La festividad de San Antoni congrega a multitud de ciudadanos en Teulada y Moraira
Este fin de semana, Teulada y Moraira celebraron la fiesta de San Antoni, patrón de los animales. Ambos núcleos urbanos congragaron a una gran multitud de ciudadanos y vecinos, quienes disfrutaron con la "cremà" de las hogueras o el tradicional pasacalle de los "Dimonis de Sant Antoni", y la no menos importante bendición de los animales.
En Teulada la fiesta, organizada por l´Associació de Dolçainers i Tabaleters, “Colla El Falçó” y con la colaboración del Ayuntamiento de Teulada y distintas asociaciones locales, arrancó el viernes por la tarde con la presentación del documental "Adeu Amèrica" segunda parte del "Del Montgó a Manhattan. VAlencians a Nova York", un acto organizado por la concejalía de Cultura y el sábado a mediodía con el volteo de las campanas de la Iglesia para anunciar el inicio de los festejos.
Por la tarde, se celebró la tradicional partida de pilota valenciana en el carrer Muret y el pasacalle del “Dimonis de Sant Antoni” con la colaboración del Grup de Teatre de Teulada. Acompañados de la música de la Colla El Falçó, los pequeños “demonios” encabezaban el desfile y el último era “Sant Antoni”, un joven que representaba al santo, quien prendió el fuego a la hoguera y los pequeños demonios la rodearon y escenificaron un pequeño teatro, la lucha entre el bien y el mal, donde siempre gana el bien y los demonios cayeron al suelo falleciendo.
![[Img #24987]](upload/img/periodico/img_24987.jpg)
La fiesta continuó con cena popular y la verbena con servicio de bar a cargo de los festeros de la Font Santa, verbena que contó con una fantástica actuación del grupo musical “Les Mâedéus - Toni de l'Hostal”.
![[Img #24988]](upload/img/periodico/img_24988.jpg)
En el mismo contexto festivo, ayer domingo se trasladó en pasacalle la imagen de Sant Antoni desde la ermita de Sant Vicent hasta la iglesia a través de unos carruajes a cargo de l´Associació Alejandro Morell. Al llegar al templo, dieron la imagen al párroco local, Vicent Solera.
Seguidamente, fueron concentrándose en la plaza centenares de animales, como perros, gatos, loros, peces, tortugas, pájaros y todo tipo de animales para recibir la bendición a cargo del párroco. Previamente, desfilaron toda clase de mascotas y seguidamente los caballos ataviados con sus mejores galas. A todos ellos, les entregaron los tradicionales rollos de Sant Antoni bendecidos.
![[Img #24993]](upload/img/periodico/img_24993.jpg)
MORAIRA
Mientras, en Moraira se organizó esta festividad a cargo del Grup de Teatre “El Portitxolet de Moraira” con cuenta cuentos en la plaza y merienda popular, mientras el sábado tuvo lugar un interesante taller de danzas tradicionales, que dio paso un poco más tarde al tradicional baile de los "dimonis de Sant Antoni", que bailaron alrededor de la hoguera, acto este que contó con la colaboración del Grup Musical Calu de Mar y alumnos del taller de danzas. También se plantó la hoguera de Sant Antoni y los alumnos del taller de danzas bailaron alrededor de ésta y luego se procedió a la cremà de la hoguera de Sant Antoni.
Los festejos siguieron ayer domingo donde en la explanada del Castillo fueron concentrándose multitud de animales, como perros, tortugas o loros. Acompañados de nuevamente por el grupo musical “Clau de Mar”,realizaron un pasacalle hasta llegar a la calle Doctor Calatayud.
Allí, el párroco local procedió a bendecirlos a todos y miembros del Grup de Teatre fueron repartiendo a todos los asistentes los rollos de San Antoni y, al finalizar, arrancaron los bailes populares en la calle Doctor Calatayud hasta la calle Mar.
