Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 09:56:13 horas

Teulada Moraira Digital
Lunes, 12 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:
El operativo se desarrolló en las localidades de Pedreguer, Benidoleig, Beniarbeig, Gata de Gorgos, y Ondara

La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de al menos 35 robos en casas de campo y casetas de aperos de la Marina Alta

En el marco de la denominada Operación “LLAMA”, el Equipo ROCA de la Guardia Civil, con base en Vergel, detiene a los presuntos autores de al menos 35 robos en casas de campo y casetas de aperos en la comarca de la Marina Alta.

[Img #23890]En el trascurso del mismo operativo, se desmantela en la localidad de Pedreguer  un punto de venta de heroína, deteniéndose a 4 españoles, 3 por los robos y 1 por tráfico de drogas.

 

A mediados del pasado mes de julio, la Guardia Civil comienza a detectar un cierto incremento en el número de robos en casas de campo y casetas de aperos de la zona, generándose con ello el consiguiente perjuicio para vecinos y agricultores y, por ende, cierta alarma social entre los afectados. Por este motivo, la Benemérita establece un operativo tendente a la identificación, localización y detención de los autores de estos robos.

 

Con los escasos datos con los que contaba inicialmente, el Equipo ROCA de la Guardia Civil comienza a entrevistarse con los perjudicados con el fin de obtener toda la información disponible, además de realizar inspecciones en mercadillos y chatarrerías de localidades próximas, como por ejemplo Denia, Vergel o Pedreguer.

 

En las múltiples entrevistas realizadas, las victimas coincidían siempre en señalar a un grupo de tres hombres, [Img #23889]conocedores del terreno y que antes de cometerse los robos habían sido vistos por sus proximidades, además de posteriormente en Pedreguer portando una mochila en la que probablemente transportaban los efectos robados. De la investigación se puedo saber que estos individuos se dedican a robar maquinaria, herramientas de labranza y enseres del campo por esa zona.

 

La labor de seguimiento y vigilancia de éstos resultó especialmente complicadas al no emplear ningún tipo de vehículo para localizar sus objetivos, haciéndolo siempre a pie, además de adoptar muchas medidas de seguridad en los desplazamientos, llegando incluso a realizar hasta contra vigilancias.

 

El intenso trabajo de investigación permitió localizar varios puntos donde vendían los efectos que robaban. Se trataba de una chatarrería, una tienda de compraventa y un puesto en el mercadillo semanal de Pedreguer.

 

Un punto de venta de droga:

De la información obtenida durante el curso de la operación se pudo determinar que algunos integrantes del grupo acudían asiduamente a un domicilio de Pedreguer para adquirir dosis de heroína para su propio consumo. Por este motivo las investigaciones se centraron también en este nuevo objetivo, al tratarse de un punto de venta de droga y desconocerse la magnitud de éste.

 

Durante las vigilancias realizadas sobre este punto, los investigadores detectaron una intensa actividad en la vivienda, con constantes entradas y salidas de personas, supuestamente para comprar droga. También se constató un gran malestar entre los vecinos de la zona, llegando incluso a generarse cierta alarma social, por el trasiego de personas consumidoras de este tipo de sustancia estupefaciente.

 

Fase explotación de la Operación “LLAMA”:

Por todo ello, y con la información obtenida hasta el momento, la Guardia Civil decide los días 29 y 30 de septiembre pasar a la fase de explotación de la operación, realizando el día 29 el registro de la vivienda donde, al parecer, se vendía la heroína, interviniendo una bascula de precisión, enseres para la elaboración y grameo de la droga, y pequeñas cantidades de diversas sustancias estupefacientes. En esta primera acción se detuvo a un varón español y de 36 años de edad al que se le imputa la presunta comisión de un delito contra la salud pública.

 

Continuando con la fase explotación del operativo, al día siguiente (30) y en la localidad de Vergel, la Guardia Civil localiza y detiene a los presuntos autores de más de 35 robos en casas de campo y casetas de aperos ubicadas en la comarca de la Marina Alta, tratándose de 3 varones de nacionalidad española de edades comprendidas entre los 36 y los 54 años de edad, a los que se les imputa la presunta comisión del delito de robo con fuerza en las cosas.

 

Los detenidos, en unión de las diligencias instruidas, droga y efectos intervenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

 

Con esta operación se consigue esclarecer un total de 35 robos en casas de campo y casetas de aperos de las localidades de Pedreguer, Benidoleig, Beniarbeig, Gata de Gorgos, y Ondara. Además de desmantelar un importante punto de venta de droga en Pedreguer.

 

Los pasados días 18 y 30 de septiembre, la Guardia Civil presentó en las localidades de Novelda y Pego, respectivamente, el Plan contra las Sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas, y que afecta a dos compañas, el de la recolección de uva, y el de cítricos. El primero en las comarcas del Medio Vinalopó y L’Alacantí, y el segundo en el de la Marina Alta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.