Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 13:53:11 horas

Teulada Moraira Digital 2
Martes, 01 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión ciudadana

Día Internacional de la Mujer

Se acerca el Día Internacional de la Mujer (mal llamado De La Mujer Trabajadora) una conmemoración para recordar las desigualdades que día a día nos vemos obligadas a soportar a causa de esta sociedad patriarcal, sometiéndonos a estereotipos caducos y marginales.

Son fechas para reivindicar el lugar que nos corresponde a las féminas en este mundo de hombres que no quieren darse cuenta de que somos sus iguales y de los beneficios que socialmente esto supondría.

 

Cobramos menos que nuestro compañero por el mismo trabajo y por las mismas horas.

 

Ellos también tienen derecho a la baja por paternidad (cosa muy merecida por cierto y beneficiosa para ellos como padres y para sus hijos e hijas)pero es a nosotras a las que nos niegan los puestos de trabajo o las promociones en ellos, con la excusa de que sale cara a las empresas la baja por maternidad.

 

El papel de la mujer siempre ha estado ligado al bienestar y cuidado de la casa, de los hijos e hijas y de los mayores.

 

Nosotras somos las que soportamos el 80% (según los estudios gubernamentales) de los trabajos del hogar, después de nuestras horas de trabajo fuera de el.

 

[Img #25452]Por eso los grupos feministas alzamos la voz cuando vemos en algunas agendas para la conmemoración de tan reivindicativa fecha, actos organizados en torno a cursos de cocina, de macramé, de clases de zumba, etc.

 

Claro que nos gusta y nos apetece a todas y a todos poder participar de estos cursos tan interesantes, educativos y seguramente divertidos. Por supuesto que aprender algunas de estas técnicas nos abre un mundo de posibilidades para poder llenar las pocas horas de ocio de las que disponemos y si son en grupo mejor, ya que nos permiten interactuar con gente que si no fuera así no lo haríamos nunca, pues esta vida nos hace pasar los días de casa al trabajo y del trabajo a casa.

 

Pero estos “cursos” nada tienen que ver con las reivindicaciones feministas a la igualdad de oportunidades ni de derechos.

 

Creemos que las autoridades en este caso las concejalías de igualdad o de la mujer, como quieran llamarse, deberían de poner más interés en los actos reivindicativos que en llenar las agendas de muchos eventos, sean los que sean, con tal de que el cartel se vea lleno, da igual si son los correspondientes a la fecha en cuestión o no , lo importante es que la gente vea que se hacen cosas y cuantas más mejor.

 

No señoras y señores NO, a nadie se le ocurriría hacer un curso de como despedir a tus trabajadores y trabajadoras sin causar trauma, para el día Internacional Del Trabajador.

 

¿Y tenemos que organizar cursos de cocina y de batuka justo para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuando lo que estamos reivindicando es justo todo lo contrarío? ¿cuándo lo que se quiere reivindicar es precisamente contra los estereotipos patriarcales que enfatizan en la Mujer Florero, y que nos quiere relegar a la cocina y al hogar y obligarnos a desistir de nuestro papel en la sociedad?

 

YO creo que son l@s responsables de las instituciones l@s encargad@s de dar ejemplo y de poner un poco de orden en las cosas.

 

Dejar que en las fechas reivindicativas se escuchen las reivindicaciones, valga la redundancia, y se dejen para otras ocasiones los demás actos que tenemos todo el año para aprender el tan famoso “MAKE YOU HANDS” y solo unos días para alzar la voz y que al menos nos miren aunque no nos escuchen.

 

LA LUCHA FEMINISTA NO CESARÁ

LA REVOLUCIÓN SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ

 

Paqui Romaguera

Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

  • Joan

    Joan | Martes, 01 de Marzo de 2016 a las 23:49:05 horas

    Hola! Estoy de acuerdo con casi todo el artículo. Pero hay un fallo. El 8 de marzo es el dia internacional de la mujer trabajadora (mal llamado dia internacional de la mujer). Y no "dia de la mujer (mal llamado de la mujer trabajadora)" como se dice al principio.
    Se trata de un error importante que se deberia corregir (por supuesto no desmerece el resto del artículo).

    Accede para responder

  • Paqui Romaguera

    Paqui Romaguera | Jueves, 03 de Marzo de 2016 a las 08:45:07 horas

    Tienes la razón en tu comentario,pues el Dia Internacional De La Mujer se conmemora en honor de las trabajadoras Peruanas asesinadas en el incendio de la fábrica cuando reivindicaban sus derechos. Pero las feministas preferimos que se deje de utilizar esta nomenclatura porque en estas fechas no solo reivindicamos los derechos laborales de las mujeres.
    Gracias por tu apoyo y tu comentario
    Saludos feministas

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.