Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 12:54:12 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 15 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Agricultura facilita a los viticultores la tramitación de solicitudes de arranque de viñedo inscrito en el Registro Vitícola

La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) una resolución que fija el plazo de arranque de viñedo inscrito en el Registro Vitícola.

[Img #23669]

 

Los agricultores que quieran arrancar superficie de viñedo podrán solicitarlo desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2015

 

De este modo, los viticultores que pretendan arrancar una superficie de viñedo a partir del 1 de enero, dentro de la campaña 2015/2016, podrán presentar la solicitud de arranque desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2015. El plazo para efectuar el arranque, tras la correspondiente autorización administrativa, será hasta el 15 de abril de 2016.

 

Asimismo, los titulares de derechos de plantación o replantación concedidos antes del 31 de diciembre de 2015 podrán solicitar su conversión en autorizaciones de plantación desde el 15 de septiembre de 2015. En el caso que esos derechos de plantación vayan a ser utilizados en el año 2016 dentro de operaciones de reestructuración y reconversión del viñedo que se incluyan en solicitudes anuales de ayuda de dicho ejercicio, deberá solicitarse la conversión de esos derechos en autorizaciones de plantación en el momento de presentar la referida solicitud anual, si no hubiera sido solicitada previamente.

 

Dado que la campaña vitivinícola 2015/2016 es la primera de aplicación del nuevo régimen de autorizaciones de viñedo, la conselleria de Agricultura facilita a los viticultores así la presentación y gestión de expedientes del Registro Vitícola de la Comunitat Valenciana estableciendo el inicio de presentación de solicitudes en actual año 2015, aunque la ejecución y resolución de lo solicitado proceda a partir del 1 de enero de 2016.

 

El Registro Vitícola de la Comunitat Valenciana permite el seguimiento y control de la evolución del potencial vitícola y está formado por un Registro de explotadores y propietarios, un Registro de plantaciones de viñedo y un Registro de derechos de replantación o nueva plantación de viñedo. La inscripción en el Registro Vitícola es obligatoria para todas las parcelas vitícolas al estar sujeto este cultivo a la Política Agrícola Común (PAC).

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.