Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:44:19 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 15 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Reserva de Fauna Silvestre “Marjal del Senillar”

Conociendo nuestro territorio, hoy hacemos un pequeño alto en la Reserva Natural de Fauna Silvestre “Marjal del Senillar”

[Img #26283]La “Marjal del Senillar”, es un humedal costero (pequeña albufera) junto a la playa de l ‘Ampolla. Está formado por una serie de lagunas separadas de mar por una barrera de arena - playa de l'Ampolla - y se trata de una de las desembocaduras naturales de la cuenca del Barranc de les Sorts. El agua que lo alimenta fluye de manera continúa todo el año a través de unos manantiales -“ullals”- localizados en su interior. Cuenta con una superficie de 1 hectárea.

 

Las riberas del marjal están constituidas por especies vegetales como el carrizo o "senill" - del que debe su nombre -, el junco, la enea y el taray. En las dunas encontramos cardo marino, hinojo de mar, lirio de mar y el barrón.

 

Entre las especies de fauna destacan la gallineta común, el ánade azulón y  el carricero común entre las aves; la rana común, el sapo  común y la culebra viperina entre los anfibios y reptiles; y lisas y anguilas entre los peces y "gambeta" crustáceo endémico del mediterráneo.

 

Fue declarada Reserva Natural de Fauna Silvestre en el año 2004, ya que alberga una población de peces denominado "fartet", en peligro de extinción.

 

Turísticamente y debido a su localización en el núcleo urbano de Moraira -junto a la playa de l’Ampolla” recibe miles de visitas durante la temporada estival y aunque se puede ver a los turistas dando pequeños trozos de pan a las aves y peces de esta reserva, es importante recordar que una de las recomendaciones que se advierte a través de los carteles en las inmediaciones de esta hábitat, es precisamente el de “no dar de comer a los animales del marjal”.

 

Otras recomendaciones son las que nos advierten de que está prohibida la pesca o el acceso al interior de la zona vallada para nadar, bucear o navegar

[Img #26284]

Prohibido liberar animales en el Senillar

A las advertencias anteriores se añade una de manera categórica y de forma clara. Las especies invasoras se han revelado como una de las principales amenazas para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad de los humedales valencianos ya que pueden excluir a nuestras especies típicas, provocar pérdidas económicas y causar problemas sanitarios graves.

 

Esto es debido principalmente a que durante los últimos años han aparecido numerosas especies invasoras, desde la gambusia hasta el cangrejo americano y más recientemente la tortuga de Florida, que amenaza directamente las poblaciones de galápagos autóctonos.

 

Así pues, los carteles indicadores sobre los peligros de liberar este tipo de especies en el Senillar, se deben de tener muy en cuenta.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.