Aumentan los casos de trastornos mentales por el consumo de drogas en la Marina Alta
Los psiquiatras del Departamento de Salud de Dénia han realizado casi 3.000 consultas durante 2019
![[Img #31298]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2019/8153_salud-mental-1-de-1-3.jpg)
El Servicio de Psiquiatría del Departamento de Salud de Dénia –DSD- ha detectado un aumento de casos de trastornos mentales provocados por el consumo de sustancias psicoactivas. Así lo asegura la Jefa de Psiquiatría del DSD, Katarzyna Kwiatkowska, que también destaca el incremento de los trastornos neuróticos con síntomas depresivos derivados del estrés.
Los psiquiatras del DSD han realizado casi 3.000 consultas en los que llevamos de año. La patología más prevalente es la depresión. No obstante, subraya Kwiatkowska, “solo 2,5% de las depresiones diagnosticadas cumplen los criterios de depresión mayor y el resto son trastornos de ánimo que aparecen en el contexto de desadaptación a las circunstancias vitales. El siglo XXI, añade la Jefa de Psiquiatría, nos ha traído un cambio de estilo de vida. Ahora tendemos a patologizar y medicar nuestra respuesta emocional y adaptativa ante esos cambios vitales”.
Por su parte, la prevalencia de primeros episodios psicóticos -debuts de trastornos esquizofrénicos- sigue oscilando alrededor del 1 % de la población atendida, mientras que patologías como el Alzheimer o las demencias vasculares y mixtas, sí han experimentado un aumento considerable en los últimos años.
![[Img #31299]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2019/4405_salud-mental-1-de-1.jpg)
La OMS apuesta este año por la prevención del suicidio
La campaña 2019 de la Organización Mundial de Salud –OMS- para el Día Mundial de la Salud Mental está centrada este año en la prevención del suicidio.
Según el organismo internacional cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo y cerca de 800.000 mueren por esta causa. De manera que el lema de esta edición es “40 segundos para actuar”.
Recientemente la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública también ha lanzado una campaña de prevención del suicidio en la que se subraya la importancia de romper el silencio, ya que las cifras son alarmantes, con un caso al día en la Comunidad Valenciana.
El Servicio de Psiquiatría del Departamento de Salud de Dénia –DSD- ha detectado un aumento de casos de trastornos mentales provocados por el consumo de sustancias psicoactivas. Así lo asegura la Jefa de Psiquiatría del DSD, Katarzyna Kwiatkowska, que también destaca el incremento de los trastornos neuróticos con síntomas depresivos derivados del estrés.
Los psiquiatras del DSD han realizado casi 3.000 consultas en los que llevamos de año. La patología más prevalente es la depresión. No obstante, subraya Kwiatkowska, “solo 2,5% de las depresiones diagnosticadas cumplen los criterios de depresión mayor y el resto son trastornos de ánimo que aparecen en el contexto de desadaptación a las circunstancias vitales. El siglo XXI, añade la Jefa de Psiquiatría, nos ha traído un cambio de estilo de vida. Ahora tendemos a patologizar y medicar nuestra respuesta emocional y adaptativa ante esos cambios vitales”.
Por su parte, la prevalencia de primeros episodios psicóticos -debuts de trastornos esquizofrénicos- sigue oscilando alrededor del 1 % de la población atendida, mientras que patologías como el Alzheimer o las demencias vasculares y mixtas, sí han experimentado un aumento considerable en los últimos años.
La OMS apuesta este año por la prevención del suicidio
La campaña 2019 de la Organización Mundial de Salud –OMS- para el Día Mundial de la Salud Mental está centrada este año en la prevención del suicidio.
Según el organismo internacional cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo y cerca de 800.000 mueren por esta causa. De manera que el lema de esta edición es “40 segundos para actuar”.
Recientemente la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública también ha lanzado una campaña de prevención del suicidio en la que se subraya la importancia de romper el silencio, ya que las cifras son alarmantes, con un caso al día en la Comunidad Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189