Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 10:17:40 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 28 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:
La eliminacion de puntos de agua condensada es el método más efectivo para evitar la puesta de huevos y larvas

Teulada Moraira inicia una campaña contra la plaga del mosquito tigre

El Ayuntamiento de Teulada, a través de la concejalía de medio ambiente, ha iniciado una campaña para evitar la proliferación del mosquito tigre y ayudar a minimizar las molestias ocasionadas por este insecto.

La campaña informativa hace un llamamiento a todas las personas propietarias de viviendas con jardines del municipio para que mantengan en buenas condiciones sus piscinas y vacíen de agua todos los recipientes y cubos que puedan contenerla con el objetivo de evitar la proliferación de plagas de mosquitos en nuestro municipio ya que el método más efectivo para hacerlo es evitar la puesta de huevos y el crecimiento de sus larvas mediante la eliminación de los puntos de agua necesarios para su desarrollo y supervivencia.

 

La campaña informativa complementará los trabajos de control y mantenimiento de plagas que el Ayuntamiento realiza cada año en zonas húmedas del municipio susceptibles a la aparición de focos.

 

Sin embargo, para que esta actuación pública sea efectiva, también es necesario que los vecinos y visitantes se conciencien de la importancia de sus actos en la lucha contra la proliferación de esta plaga y colaboren en la limpieza y adecuado mantenimiento de sus piscinas y jardines particulares, donde la acción del Ayuntamiento no llega y donde el mosquito tigre cría con facilidad ya que necesita muy poca cantidad de agua para depositar sus huevos.

 

Así pues, para evitar la proliferación del mosquito tigre y ayudar a minimizar las molestias ocasionadas por este insecto, este Ayuntamiento recomienda las siguientes actuaciones en el ámbito del espacio privado de los ciudadanos:

 

[Img #24019]- Vaciar dos veces por semana, poner boca abajo o retirar de la intemperie los recipientes del exterior de las viviendas que puedan acumular agua: juguetes, ceniceros, jarrones, cubos, bidones, platos bajo las macetas, platos de animales domésticos, piscinas de plástico, etc.

- Evitar acumulaciones de agua en zonas de drenaje o canalones de desagüe.

- Evitar los agujeros y las depresiones del terreno donde se pueda acumular agua y tapar los agujeros de los troncos de los árboles llenándolos de arena.

- Proteger los pozos y aljibes con mallas mosquiteras.

- Realizar un adecuado mantenimiento del agua de las piscinas mediante su cloración para evitar que el agua se estropee y, a ser posible, mantenerlas cubiertas mientras no se utilicen, evitando que las lonas y plásticos instalados acumulen agua.

 

En el caso de detectar problemas en viviendas unifamiliares o fincas, se recomienda realizar un tratamiento utilizando los productos larvicidas existentes en el mercado o bien contactar con una empresa especializada en el control de plagas para realizar el tratamiento pertinente en las estructuras sensibles a la proliferación de mosquitos.

 

Para más información se puede consultar las indicaciones que se dan en la web de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, dentro del portal www.sp.san.gva.es

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.