Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 09:56:13 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 08 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:
Editorial

Turismo en Teulada Moraira: renovarse o morir

La demanda cambia la oferta, ¿o es la oferta la que cambia la demanda? La respuesta a esta reflexión tal vez sea clave para entender lo que ocurre en Teulada Moraira.

He observado que, desde hace algunos años, un sector del empresariado local tiende a demonizar al turista que visita el municipio.  “No gastan como antes” o “es turismo de poca calidad, barato y masificado” son expresiones habituales. ¿Les suena?

 

Los tiempos cambian y no adaptarse a las nuevas circunstancias, es un grave error. El sector profesional, como ocurrió en su momento con la llegada del Club Náutico allá por los años ochenta, es conocedor de esta máxima.  Los negocios y por ende los empresarios se adaptaron a la demanda de un turismo llamado entonces “de calidad”.  Restaurantes, inmobiliarias, bancos, etc., comenzaron a multiplicarse y fue una época dorada que recordemos, coincidió con el “boom” expansivo del ladrillo.

 

Pero el pasado no vuelve y no debemos mirar atrás. Hay que centrarse en el presente y prepararse para el futuro.

 

Seamos realistas, el municipio cuenta con escasas plazas hoteleras y este es uno de los principales motivos por el cual, el turismo que nos visita termina alojándose en cualquiera de los cientos de chalets, que se ofertan en las agencias especializadas. Esto traducido, significa que son miles de familias al completo que cada año eligen Teulada Moraira como paraíso para sus vacaciones.

 

Debemos ser conscientes, que una familia media, no puede destinar su presupuesto vacacional a desayunar, comer y cenar todos los días en restaurantes, máxime cuando la villa en la que se alojan dispone de todo lo necesario para manipular y consumir la llamada “cesta diaria de la compra”.

 

Pero tampoco debemos dejar de señalar que, a lo anterior se suma el gasto (que no es poco) que el turismo deja en mayor o menor medida en los locales gastronómicos, de ocio, de cultura, etc. Este dinero también forma parte de la inyección económica que repercute en el municipio.

 

A pesar de todo lo anterior todavía hay quienes se miran el ombligo y señalan los muchos negocios que están cerrados. ¿Alguien se pregunta a que precio están los alquileres en Moraira? Ahí tienen la respuesta a las persianas bajadas.

 

La autocrítica se hace más necesaria que nunca, ya que de lo contrario la demanda terminará por aplastarnos y cuando ya sea demasiado tarde, nos daremos de bruces con la realidad.

 

No nos engañemos más. Aquel mantra empresarial exigiendo “turismo de calidad” está agotado. El sector se debe adaptar, sí o sí, al nuevo modelo de turismo que nos visita. Ya conocen el dicho: Renovarse o morir.

 

Vicente Bolufer

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.