Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 16:50:01 horas

Teulada Moraira Digital
Lunes, 09 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Iván García el ganadero más joven de Teulada

Iván García, es el ganadero más joven del municipio de Teulada y posiblemente de la comarca de la Marina Alta. En su labor de pastoreo,guarda, guía y apacienta sus más de cien ovejas todos y cada uno de los 365 días del año en compañía de Pili y Curro, dos canes expertos en el arte de pastorear.

[Img #27613]Iván García, vecino de Teulada, es un joven ganadero de 30 años. Pastor de su propio rebaño de ovejas, es un apasionado de su trabajo. “Soy feliz viendo a mis animales comer” nos asegura en mitad de uno de los tantos terrenos agrícolas que forman parte del paisaje rural del municipio donde estos rumiantes ovinos pacen desde el amanecer hasta el ocaso.

 

La labor de nuestro protagonista conlleva un gran sacrificio personal ya que el trabajo de la ganadería y más concretamente cuando nos referimos al pastoreo tradicional, no conoce descanso ni festivos si se practica a la antigua usanza como es el caso. “Haga sol o lluvia, frío o calor, donde haya comida es donde van mis ovejas” afirma con rotundidad el pastor más joven del municipio y posiblemente de la comarca de la Marina Alta, ya que son pocos los jóvenes que se dedican de manera profesional a este trabajo que, por cierto, es de gran ayuda para el propio ecosistema de la naturaleza ya que el pastoreo del ganado ayuda, mediante la introducción de estiércol, a mantener la fertilidad del suelo, y sus características físicas. No en vano, la germinación de ciertas plantas se mejora o se posibilita, luego de que las semillas hayan pasado por el proceso digestivo del animal. Por lo tanto, la producción ganadera constituye un sistema de manejo de la tierra en las áreas marginales, que puede optimizar la producción de alimentos con un mínimo de insumos, a la vez que mantiene la productividad del ecosistema.

[Img #27616]

Trashumancia

Ivan, nos explica que el ganado que está a su cargo practica una trashumancia de corto recorrido, ya que las ovejas están en continuo movimiento, adaptándose a las zonas de productividad cambiantes. Sus recorridos más largos le llevan desde la Font de l’Horta hasta la Font Santa.

 

Por otro lado, y siempre en el mismo contexto, el beneficio escaso que le permite vivir de manera digna se logra a través de la venta de carne y de la lana de estos animales.

[Img #27614]

Pastores del Pirineo

Pili y Curro son dos canes ágiles audaces, con una impresionante energía. Astutos, siempre están alerta y su velocidad les permite ayudar a nuestro protagonista en sus labores diarias, guiando de forma magistral el ganado a sus lugares de pasto. Son de la raza conocida como Pastores del Pirineo.

 

Pili, de color gris, apenas tiene un año y sin duda es pura agilidad. Curro, con sus 10 años ya vino de las tierras extremeñas con el oficio del pastoreo aprendido. Ambos son la compañía fiel del, quizás, último pastor de Teulada.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.