Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 10:37:15 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 06 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

Repunte del timo del tocomocho en la Marina Alta

Teulada ha sido la última población de la comarca de la Marina Alta donde se ha producido el conocido como timo del tocomocho, una modalidad de estafa tradicional que utiliza el engaño para hacerse con sus víctimas. En esta ocasión el importe defraudado asciende a los 4.000 euros

Una vecina de la localidad teuladina, presentó este pasado miércoles una denuncia ante la Guardia Civil del puesto de Moraira, tras haber sido víctima de un delito de estafa.  El importe que los autores lograron sustraerle ascendió a 4.000 euros.

 

Ante la duda llamar al 062

 

La estafa consistió principalmente y como viene siendo habitual en este tipo de engaños, en una simulación por parte de los autores que preguntaron a la víctima, sobre una oficina de abogados (por supuesto inexistente) en la localidad. Tras esta primera toma de contacto con la víctima elegida entraron  en escena al menos dos cómplices que mostraron interés en lo que estaba ocurriendo, para de este modo preparar el camino que llevaría a la culminación de la estafa. Durante la conversación y como es habitual en el timo del tocomocho, sacaron los embaucadores un billete de lotería del que aseguraron que estaba premiado, y que por ese motivo querían ir hasta la gestoría para averiguar cómo poder cobrar el premio, haciendo creer a la víctima que se encontraba  ante una oportunidad de negocio que no podía dejar escapar. En otras ocasiones logran que las víctimas saquen grandes cantidades de dinero de sus cuentas corrientes, aunque esta vez, el dinero estaba en la vivienda de la persona engañada. La cantidad económica de 4.000 euros, fue cedida al timador ya que aparentemente debía enseñar a los empleados de la gestoría una supuesta  cantidad económica para cobrar el billete premiado, ya que en sus constantes artimaña, los autores , habían informado  a la víctima que al ser extranjeros debían mostrarse solventes para poder  hacerse cargos de unos gastos ficticios de gestoría.  Tras esto y fingir unos fuertes dolores, los autores solicitaron a la víctima que les ayudara a comprar unos medicamentos en la farmacia, momento que aprovecharon para desaparecer de la escena con el dinero y sin dejar rastro alguno.

 

Más casos similares en la población

Por desgracia no es el único caso de engaño, fraude o timo detectado en Teulada, localidad en la que también se han utilizado elementos de cocina para embaucar a supuestas víctimas. El modus operandi es  ofrecer cuchillos o cacerolas que supuestamente son de una altísima calidad y que por cualquier motivo, los estafadores necesitan desprenderse de estos objetos, llegando incluso a mostrar a las personas que engañan, supuestas páginas webs donde se muestran estos objetos con un alto valor económico y que se venden muy por debajo de su precio de mercado.  

 

Repunte en la Marina Alta de los timos

Según fuentes  de toda solvencia, en la Marina Alta, existe un repunte de la comisión de estafas mediante el timo del “tocomocho” que en estos momentos está siendo investigada por la Guardia Civil.

Una de las medidas principales para evitar esta estafa es trasladar a los colectivos de riesgo la información relativa a la forma de actuar de los timadores al objeto de que puedan advertir a tiempo las señales principales que se producen en el transcurso de la escenificación del timo y evitar ser estafado

 

Para no ser víctima de una estafa

Desde la página del Ministerio del Interior, la Guardia Civil ofrece importantes e interesantes consejos para no ser víctimas de este tipo de estafas.

 

En el Artículo 248, del Código Penal, comete estafa el que, con ánimo de lucro, utilice engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo ha realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno. 

También lo comete el que, con ánimo de lucro, y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consiga la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero. Así como los que fabriquen, introduzcan, posean o faciliten programas de ordenador específicamente destinados a la comisión de las estafas.

Se considera delito de estafa cuando la cuantía de lo defraudado excede de los 400 euros. Si el valor de lo estafado es inferior a 400 euros estaremos ante una falta de estafa.

Los estafadores estudian a sus víctimas, y buscan a las que pueden ser más vulnerables, así, las víctimas favoritas de los timadores solían ser los turistas, pero en la actualidad estos casos suelen darse en la gente mayor, principalmente, y en segundo lugar los desempleados o personas que tiene más necesidades económicas. Siendo otra de las razones principales del aumento de estos engaños la actual crisis económica. 

Muchos sienten vergüenza por haber sido engañados y no solo no denuncian, sino que no le cuentan a nadie lo sucedido, quedando la conducta del timador impune. 

Las cifras reales de la comisión de este tipo de delitos son muy difíciles de averiguar, ya que los timados suelen tener bastante miedo o vergüenza a denunciar.

En relación a las estafas por internet, algunas personas mayores tienen problemas para recordar detalles sobre los ataques, o no disponen de suficientes conocimientos para explicar la naturaleza técnica de los mismos. 

Los timos tradicionales conviven con los nuevos, por lo que hay que estar siempre alerta. 

Además, es muy importante recordar la importancia de formular la denuncia.

 

Más información en este link: Para no ser victima de una estafa

 

Recordar en estos casos que ante la duda los ciudadanos pueden llamar al 062.

 

Perfil del estafador

  • No suele actuar solo, actúan entre dos y tres personas, compinchadas, y la idea es la de obtener dinero en metálico en el acto.
  • Suelen ser muy educados, con buena presencia, hablan con seguridad y se ganan pronto la confianza de su víctima.
  • Es gente profesional que se suele especializar en estafas y timos predeterminados, por lo que realizan su trabajo de una forma mecánica y muy convincente.
  • En gran cantidad de ocasiones son desconocidos de la víctima, y desaparecen de la zona o municipio después de cometer la estafa.

separador

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.