La presentación de banderines marca el inicio de los Moros y Cristianos de Moraira
Este fin de semana los actos protagonistas de los Moros y Cristianos de Moraira 2016, fueron en primer lugar el pregón a cargo de Miguel Ángel Fullana que tuvo lugar el pasado viernes y la vistosa presentación de banderines en la noche de ayer sábado ante miles de persona que abarrotaban la explanada del Castillo.
Si el pasado viernes arrancó el primer acto de la programación de Moros y Cristianos Moraira 2016 con el pregón de fiestas a cargo de Miguel Ángel Fullana -lea aquí la noticia íntegra-, la noche de ayer sábado, la localidad se vistió de gala. A las 22.00 horas, hizo su salida el banderín de la Junta Central de Moros y Cristianos, que acompañado de la música de la Colla “El Falçó” de Teulada, recogió a todos los estandartes de las “filaes” para dirigirse a la Explanada de Castillo para proceder al acto de presentación de banderines.
![[Img #26252]](upload/img/periodico/img_26252.jpg)
Silvia Buigues Vidal de la "filà Muladíes" y Juan Serer Bru de la "filà Almadraba" fueron los presentadores del acto que contó con la presencia miles de ciudadano que en estas fechas visitan Moraira.
La primera en subir al escenario fue la presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos de Moraira, Chantal Giron y tras ellas fueron presentados los estandartes de las filàs de los bandos cristianos: "Conquistadoras"; "Almogàvers"; "Huestes del Cid"; "Caballeros del Rey D. Jaime" y la Capitanía Cristiana "Filà Muladíes".
![[Img #26258]](upload/img/periodico/img_26258.jpg)
Acompañada por su corte de honor hizo acto de presencia la Capitana Cristiana, Karen Ross Bushby de la "Filà Muladíes".
A continuación los presentadores procedieron a llamar al bando moro compuesto por las filàs "Almorach"; "Califas Abassíes"; "Almoraima"; "Marsa Mudhayra"; "Bashira" y la Capitanía Mora "Filà Al-Mhadrabba"
![[Img #26259]](upload/img/periodico/img_26259.jpg)
Acompañada por su corte de honor hizo acto de presencia el Capitán Moro Páco Sánchez de la "Filà Al-Mhadrabba"
Discursos
Tras el acto de presentación de los banderines, llegó el turno de los discursos. En primer lugar tomó la palabra la Capitana Cristiana, Karen Ross Bushby de la "Filà Muladíes"
![[Img #26253]](upload/img/periodico/img_26253.jpg)
Discurso íntegro:
Es un honor ser la Capitana Cristiana 2016 y reprsentar al 'Bando Cristiano' este año.
Nací en Escocia y he vivido y trabajado en Moraira desde el 2001. Todavía recuerdo la primera vez que vi las fiestas de Moros y Cristianos. Me encantaron y no podía creer que un pequeño pueblo podía organizar un evento tan fantástico y tampoco el número de personas que vinieron a ver la reconquista, el desembarco y los desfiles.
He sido un miembro de la Fila Muladíes desde el 2008 y me gusta ser parte de un grupo diverso de nacionalidades y edades. Nuestra fila tiene miembros que son españoles y extranjeros y es una gran
oportunidad para los extranjeros aprender más sobre España, su cultura y su idioma y por supuesto, participar en las fiestas.
Los Moros y Cristianos son unas fiestas muy especiales y únicas y son muy importantes para Moraira. Las fiestas son disfrutadas por gente de todas las nacionalidades ytraen a muchos visitantes a Moraira durante los fines de semana de las fiestas.
Hay mucho trabajo para asegurar que los Moros y Cristianos sean un gran éxito y doy las gracias a todos los miembros de todas las filaes, todos los colaboradores y a la Junta Central por trabajar durante todo el año y por organizar las fiestas.
Tengo muchas ganas de participar en estas fiestas espectaculares con pólvora, música y color y en nombre de todos los miembros de la Junta Central y las filaes, invito a todos a unirse a nosotros y disfrutar de las fiestas de Moros y Cristianos 2016.
Gracias y Felices Fiestas
Tras el discurso de la Capitana Cristiana, tocó el turno al Capitán Moro Páco Sánchez de la "Filà Al-Mhadrabba"
![[Img #26254]](upload/img/periodico/img_26254.jpg)
Discurso íntegro:
Buenas noches.