Para finalizar esta fin de semana de festejos, la Comisión de Fiestas de Moraira 2016 preparó una comida popular, amenizado por la actuación musical y chocolatada popular para despedir las fiestas de Sant Antoni del presente año.
Galería de imágenes (cortesía del Ayuntamiento de Teulada y Alejandro Llobell Dalmau)
En Teulada la fiesta, organizada por l´Associació de Dolçainers i Tabaleters, “Colla El Falçó” y con la colaboración del Ayuntamiento de Teulada y distintas asociaciones locales, arrancó el viernes por la tarde con la presentación del documental "Adeu Amèrica" segunda parte del "Del Montgó a Manhattan. VAlencians a Nova York", un acto organizado por la concejalía de Cultura y el sábado a mediodía con el volteo de las campanas de la Iglesia para anunciar el inicio de los festejos.
Por la tarde, se celebró la tradicional partida de pilota valenciana en el carrer Muret y el pasacalle del “Dimonis de Sant Antoni” con la colaboración del Grup de Teatre de Teulada. Acompañados de la música de la Colla El Falçó, los pequeños “demonios” encabezaban el desfile y el último era “Sant Antoni”, un joven que representaba al santo, quien prendió el fuego a la hoguera y los pequeños demonios la rodearon y escenificaron un pequeño teatro, la lucha entre el bien y el mal, donde siempre gana el bien y los demonios cayeron al suelo falleciendo.
La fiesta continuó con cena popular y la verbena con servicio de bar a cargo de los festeros de la Font Santa, verbena que contó con una fantástica actuación del grupo musical “Les Mâedéus - Toni de l'Hostal”.
En el mismo contexto festivo, ayer domingo se trasladó en pasacalle la imagen de Sant Antoni desde la ermita de Sant Vicent hasta la iglesia a través de unos carruajes a cargo de l´Associació Alejandro Morell. Al llegar al templo, dieron la imagen al párroco local, Vicent Solera.
Seguidamente, fueron concentrándose en la plaza centenares de animales, como perros, gatos, loros, peces, tortugas, pájaros y todo tipo de animales para recibir la bendición a cargo del párroco. Previamente, desfilaron toda clase de mascotas y seguidamente los caballos ataviados con sus mejores galas. A todos ellos, les entregaron los tradicionales rollos de Sant Antoni bendecidos.
MORAIRA
Mientras, en Moraira se organizó esta festividad a cargo del Grup de Teatre “El Portitxolet de Moraira” con cuenta cuentos en la plaza y merienda popular, mientras el sábado tuvo lugar un interesante taller de danzas tradicionales, que dio paso un poco más tarde al tradicional baile de los "dimonis de Sant Antoni", que bailaron alrededor de la hoguera, acto este que contó con la colaboración del Grup Musical Calu de Mar y alumnos del taller de danzas. También se plantó la hoguera de Sant Antoni y los alumnos del taller de danzas bailaron alrededor de ésta y luego se procedió a la cremà de la hoguera de Sant Antoni.
Los festejos siguieron ayer domingo donde en la explanada del Castillo fueron concentrándose multitud de animales, como perros, tortugas o loros. Acompañados de nuevamente por el grupo musical “Clau de Mar”,realizaron un pasacalle hasta llegar a la calle Doctor Calatayud.
Allí, el párroco local procedió a bendecirlos a todos y miembros del Grup de Teatre fueron repartiendo a todos los asistentes los rollos de San Antoni y, al finalizar, arrancaron los bailes populares en la calle Doctor Calatayud hasta la calle Mar.
Para finalizar esta fin de semana de festejos, la Comisión de Fiestas de Moraira 2016 preparó una comida popular, amenizado por la actuación musical y chocolatada popular para despedir las fiestas de Sant Antoni del presente año.
Galería de imágenes (cortesía del Ayuntamiento de Teulada y Alejandro Llobell Dalmau)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19