La muestra pretende romper estigmas y prejuicios sobre la enfermedad
El Hospital de Dénia inaugura la exposición Allí adentro, protagonizada por pacientes de Hepatitis C
El Hospital Marina Salud de Dénia ha inaugurado la exposición Allí adentro, en la que han participado pacientes de Hepatitis C. La muestra, promovida por la Cátedra Arte y Enfermedades de la Universitat Politècnica de València y comisionada por Pepe Miralles, pretende establecer nuevos modos de narrar y visualizar esta patología, ayudando al mismo tiempo a romper estigmas y prejuicios sobre la misma.
Javier Codesal, Mar Gascó y David Escalona son los autores de este trabajo, elaborado a partir de su residencia artística en el Hospital Marina Salud. Todos ellos convivieron en distintos momentos con el personal médico y con los pacientes del centro, compartiendo los ritmos y tiempos de la experiencia hospitalaria. Sus obras reflejan con especial sensibilidad la vivencia cotidiana de la enfermedad y promueven la empatía con las personas afectadas.
Además, la exposición incluye algunos los trabajos de la muestra Art, Liver Diseases and Me, producida por la Cátedra Arte y Enfermedad y cedida por la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) para la ocasión. Las obras llevan la firma de Ismael Teira, Sandra Ferrer Gallego, Josep Tornero, Julian Llereno, Gloria Rico Clavellino y Carlos Sebastià, que a través del arte igualmente establecen un vínculo de colaboración con los pacientes de Hepatitis C.
Javier Codesal, Mar Gascó y David Escalona son los autores de este trabajo, elaborado a partir de su residencia artística en el Hospital Marina Salud. Todos ellos convivieron en distintos momentos con el personal médico y con los pacientes del centro, compartiendo los ritmos y tiempos de la experiencia hospitalaria. Sus obras reflejan con especial sensibilidad la vivencia cotidiana de la enfermedad y promueven la empatía con las personas afectadas.
Además, la exposición incluye algunos los trabajos de la muestra Art, Liver Diseases and Me, producida por la Cátedra Arte y Enfermedad y cedida por la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) para la ocasión. Las obras llevan la firma de Ismael Teira, Sandra Ferrer Gallego, Josep Tornero, Julian Llereno, Gloria Rico Clavellino y Carlos Sebastià, que a través del arte igualmente establecen un vínculo de colaboración con los pacientes de Hepatitis C.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165