Antes de nada deciros que no os preocupéis, que yo he estado ahí abajo aguantando muchos años y no lo voy a hacer muy largo, que si vosotros tenéis calor, no os hacéis una idea de que tengo yo con el traje puesto.
He intentado encontrar la manera de describir la sensación que tengo cuando se acerca esta fecha cada año pero no hay palabra que abarque tanta ilusión y deseo porque ... cuando veo que empiezan a vestir a Moraira con los atuendos de Moros y Cristianos, cuando por fin iluminan las calles con la media luna y la cruz, cuando comienzan a tocar esas primeras comparsas (que me juego el cuello que a la mayoría de los que están aquí presentes se les ponen los pelos de punta), cuando se huele a pólvora y oyes retumbar los trabucos (esto último no hace tanta gracia cuando estás de resaca), cuando te pones la chilaba con ese olor inconfundible (el primer día huele mejor que el último, todo sea dicho). Todos esos momentos que hacen indicar que empiezan las fiestas de moros y cristianos de Moraira son los que explican ese momento único y especial.
Hace más de 20 años que soy partícipe de esta increíble fiesta, hay niños que nacen con un pan debajo del brazo, y yo estoy seguro y aunque mi madre no me lo confiese, yo nací con una espada mora bajo el brazo. y después de tantos años haciendo todo lo que se puede hacer en estas fiestas; el desembarco cuando se podía ir en barca, trabucar, ser cabo de escuadra, tirar a los cristianos moribundos al rio y muchas más cosas que no se puede contar, llegó el momento de preguntarse ¿por qué no? ¿por qué no ser capitán moro? Y aquí tengo la respuesta a esa pregunta que me formulé hace un año.
Cuando lo dije lo veía tan lejano, parecía que no iba a llegar nunca, y vaya que si ha llegado... como pasa el tiempo ...
Quería dedicarle esta capitanía a mis padres, que sin su ayuda este sueño no se hubiera cumplido, un aplauso por favor. Gracias, os quiero.
Es un privilegio para mi poder representar al bando moro este año y a esa maravillosa filà de abuelos de la que formo parte. Gracias por confiar en mí, por dejarme que forme parte de la historia de esta increíble filà y por agrandar un poco más la leyenda de la fila AI-Mhadrabba. Sois cojonudos.
Quería hacer mención especial a un miembro de la filà, sin el os puedo asegurar que todos los miembros iríamos en calzoncillos y sin rumbo, perdidos por las calles de Moraira, un aplauso a Juan Serer.
Es podólogo y barato, aprovechad antes que que se haga famoso y suba los precios.
Y un aplauso también a mi abuela, porque sí, porque se lo merece, porque tu lo vales.
Voy acabando ya que tengo la boca seca y necesito algo de beber.
Gracias a los que hacéis posible estas fiestas ..a cada uno de los miembros de las 11 filaes, os nombraría a todos ya que os lo merecéis pero no acabaríamos hasta mañana y el Saxo cierra a las siete, un aplausopara todos vosotros. Gracias a la Junta por intentar que cada años las fiestas salgan un poquito mejor que con su granito de arena va engrandeciendo más si cabe estas fantásticas fiestas.
¡VIVA LOS MOROS Y CRISTIANOSDE MORAIRA, VIVA LA FILA Al MHADRABBA Y VIVA LA MADRE QUE OS PARIÓ!
A continuación la palabra la tomó la Presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos de Moraira, Chantal Giron.
![[Img #26255]](upload/img/periodico/img_26255.jpg)
Discurso íntegro:
Buenas noches a todos,
Nuestra fiesta se fundamenta en un hecho histórico irrefutable, y su celebración en otras comarcas desde hace varios siglos la ha convertido en una tradición característica de nuestra comunidad.
Después de un 25 aniversario: ¡Ya somos tradición! y así las generaciones lo transmitirán a las siguientes, afín que se conserven, se consoliden y se adecuen a nuevas circunstancias.
¡Ya somos tradición! Y por tanto nuestra fiesta forma parte de nuestra identidad.
Durante los últimos tiempos ha habido críticas a la fiesta de Moros y Cristiano por algunos sectores religiosos que la tachan de poco respetuosa con sus creencias.
E n este punto debemos aclarar y reivindicar:
- La Fiesta de Moros y Cristianos y sobre todo en este pueblo ha integrado a personas con creencias religiosas muy distintas o que simplemente carecen de ellas las ha unido con la poco ofensiva finalidad de disfrutar y hacer disfrutar a los demás
Pero además:
- La fiesta de Moros y Cristianos y sobre todo en este pueblo ha integrad o hombres y mujeres en régimen de total igualdad, , respetando de forma ejemplarla libertad de la mujer para ser protagonista de la fiesta.
