Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:51:51 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 14 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

Los socialistas de Teulada-Moraira se posicionan en contra de la construcción de un hotel balneario en suelo no urbanizable del municipio

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Teulada se muestra contrario a la aprobación de una Declaración de Interés Comunitario (DIC) que propone el equipo de gobierno para la construcción de un hotel rural balneario wine spa “Las Viñas” en el polígono 5, parcela 282 de Teulada, promovida por la empresa Zaya S.L., y que se llevaría a cabo en suelo no urbanizable. Así lo han hecho saber a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana, mediante un informe, contenido en el expediente, en el que se establecen los requisitos para la construcción de una infraestructura turística en suelo no urbanizable.

[Img #29596]Este documento explica que el terreno en el que se pretende construir debe estar a una distancia mínima de cinco kilómetros de suelo vacante con calificación apta para albergar estos usos, para poder realizar la DIC. “Dado que, en este caso, la distancia es inferior a cinco kilómetros, la única manera sería que este alojamiento tuviera un carácter de alojamiento rural. Es evidente que este emplazamiento no tiene un fin de restauración del patrimonio y arquitectura existente en el medio rural, no podría exceptuarse este requisito”, ha explicado el secretario general de los socialistas de Teulada-Moraira, Héctor Morales.

 

Morales: “Es cierto que pueda haber una necesidad de incrementar el número de plazas hoteleras en el municipio, pero este incremento jamás puede ir en detrimento de la sostenibilidad medioambiental del mismo”

 

Por otro lado, los socialistas han expuesto que el informe del arquitecto municipal deja muchas dudas encima de la mesa: “No deja clara la compatibilidad urbanística de las actividades que se pretenden desarrollar. Tampoco aclara si el proyecto es viable o no lo es, no explica cómo va a gestionarse el proyecto. Lo que sí expone es la elevada suma del aval exigible para el retorno de los terrenos al estado original, en caso de que saliera mal”. Además, han asegurado que es “muy significativo” que, “por parte del Ayuntamiento, no se haya aportado ningún informe jurídico de los servicios municipales, que nos informe de la compatibilidad de esta actividad con la legislación vigente”.

 

Para Morales, “es cierto que pueda haber una necesidad de incrementar el número de plazas hoteleras en el municipio, pero este incremento jamás puede ir en detrimento de la sostenibilidad medioambiental del mismo; más aún, existiendo otras áreas susceptibles de albergar establecimientos hoteleros de las características que se pretenden”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.