Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:29:01 horas

Teulada Moraira Digital
Lunes, 07 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

María Vallés, cuatro décadas en el sector asegurador

Reproducimos la entrevista realizada por María Vallés en la revista del Consejo de Colegios Profesionales de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana.

María Vallés, está al frente de Assegurances Vallés, Agencia Exclusiva de Seguros en Teulada, Jávea y otras poblaciones de la Marina Alta. Recientemente fue entrevistada por la revista ‘Mediadores de Seguros’. Una entrevista en la que además de valorar su extensa experiencia profesional, desgrana su comienzo, su presente y su futuro.

 

Entrevista a María Valles profesional del sector de seguros en la comarca de la Marina Alta.¿Cómo fueron sus inicios en el sector asegurador?
Mis comienzos se remontan a principios de los años 70. En esa época trabajaba en la Cámara Agraria de Teulada con el entonces secretario de la oficina, José Vila, quien además era Agente de Previsión Española y fue él quien me introdujo en el sector.

 

¿De qué manera accede a ser agente de Helvetia?
En 1979 el señor Vila se jubiló y me cedió su cartera de clientes. Durante algo más de una década compagine mi labor en la Cámara Agraria con la mediación de seguros. Finalmente en 1993, di el paso definitivo y me dediqué en exclusiva a la Agencia de Seguros.

 

¿Qué supone trabajar en exclusiva para una entidad como Helvetia?
Formar parte de una gran familia como Helvetia es sinónimo de confianza. Trabajar con las mejores herramientas y desarrollar mi actividad profesional con los mejores productos facilita aún más si cabe, esta confianza que finalmente se transmite a nuestros asegurados.

 

¿Tiene alguna particularidad la comercialización de productos aseguradores en una población costera y marcadamente turística como Teulada?
Nuestras oficinas, se ubican en Teulada y Jávea, poblaciones de la comarca de la Marina Alta. El número de segundas residencias con propietarios extranjeros es considerable. Esta circunstancia, permite que nuestra agencia se haya especializado en la comercialización de pólizas de particulares con un gran número de clientes europeos.

 

¿Qué motivos le llevaron a solicitar la colegiación en el Colegio de Alicante?
La base fundamental de un buen profesional es la constante formación. En 1992, solicité entrar en el Colegio de Alicante para acceder al Curso Superior de Seguros.

 

¿Qué balance realiza de estos 26 años de colegiación?
El balance siempre es positivo. La constante oferta, el asesoramiento, el respaldo al profesional y tantas otras cosas, hace que me sienta orgullosa de pertenecer al Colegio de Alicante.

 

Como agente, ¿cuáles son los servicios que emplea con más frecuencia entre los ofrecidos por el Colegio de Alicante?
Uno de los que más empleo y que recomendaría sin ningún tipo de dudas, es el Servicio de Consultas Jurídicas. La facilidad de acceso y consulta permite resolver situaciones complejas que se pueden presentar en las agencias.

 

Usted fue una de las primeras profesionales de la provincia en realizar el Curso Superior de Seguros. ¿Cómo recuerda aquellos momentos?
Realicé el Curso Superior de Seguros en 1992-1993, en la época que el curso era sólo presencial y, lógicamente, la asistencia era obligada. Adquirí los conocimientos y seguridad para desarrollar mi trabajo con profesionalidad y marcó un punto de inflexión en mi carrera como mediadora. Recuerdo con emotividad la inquietud de los alumnos durante aquella etapa. No en vano, muchos continuamos en la actualidad vinculados de una u otra forma.

 

Su hijo ha seguido sus pasos en el sector. ¿Esta profesión engancha?
Mi hijo empezó desde muy joven a participar en la labor de la agencia mientras cursaba sus estudios. También ha realizado el Curso Superior de Seguros 2012-2013 en el Colegio de Alicante y los cursos que Helvetia denomina “Sucesores” que se dirigen a los hijos de los agentes exclusivos que tienen vocación de ejercer la mediación de seguros y desean continuar con el negocio familiar. Por tanto, respondiendo a su pregunta, sí, esta profesión engancha. Compartimos la misma visión, dedicación y cercanía con nuestros clientes. Estoy muy orgullosa de que siga mi camino profesional, tanto como de mi hija, que decidió tomar como camino laboral la odontología y que, sin dedicarse al seguro, comparte con nosotros los valores de cercanía y dedicación a sus pacientes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.