Y finalmente:
- La fiesta de Moros y cristianos y sobre todo en este pueblo y como ninguna otra fiesta ha integrado personas de diferentes nacionalidades y orígenes permitiéndonos a los que venimos de fuera y hemos decidido vivir en esta tierra participar en sus tradiciones y, conociéndolas desde dentro, amarlas y respetarlas..
y ese respeto es el que debemos exigir nosotros ahora, pues ni en nuestra intención ni en nuestros actos existe nada poco respetuoso u ofensivo con las creencias de nadie.
Y con el apoyo y la colaboración por parte de todos, ¡que perdure la fiesta por siempre jamás!
Os animo a disfrutar ele ella durante estos días, festeros, residentes y visitantes.
Buenas noches a todos.
Tras los discursos de los festeros, llegó el turno a los políticos. En primer lugar tomó la palabra la concejala de Fiestas, Rosana Caselles.
![[Img #26256]](upload/img/periodico/img_26256.jpg)
Discurso íntegro:
El paso inexorable del tiempo nos conduce un año más hacia mediados de junio, mes en el que de nuevo salimos a la calle a celebrar nuestras fiestas de Moros y Cristianos. que son un escaparate de lo que podemos hacer como pueblo. Una oportunidad para mostrar a todos cuáles son nuestras tradiciones y cómo las convertimos en oportunidades de presente y futuro.
Al igual que muchas filas, yo este año celebro mi 25 aniversario. 25 años participando activamente de la fiesta de moros y cristianos de Moraira y sigo viviéndola con la misma ilusión y emoción que cuando empecé.
Porque por muchos años que pasen, por muchos cambios que se den en la fiesta, por mayores que nos vayamos haciendo, el espíritu de la fiesta sigue presente.
Como han dicho Juan y Silvia, nuestro corazón, cuando llegan estos días late al ritmo de marchas moras y cristianas.
Desde aquí arriba contemplo el brillo que desprenden vuestros ojos, vuestra sonrisa, vuestra alegría, y es que en estos días la emoción nos invade, y no lo escondemos y eso me alegra. Porque estamos orgullosos de pertenecer a nuestras filaes, a nuestras comparsas, ¡a los moros y cristianos de Moraira!
Quiero felicitar a las capitanías cristiana y mora y a sus capitanes, Karen y Paco que representaran a Moraira en sus fiestas de moros y cristianos. A los presentadores de la noche. Enhorabuena Juan y Silvia. Gràcies per donar a aquest acte la importancia que es mereix.
y como no, agradecer a todas las entidades y ciudadanos que colaboran y apoyan nuestras fiestas de moros y cristianos, en especial a la Junta Central de Moros y a su Presidenta Chantal Girón, por el enorme esfuerzo que hace por sacar adelante estas fiestas. No voy a pedir tan solo un aplauso por vosotros , porque no sería suficiente reconocimiento a vuestro enorme trabajo. Yo he estado en la Junta Central varios años y se que la única forma de reconocer las horas y horas de reuniones hasta las tantas, las batallas inesperadas que hay que lidiar, las decisiones que ay que tomar, muchas de ellas difíciles, y con disgusto incluido... ... un enorme trabajo que se hace de forma desinteresa por eso: GRACIAS, por eso, VIVA LA JUNTA CENTRAL DE MOROS Y CRISTIANOS DE MORAIRA
También quiero agradecer a los técnicos y personal administrativo de las concejalías y servicios municipales implicados, por el esfuerzo que hacen estos días para que todo salga como está previsto.
Y solo me queda invitaros a todas y todos a las fiestas de Moros y Cristianos de Moraira, que acogerá vestida de Mora y de Cristiana estos festejos, convirtiendo una guerra, en paz, un pueblo en luz y color y una historia en fiestas
Visquen les festes de Moros i Cristians de Moraira
Finalmente el último turno de palabra fue para el alcalde del municipio, Carlos Linares Bañon, quien agradeció a todos y cada uno de los componentes que hacen posible estas fiestas y especialmente a la Junta Central quienes desde 1990 han permitido la continuidad de las mismas. "Unas fiestas que forman parte de nosotros, de nuestra cultura y tradición, que rememora una historia pasada de la que somos parte y herencia" recordó el munícipe al numeroso público asistente al acto que se desarrolló de forma magistral en la explanada del Castillo de Moraira.
