La Conselleria asegura que el docente se incorporará al colegio Sant Vicent Ferrer, el próximo viernes 18
Desde el gobierno valenciano confirman la creación de una nueva aula y la bajada de ratio
La denuncia pública por parte del AMPA del colegio público Sant Vicent Ferrer de Teulada ha tenido inmediata respuesta de la Conselleria de Educación.

Desde Conselleria han señalado que “La habilitación de una tercera unidad de Infantil 3 años en el CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada se autorizó finalmente el pasado jueves 10 de octubre y la plaza de docente de nueva creación se incluirá entre las vacantes que se van a ofertar en la adjudicación continua de este próximo jueves 17 de octubre, con lo que si algún docente interino elige esa vacante podría incorporarse al centro el viernes 18 o a más tardar el lunes 21 de octubre” añadiendo que “Lo más probable es que dicha plaza se adjudique porque las bolsas de interinos de Infantil son muy amplias. De no ser así, la vacante se volvería a ofrecer el viernes 18 de octubre por el procedimiento de difícil cobertura”.
“Respecto al comunicado del Ampa, a la que la Conselleria de Educació, Cultura i Esport agradece su lucha y compromiso con la calidad de la enseñanza pública, hay que matizar que los niños en ningún momento han estado sin docentes” han señalado desde el gobierno valenciano, indicando además que "los escolares, están en dos aulas que superan la ratio máxima de 25 niños por aula, de ahí que se haya autorizado una tercera unidad".
Del mismo modo se ha señalado que el CEIP Sant Vicent Ferrer tenía dos aulas de Infantil 3 años con 57 niños matrículados, por lo que la ratio resultante es de un aula con 28 niños y otra con 29. Es decir, con dos y tres niños respectivamente por encima de la ratio máxima de 25 niños por aula.
Ahora, con la tercera unidad, el CEIP contará con tres aulas de Infantil 3 años con 18 niños y niñas cada una, muy por debajo de la ratio media en Infantil y Primaria en las comarcas de Alicante (que este curso es de 20,1 alumnos por aula) y bastante inferior a la ratio máxima de 25 niños por aula.
Así mismo, remarcaron la fuentes consultadas que “En 2012 el Gobierno de Rajoy permitió hinchar las ratios un 20 % en todas las etapas desde Infantil hasta Bachillerato y FP para ahorrar en la contratación de docentes. Así, la Generalitat del PP aplicó a rajatabla el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, y en el curso 2012-13 incrementó de golpe en todas las Enseñanzas de Régimen General. Entonces se pasó de un máximo de 25 a 30 niños en Infantil y Primaria, de 30 a 36 en ESO y FP, y de 35 a 42 en Bachillerato”
Igualmente apuntaron que “En el curso 2016-2017 el Consell del Botànic, en aras de mejorar la calidad educativa, inició una bajada progresiva de ratios a su nivel máximo anterior a 2012 que este curso ya ha completado los tres cursos de Infantil (3, 4 y 5 años) y llega a 1º de Primaria. Además de completar Bachillerato, ESO y FP”, añadiendo que “Este esfuerzo se traduce en que ahora hay más profesores que nunca en la educación valenciana y la inversión por alumno supera los 6.350 euros por escolar, un 26 % más desde que gobierna el Botànic”.
Por último, han destacado que “el proceso de adjudicación continua de plazas docentes en el que cada semana se hacen tres adjudicaciones (el Consell del PP solo hacia una), se ha logrado reducir bastante los tiempos de sustitución de profesores de baja por Incapacidad Temporal (IT)”, mientras que, “ahora la media es de 8 días cuando con el PP superaba los 20 días”.
En el caso del CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada, una vez culminó el proceso administrativo de habilitación de la tercera unidad de Infantil 3 años el pasado 10 de octubre, la Conselleria ha priorizado esta vacante para que se publique en la primera adjudicación posible, que es la de este jueves 17 de octubre.

Desde Conselleria han señalado que “La habilitación de una tercera unidad de Infantil 3 años en el CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada se autorizó finalmente el pasado jueves 10 de octubre y la plaza de docente de nueva creación se incluirá entre las vacantes que se van a ofertar en la adjudicación continua de este próximo jueves 17 de octubre, con lo que si algún docente interino elige esa vacante podría incorporarse al centro el viernes 18 o a más tardar el lunes 21 de octubre” añadiendo que “Lo más probable es que dicha plaza se adjudique porque las bolsas de interinos de Infantil son muy amplias. De no ser así, la vacante se volvería a ofrecer el viernes 18 de octubre por el procedimiento de difícil cobertura”.
“Respecto al comunicado del Ampa, a la que la Conselleria de Educació, Cultura i Esport agradece su lucha y compromiso con la calidad de la enseñanza pública, hay que matizar que los niños en ningún momento han estado sin docentes” han señalado desde el gobierno valenciano, indicando además que "los escolares, están en dos aulas que superan la ratio máxima de 25 niños por aula, de ahí que se haya autorizado una tercera unidad".
Del mismo modo se ha señalado que el CEIP Sant Vicent Ferrer tenía dos aulas de Infantil 3 años con 57 niños matrículados, por lo que la ratio resultante es de un aula con 28 niños y otra con 29. Es decir, con dos y tres niños respectivamente por encima de la ratio máxima de 25 niños por aula.
Ahora, con la tercera unidad, el CEIP contará con tres aulas de Infantil 3 años con 18 niños y niñas cada una, muy por debajo de la ratio media en Infantil y Primaria en las comarcas de Alicante (que este curso es de 20,1 alumnos por aula) y bastante inferior a la ratio máxima de 25 niños por aula.
Así mismo, remarcaron la fuentes consultadas que “En 2012 el Gobierno de Rajoy permitió hinchar las ratios un 20 % en todas las etapas desde Infantil hasta Bachillerato y FP para ahorrar en la contratación de docentes. Así, la Generalitat del PP aplicó a rajatabla el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, y en el curso 2012-13 incrementó de golpe en todas las Enseñanzas de Régimen General. Entonces se pasó de un máximo de 25 a 30 niños en Infantil y Primaria, de 30 a 36 en ESO y FP, y de 35 a 42 en Bachillerato”
Igualmente apuntaron que “En el curso 2016-2017 el Consell del Botànic, en aras de mejorar la calidad educativa, inició una bajada progresiva de ratios a su nivel máximo anterior a 2012 que este curso ya ha completado los tres cursos de Infantil (3, 4 y 5 años) y llega a 1º de Primaria. Además de completar Bachillerato, ESO y FP”, añadiendo que “Este esfuerzo se traduce en que ahora hay más profesores que nunca en la educación valenciana y la inversión por alumno supera los 6.350 euros por escolar, un 26 % más desde que gobierna el Botànic”.
Por último, han destacado que “el proceso de adjudicación continua de plazas docentes en el que cada semana se hacen tres adjudicaciones (el Consell del PP solo hacia una), se ha logrado reducir bastante los tiempos de sustitución de profesores de baja por Incapacidad Temporal (IT)”, mientras que, “ahora la media es de 8 días cuando con el PP superaba los 20 días”.
En el caso del CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada, una vez culminó el proceso administrativo de habilitación de la tercera unidad de Infantil 3 años el pasado 10 de octubre, la Conselleria ha priorizado esta vacante para que se publique en la primera adjudicación posible, que es la de este jueves 17 de octubre.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84