La moción de censura de Benitatxell no prospera al incluir la firma de un concejal no adscrito
La moción de censura presentada ayer por la oposición en Benitatxell (Compromís, Independientes de la Marina Alta y el edil Toni Colomer) ha sido no nata y no será sometida a votación. Un contundente informe elaborado por el Secretario municipal la rechaza al incluir la firma del concejal Toni Colomer, quien a los efectos legales es un concejal No Adscrito.
En un documento de más de 20 páginas y con amplias referencias a jurisprudencia judicial, el secretario indica que al incluir la firma de Colomer la moción no se puede tramitar. Según apunta es un edil “no adscrito ex lege” y por ello no puede suscribir mociones de censura.
Estos argumentos ya trataron de rebatirlos ayer los firmantes de la moción, y es algo que en el pleno el propio Colomer ha dicho en varias ocasiones. “Yo sigo siendo concejal del PP porque es el grupo municipal quien debe echarme”, declaró en una sesión plenaria en diciembre. Pero el secretario municipal se acoge al escrito que le remitieron desde los Populares de Alicante, comunicándole la baja del partido y su expulsión. Frente a esto Colomer siempre ha defefndido que es el grupo municipal del PP quien debe expulsarle, al ser dos concejales (uno que quiere tirarlo y otro que no) no se expulsa.
De hecho en su informe el secretario recoge dictámenes del Consell Jurídic Consultiu y varias sentencias que avalan que en “en el momento en que un concejal es expulsado de su formación política queda privado de seguir pertenciendo al grupo municipal”. En ese momento, la Ley que rige es la de los No Adscritos que impiden a estos concejales firmar las mociones de censura, una ley aprobada hace algunos años por los dos grandes partidos de la Comunitat.
Asimismo, subraya que la justicia está investigando a otra de las ediles firmantes de la moción, la concejala independiente, Nieves García, ” y pendiente de Juicio por la presunta comisión de delitos de falsedad, estafa y prevaricación administrativa según Auto del Juzgado de Instrucción nº 3 de Denia, se enfrenta a peticiones de penas 6 años e inhabilitación de 15 años, por entre otros actos, haber realizado actuaciones careciendo de competencia para ello”.
El PP provincial pide a Compromís que expulse a sus concejales en Benitatxell
En relación con la moción, desde el PP provincial han reclamado en un comunicado a Compromís que expulse a sus tres concejales en el Ayuntamiento de Benitatxell por haber firmado una moción de censura con “con dos ediles expulsados del Partido Popular” (Toni Colomer y Nieves García) por estar presuntamente implicados en casos de corrupción.
En este sentido han apelado a la corpotavoz de Compromís Monica Oltra y al portavoz provincial, Gerard Fullana, ya que a su juicio “conocían lo que había cuando han dado el visto bueno a la operación solo por conseguir sumar un municipio más para la causa nacionalista”.
De hecho, su secretario general, Eduardo Dolón, cree que tanto Oltra como Fullana son “cómplices de esta operación contra el actual alcalde, de la formación RED, si no la paran de inmediato”.
Una formación, Compromís que a nivel provincial-regional no se ha manifestado públicamente respecto a esta situación.
En un documento de más de 20 páginas y con amplias referencias a jurisprudencia judicial, el secretario indica que al incluir la firma de Colomer la moción no se puede tramitar. Según apunta es un edil “no adscrito ex lege” y por ello no puede suscribir mociones de censura.
Estos argumentos ya trataron de rebatirlos ayer los firmantes de la moción, y es algo que en el pleno el propio Colomer ha dicho en varias ocasiones. “Yo sigo siendo concejal del PP porque es el grupo municipal quien debe echarme”, declaró en una sesión plenaria en diciembre. Pero el secretario municipal se acoge al escrito que le remitieron desde los Populares de Alicante, comunicándole la baja del partido y su expulsión. Frente a esto Colomer siempre ha defefndido que es el grupo municipal del PP quien debe expulsarle, al ser dos concejales (uno que quiere tirarlo y otro que no) no se expulsa.
De hecho en su informe el secretario recoge dictámenes del Consell Jurídic Consultiu y varias sentencias que avalan que en “en el momento en que un concejal es expulsado de su formación política queda privado de seguir pertenciendo al grupo municipal”. En ese momento, la Ley que rige es la de los No Adscritos que impiden a estos concejales firmar las mociones de censura, una ley aprobada hace algunos años por los dos grandes partidos de la Comunitat.
Asimismo, subraya que la justicia está investigando a otra de las ediles firmantes de la moción, la concejala independiente, Nieves García, ” y pendiente de Juicio por la presunta comisión de delitos de falsedad, estafa y prevaricación administrativa según Auto del Juzgado de Instrucción nº 3 de Denia, se enfrenta a peticiones de penas 6 años e inhabilitación de 15 años, por entre otros actos, haber realizado actuaciones careciendo de competencia para ello”.
El PP provincial pide a Compromís que expulse a sus concejales en Benitatxell
En relación con la moción, desde el PP provincial han reclamado en un comunicado a Compromís que expulse a sus tres concejales en el Ayuntamiento de Benitatxell por haber firmado una moción de censura con “con dos ediles expulsados del Partido Popular” (Toni Colomer y Nieves García) por estar presuntamente implicados en casos de corrupción.
En este sentido han apelado a la corpotavoz de Compromís Monica Oltra y al portavoz provincial, Gerard Fullana, ya que a su juicio “conocían lo que había cuando han dado el visto bueno a la operación solo por conseguir sumar un municipio más para la causa nacionalista”.
De hecho, su secretario general, Eduardo Dolón, cree que tanto Oltra como Fullana son “cómplices de esta operación contra el actual alcalde, de la formación RED, si no la paran de inmediato”.
Una formación, Compromís que a nivel provincial-regional no se ha manifestado públicamente respecto a esta situación.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27