Además, el primer edil destacó la vertiente social y de convivencia, y de igual modo puso en relieve la importancia económica que como recurso turístico y de primer orden son las fiestas de Moros y Cristianos de Moraira, destacando también la gran promoción del municipio que se logra a través de las mismas.
Linares felicitó a las capitanías y al resto de componentes de las filaes que hacen posible esta fiesta y finalmente invitó a todos los ciudadanos a participar de todos los actos programados.
Si el pasado viernes arrancó el primer acto de la programación de Moros y Cristianos Moraira 2016 con el pregón de fiestas a cargo de Miguel Ángel Fullana -lea aquí la noticia íntegra-, la noche de ayer sábado, la localidad se vistió de gala. A las 22.00 horas, hizo su salida el banderín de la Junta Central de Moros y Cristianos, que acompañado de la música de la Colla “El Falçó” de Teulada, recogió a todos los estandartes de las “filaes” para dirigirse a la Explanada de Castillo para proceder al acto de presentación de banderines.
Silvia Buigues Vidal de la "filà Muladíes" y Juan Serer Bru de la "filà Almadraba" fueron los presentadores del acto que contó con la presencia miles de ciudadano que en estas fechas visitan Moraira.
La primera en subir al escenario fue la presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos de Moraira, Chantal Giron y tras ellas fueron presentados los estandartes de las filàs de los bandos cristianos: "Conquistadoras"; "Almogàvers"; "Huestes del Cid"; "Caballeros del Rey D. Jaime" y la Capitanía Cristiana "Filà Muladíes".
Acompañada por su corte de honor hizo acto de presencia la Capitana Cristiana, Karen Ross Bushby de la "Filà Muladíes".
A continuación los presentadores procedieron a llamar al bando moro compuesto por las filàs "Almorach"; "Califas Abassíes"; "Almoraima"; "Marsa Mudhayra"; "Bashira" y la Capitanía Mora "Filà Al-Mhadrabba"
Acompañada por su corte de honor hizo acto de presencia el Capitán Moro Páco Sánchez de la "Filà Al-Mhadrabba"
Discursos
Tras el acto de presentación de los banderines, llegó el turno de los discursos. En primer lugar tomó la palabra la Capitana Cristiana, Karen Ross Bushby de la "Filà Muladíes"
Discurso íntegro:
Es un honor ser la Capitana Cristiana 2016 y reprsentar al 'Bando Cristiano' este año.
Nací en Escocia y he vivido y trabajado en Moraira desde el 2001. Todavía recuerdo la primera vez que vi las fiestas de Moros y Cristianos. Me encantaron y no podía creer que un pequeño pueblo podía organizar un evento tan fantástico y tampoco el número de personas que vinieron a ver la reconquista, el desembarco y los desfiles.
He sido un miembro de la Fila Muladíes desde el 2008 y me gusta ser parte de un grupo diverso de nacionalidades y edades. Nuestra fila tiene miembros que son españoles y extranjeros y es una gran
oportunidad para los extranjeros aprender más sobre España, su cultura y su idioma y por supuesto, participar en las fiestas.
Los Moros y Cristianos son unas fiestas muy especiales y únicas y son muy importantes para Moraira. Las fiestas son disfrutadas por gente de todas las nacionalidades ytraen a muchos visitantes a Moraira durante los fines de semana de las fiestas.
Hay mucho trabajo para asegurar que los Moros y Cristianos sean un gran éxito y doy las gracias a todos los miembros de todas las filaes, todos los colaboradores y a la Junta Central por trabajar durante todo el año y por organizar las fiestas.
Tengo muchas ganas de participar en estas fiestas espectaculares con pólvora, música y color y en nombre de todos los miembros de la Junta Central y las filaes, invito a todos a unirse a nosotros y disfrutar de las fiestas de Moros y Cristianos 2016.
Gracias y Felices Fiestas
Tras el discurso de la Capitana Cristiana, tocó el turno al Capitán Moro Páco Sánchez de la "Filà Al-Mhadrabba"
Discurso íntegro:
Buenas noches.
Antes de nada deciros que no os preocupéis, que yo he estado ahí abajo aguantando muchos años y no lo voy a hacer muy largo, que si vosotros tenéis calor, no os hacéis una idea de que tengo yo con el traje puesto.
