Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 14:21:24 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 20 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

Un médico del CS de Gata de Gorgos desarrolla la primera APP con pulsómetro para detectar arritmias

La aplicación, que es gratuita, está especialmente indicada para pacientes cardiópatas

El Dr. Carlos Mulet, falcultativo de Atención Primaria en el Centro de Salud de Gata de Gorgos, ha desarrollado la primera aplicación –APP- que, a través de un pulsómetro óptico de uso deportivo, es capaz de detectar la fibrilación auricular. Hasta el momento las extrasístoles, bradicardias y taquicardias se monitorizaban a través de dispositivos muy costosos y complejos, como los holters.

[Img #29231]

La nueva APP permite controlar el ritmo cardíaco las 24 horas del día con solo un pulsómetro, conectado vía bluethooth al móvil. El aplicativo, subraya el Dr. Mulet, “cuando detecta una anomalía en la frecuencia cardíaca, lanza un aviso en tiempo real a la persona encargada del control o monitorización del paciente; además de una señal de geolocalización”.

[Img #29232]

La arritmia más característica es la fibrilación auricular y es la responsable de la mayor parte de los isctus isquémicos con una prevalencia de 4.4% en la población española mayor de 40 años. Se asocia a una alta mortalidad y morbilidad, y se estima que en España más de un millón de personas presentan  fibrilación auricular, de los cuales más de 90.000 están sin diagnosticar. Según el Dr. Mulet, “el ictus isquémico es un patología muy incapacitante y que, una vez instaurada la recuperación es muy insidiosa y complicada. Además el tratamiento representa un importante gasto económico para el sistema sanitario”.

 

La aplicación, que forma parte de la tesis doctoral del facultativo de Gata de Gorgos, se ha desarrollado a lo largo de 3 años, junto a estudios clínicos en 350 pacientes y asociada a un algoritmo muy complejo. Arrhytmial, que es su nombre comercial, es totalmente gratuita y en su puesta en marcha han colaborado las universidades de Valencia, Jaume I y Politécnica, también de Valencia.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.