“Poemes en una nit d´estiu” el 14 de agosto en la Font de l´Horta
La Font de l’Horta, acoge, el próximo lunes 14 de agosto, la XVI edición de la velada poética denominada “Poemes en una nit d’estiu” organizado por la “Associació Cultural d’Amics de Teulada” (ACAT).
Este año el artista invitado es el pegolí Josep Orihuel, autor de diversos poemarios como: “L’àmbit prohibit” publicado en el año 2000, con prólogo de Joan Ortolà y Fervi Oltra; “Pels camins dels somnis” del 2004 y con prólogo de Tomàs Llopis y Fernando Dominguis y “Cels de Sal”, en 2016 con prólogo de Pep Soler y Clàudia Ortolà.
En 1993 obtuvo el Premio “Josep Pla de Palafrugell” con una recopilación de poemas y en el 2001 recibió una mención en el Premio Lletra de páginas web sobre literatura catalana, con la página: “L’ambit prohibit” basada en su libro de poemas.
Ha participado como promotor de “l’Associacio Cultural Cassalliers Sans Frontières” que han preparado el proyecto y la posterior edición del libro titulado “Somriures de Cassalla”(2000). Desde este año hasta el 2004 presenta su espectáculo “Puta Cassalla” y hace un recorrido por locales de la Marina Alta y la Safor. En el 2004 esta asociación prepara “Mosaic-Mostra d’artistes joves de Pego” consistente en una serie de exposiciones de arte, recitales de poemas, jornadas de teatro y conciertos de música. Esta muestra fue recogida en un libro: “Mosaic 2004-Mostra d’Artistes joves de Pego”.
En el 2006, el grupo de rock “Lilit” publica una canción (“El Viatge”) con letra de un poema de Josep Orihuel incluida dentro del CD “Re-Evolucions”. El 2014, el grupo de rock “A Pèl” compuso “A un pam del cel” basado en el poema “El meu país” publicado en el libro “Pels Camins dels Somnis”.
Nuestro protagonista siempre ha mostrado interés para que la poesía llegue a todo el mundo y desde 1998 lleva preparando diversos recitales de ambientes y músicas diferentes.
Este año el artista invitado es el pegolí Josep Orihuel, autor de diversos poemarios como: “L’àmbit prohibit” publicado en el año 2000, con prólogo de Joan Ortolà y Fervi Oltra; “Pels camins dels somnis” del 2004 y con prólogo de Tomàs Llopis y Fernando Dominguis y “Cels de Sal”, en 2016 con prólogo de Pep Soler y Clàudia Ortolà.
En 1993 obtuvo el Premio “Josep Pla de Palafrugell” con una recopilación de poemas y en el 2001 recibió una mención en el Premio Lletra de páginas web sobre literatura catalana, con la página: “L’ambit prohibit” basada en su libro de poemas.
Ha participado como promotor de “l’Associacio Cultural Cassalliers Sans Frontières” que han preparado el proyecto y la posterior edición del libro titulado “Somriures de Cassalla”(2000). Desde este año hasta el 2004 presenta su espectáculo “Puta Cassalla” y hace un recorrido por locales de la Marina Alta y la Safor. En el 2004 esta asociación prepara “Mosaic-Mostra d’artistes joves de Pego” consistente en una serie de exposiciones de arte, recitales de poemas, jornadas de teatro y conciertos de música. Esta muestra fue recogida en un libro: “Mosaic 2004-Mostra d’Artistes joves de Pego”.
En el 2006, el grupo de rock “Lilit” publica una canción (“El Viatge”) con letra de un poema de Josep Orihuel incluida dentro del CD “Re-Evolucions”. El 2014, el grupo de rock “A Pèl” compuso “A un pam del cel” basado en el poema “El meu país” publicado en el libro “Pels Camins dels Somnis”.
Nuestro protagonista siempre ha mostrado interés para que la poesía llegue a todo el mundo y desde 1998 lleva preparando diversos recitales de ambientes y músicas diferentes.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150