He intentado encontrar la manera de describir la sensación que tengo cuando se acerca esta fecha cada año pero no hay palabra que abarque tanta ilusión y deseo porque ... cuando veo que empiezan a vestir a Moraira con los atuendos de Moros y Cristianos, cuando por fin iluminan las calles con la media luna y la cruz, cuando comienzan a tocar esas primeras comparsas (que me juego el cuello que a la mayoría de los que están aquí presentes se les ponen los pelos de punta), cuando se huele a pólvora y oyes retumbar los trabucos (esto último no hace tanta gracia cuando estás de resaca), cuando te pones la chilaba con ese olor inconfundible (el primer día huele mejor que el último, todo sea dicho). Todos esos momentos que hacen indicar que empiezan las fiestas de moros y cristianos de Moraira son los que explican ese momento único y especial.
Hace más de 20 años que soy partícipe de esta increíble fiesta, hay niños que nacen con un pan debajo del brazo, y yo estoy seguro y aunque mi madre no me lo confiese, yo nací con una espada mora bajo el brazo. y después de tantos años haciendo todo lo que se puede hacer en estas fiestas; el desembarco cuando se podía ir en barca, trabucar, ser cabo de escuadra, tirar a los cristianos moribundos al rio y muchas más cosas que no se puede contar, llegó el momento de preguntarse ¿por qué no? ¿por qué no ser capitán moro? Y aquí tengo la respuesta a esa pregunta que me formulé hace un año.
Cuando lo dije lo veía tan lejano, parecía que no iba a llegar nunca, y vaya que si ha llegado... como pasa el tiempo ...
Quería dedicarle esta capitanía a mis padres, que sin su ayuda este sueño no se hubiera cumplido, un aplauso por favor. Gracias, os quiero.
Es un privilegio para mi poder representar al bando moro este año y a esa maravillosa filà de abuelos de la que formo parte. Gracias por confiar en mí, por dejarme que forme parte de la historia de esta increíble filà y por agrandar un poco más la leyenda de la fila AI-Mhadrabba. Sois cojonudos.
Quería hacer mención especial a un miembro de la filà, sin el os puedo asegurar que todos los miembros iríamos en calzoncillos y sin rumbo, perdidos por las calles de Moraira, un aplauso a Juan Serer.
Es podólogo y barato, aprovechad antes que que se haga famoso y suba los precios.
Y un aplauso también a mi abuela, porque sí, porque se lo merece, porque tu lo vales.
Voy acabando ya que tengo la boca seca y necesito algo de beber.
Gracias a los que hacéis posible estas fiestas ..a cada uno de los miembros de las 11 filaes, os nombraría a todos ya que os lo merecéis pero no acabaríamos hasta mañana y el Saxo cierra a las siete, un aplausopara todos vosotros. Gracias a la Junta por intentar que cada años las fiestas salgan un poquito mejor que con su granito de arena va engrandeciendo más si cabe estas fantásticas fiestas.
¡VIVA LOS MOROS Y CRISTIANOSDE MORAIRA, VIVA LA FILA Al MHADRABBA Y VIVA LA MADRE QUE OS PARIÓ!
A continuación la palabra la tomó la Presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos de Moraira, Chantal Giron.
Discurso íntegro:
Buenas noches a todos,
Nuestra fiesta se fundamenta en un hecho histórico irrefutable, y su celebración en otras comarcas desde hace varios siglos la ha convertido en una tradición característica de nuestra comunidad.
Después de un 25 aniversario: ¡Ya somos tradición! y así las generaciones lo transmitirán a las siguientes, afín que se conserven, se consoliden y se adecuen a nuevas circunstancias.
¡Ya somos tradición! Y por tanto nuestra fiesta forma parte de nuestra identidad.
Durante los últimos tiempos ha habido críticas a la fiesta de Moros y Cristiano por algunos sectores religiosos que la tachan de poco respetuosa con sus creencias.
E n este punto debemos aclarar y reivindicar:
- La Fiesta de Moros y Cristianos y sobre todo en este pueblo ha integrado a personas con creencias religiosas muy distintas o que simplemente carecen de ellas las ha unido con la poco ofensiva finalidad de disfrutar y hacer disfrutar a los demás
Pero además:
- La fiesta de Moros y Cristianos y sobre todo en este pueblo ha integrad o hombres y mujeres en régimen de total igualdad, , respetando de forma ejemplarla libertad de la mujer para ser protagonista de la fiesta.
