La Guardia Civil de Moraira ofrece a los escolares una charla sobre el ciberacoso y los riesgos de Internet
Alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Cap d’Or en Moraira, participaron esta semana en una charla – coloquio sobre los riesgos de Internet a través de los teléfonos móviles.
El pasado lunes, tuvo lugar una interesante charla impartida por el comandante del puesto de la Guardia Civil de Moraira, Carlos Granados, y los agentes Manuel y Natividad, dirigida a los alumnos de 5º y 6º curso de primera del colegio público Cap d’or.
Bajo el título: “Los jóvenes frente a Internet en los teléfonos móviles”, los estudiantes conocieron de primera mano las nuevas amenazas de la red y las precauciones y consejos de seguridad ante los casos que pudieran ser susceptibles de ser denunciados ante las autoridades.
Entre los temas tratados, destacar que los estudiantes pusieron especial atención en el “grooming”, una modalidad delictiva en la que un adulto trata de coartar e intimidar a un menor a través de las redes sociales con el objetivo de establecer contactos sexuales virtuales y/o físicos, el “cyberbulling” conocido como ciberacoso a través de las redes sociales y por último el “sexting” o difusión de material fotográfico o audiovisual de contenido erótico-sexual sin el consentimiento de la persona implicada.
![[Img #27996]](upload/img/periodico/img_27996.jpg)
Potenciar el uso seguro de las redes sociales en los teléfonos móviles de nuestros hijos
Los agentes de la benemérita pusieron especial énfasis en inculcar al alumnado la prevención ante estas amenazas que hoy son una realidad cotidiana y que debemos como padres, prestar más atención. A la simple pregunta de ¿cuántos de los estudiantes presentes -recordemos de 5º y 6º de primaria- tienen móviles con acceso a Internet? la práctica totalidad del aula levantó las manos.
La siguiente pregunta a los alumnos: ¿conocen vuestros padres las contraseñas que dan acceso a vuestras redes sociales? mostró una realidad, si cabe, más preocupante que la cuestión anterior y es la que nos dibuja a un gran número de progenitores que desconocen con quien hablan sus hijos en las redes sociales y que tipo de imágenes pueden encontrarse en las conversaciones privadas al no ser conocedores de la clave que da acceso a las redes y/o correos electrónicos.
Por fortuna los padres podrán conocer con más detalle cómo se puede prevenir todas estas carencias detectadas en los alumnos, ya que en breve esta misma charla, pero dirigida a los padres se repetirá en este mismo centro escolar en fechas cercanas que serán debidamente informadas a través de la dirección del colegio público.
Por último, señalar que tras la charla, los jóvenes estudiantes realizaron muchísimas cuestiones a los agentes de la Guardia Civil, cuestiones que fuero una a una respondidas de forma clara y sencilla para la perfecta comprensión de los pequeños.
El pasado lunes, tuvo lugar una interesante charla impartida por el comandante del puesto de la Guardia Civil de Moraira, Carlos Granados, y los agentes Manuel y Natividad, dirigida a los alumnos de 5º y 6º curso de primera del colegio público Cap d’or.
Bajo el título: “Los jóvenes frente a Internet en los teléfonos móviles”, los estudiantes conocieron de primera mano las nuevas amenazas de la red y las precauciones y consejos de seguridad ante los casos que pudieran ser susceptibles de ser denunciados ante las autoridades.
Entre los temas tratados, destacar que los estudiantes pusieron especial atención en el “grooming”, una modalidad delictiva en la que un adulto trata de coartar e intimidar a un menor a través de las redes sociales con el objetivo de establecer contactos sexuales virtuales y/o físicos, el “cyberbulling” conocido como ciberacoso a través de las redes sociales y por último el “sexting” o difusión de material fotográfico o audiovisual de contenido erótico-sexual sin el consentimiento de la persona implicada.
Potenciar el uso seguro de las redes sociales en los teléfonos móviles de nuestros hijos
Los agentes de la benemérita pusieron especial énfasis en inculcar al alumnado la prevención ante estas amenazas que hoy son una realidad cotidiana y que debemos como padres, prestar más atención. A la simple pregunta de ¿cuántos de los estudiantes presentes -recordemos de 5º y 6º de primaria- tienen móviles con acceso a Internet? la práctica totalidad del aula levantó las manos.
La siguiente pregunta a los alumnos: ¿conocen vuestros padres las contraseñas que dan acceso a vuestras redes sociales? mostró una realidad, si cabe, más preocupante que la cuestión anterior y es la que nos dibuja a un gran número de progenitores que desconocen con quien hablan sus hijos en las redes sociales y que tipo de imágenes pueden encontrarse en las conversaciones privadas al no ser conocedores de la clave que da acceso a las redes y/o correos electrónicos.
Por fortuna los padres podrán conocer con más detalle cómo se puede prevenir todas estas carencias detectadas en los alumnos, ya que en breve esta misma charla, pero dirigida a los padres se repetirá en este mismo centro escolar en fechas cercanas que serán debidamente informadas a través de la dirección del colegio público.
Por último, señalar que tras la charla, los jóvenes estudiantes realizaron muchísimas cuestiones a los agentes de la Guardia Civil, cuestiones que fuero una a una respondidas de forma clara y sencilla para la perfecta comprensión de los pequeños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165