Y finalmente:
- La fiesta de Moros y cristianos y sobre todo en este pueblo y como ninguna otra fiesta ha integrado personas de diferentes nacionalidades y orígenes permitiéndonos a los que venimos de fuera y hemos decidido vivir en esta tierra participar en sus tradiciones y, conociéndolas desde dentro, amarlas y respetarlas..
y ese respeto es el que debemos exigir nosotros ahora, pues ni en nuestra intención ni en nuestros actos existe nada poco respetuoso u ofensivo con las creencias de nadie.
Y con el apoyo y la colaboración por parte de todos, ¡que perdure la fiesta por siempre jamás!
Os animo a disfrutar ele ella durante estos días, festeros, residentes y visitantes.
Buenas noches a todos.
Tras los discursos de los festeros, llegó el turno a los políticos. En primer lugar tomó la palabra la concejala de Fiestas, Rosana Caselles.
Discurso íntegro:
El paso inexorable del tiempo nos conduce un año más hacia mediados de junio, mes en el que de nuevo salimos a la calle a celebrar nuestras fiestas de Moros y Cristianos. que son un escaparate de lo que podemos hacer como pueblo. Una oportunidad para mostrar a todos cuáles son nuestras tradiciones y cómo las convertimos en oportunidades de presente y futuro.
Al igual que muchas filas, yo este año celebro mi 25 aniversario. 25 años participando activamente de la fiesta de moros y cristianos de Moraira y sigo viviéndola con la misma ilusión y emoción que cuando empecé.
Porque por muchos años que pasen, por muchos cambios que se den en la fiesta, por mayores que nos vayamos haciendo, el espíritu de la fiesta sigue presente.
Como han dicho Juan y Silvia, nuestro corazón, cuando llegan estos días late al ritmo de marchas moras y cristianas.
Desde aquí arriba contemplo el brillo que desprenden vuestros ojos, vuestra sonrisa, vuestra alegría, y es que en estos días la emoción nos invade, y no lo escondemos y eso me alegra. Porque estamos orgullosos de pertenecer a nuestras filaes, a nuestras comparsas, ¡a los moros y cristianos de Moraira!
Quiero felicitar a las capitanías cristiana y mora y a sus capitanes, Karen y Paco que representaran a Moraira en sus fiestas de moros y cristianos. A los presentadores de la noche. Enhorabuena Juan y Silvia. Gràcies per donar a aquest acte la importancia que es mereix.
y como no, agradecer a todas las entidades y ciudadanos que colaboran y apoyan nuestras fiestas de moros y cristianos, en especial a la Junta Central de Moros y a su Presidenta Chantal Girón, por el enorme esfuerzo que hace por sacar adelante estas fiestas. No voy a pedir tan solo un aplauso por vosotros , porque no sería suficiente reconocimiento a vuestro enorme trabajo. Yo he estado en la Junta Central varios años y se que la única forma de reconocer las horas y horas de reuniones hasta las tantas, las batallas inesperadas que hay que lidiar, las decisiones que ay que tomar, muchas de ellas difíciles, y con disgusto incluido... ... un enorme trabajo que se hace de forma desinteresa por eso: GRACIAS, por eso, VIVA LA JUNTA CENTRAL DE MOROS Y CRISTIANOS DE MORAIRA
También quiero agradecer a los técnicos y personal administrativo de las concejalías y servicios municipales implicados, por el esfuerzo que hacen estos días para que todo salga como está previsto.
Y solo me queda invitaros a todas y todos a las fiestas de Moros y Cristianos de Moraira, que acogerá vestida de Mora y de Cristiana estos festejos, convirtiendo una guerra, en paz, un pueblo en luz y color y una historia en fiestas
Visquen les festes de Moros i Cristians de Moraira
Finalmente el último turno de palabra fue para el alcalde del municipio, Carlos Linares Bañon, quien agradeció a todos y cada uno de los componentes que hacen posible estas fiestas y especialmente a la Junta Central quienes desde 1990 han permitido la continuidad de las mismas. "Unas fiestas que forman parte de nosotros, de nuestra cultura y tradición, que rememora una historia pasada de la que somos parte y herencia" recordó el munícipe al numeroso público asistente al acto que se desarrolló de forma magistral en la explanada del Castillo de Moraira.
Además, el primer edil destacó la vertiente social y de convivencia, y de igual modo puso en relieve la importancia económica que como recurso turístico y de primer orden son las fiestas de Moros y Cristianos de Moraira, destacando también la gran promoción del municipio que se logra a través de las mismas.
Linares felicitó a las capitanías y al resto de componentes de las filaes que hacen posible esta fiesta y finalmente invitó a todos los ciudadanos a participar de todos los actos programados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165