¿Está de acuerdo en cambiar la actual denominación oficial del Municipio de “Teulada por la de Teulada-Moraira”?
¿Para cuándo el referéndum aprobado por la corporación?
"23 de octubre fecha del referéndum local para conocer si finalmente el municipio pasa a denominarse Teulada – Moraira". De este modo rezaba el titular publicado el 26 de julio de 2011, que anunciaba la Declaración Institucional efectuada por el entonces alcalde de la localidad Antoni Joan Bertomeu a los ciudadanos del municipio que marcaría en aquel entonces, el pistoletazo de salida de un referéndum en el que los ciudadanos responderían una pregunta similar a esta: ¿Está de acuerdo en cambiar la actual denominación oficial del Municipio de “Teulada por la de Teulada-Moraira”?
Una propuesta de referéndum, aprobada por la corporación
Las elecciones generales del 20 de noviembre del año 2011, sirvieron entonces como excusa a Bertomeu, para aparcar el referéndum. Desde entonces, ya nada más se supo.
Sin embargo, durante todos estos años no ha sido un problema utilizar de forma habitual y por tanto normalizada, la nomenclatura turística Teulada-Moraira desde las instituciones públicas para referirse al municipio en su conjunto. Bien a través de comunicados, por medio de notas de prensa y por supuesto en los discursos o mensajes de todos y cada uno de los políticos que forman la corporación, repito, todos, de un modo u otro han regularizado esta marca turística, hasta convertirla, al menos esa es la sensación, en el nombre oficial del municipio.
Ahora bien, ¿Qué pasa con los acuerdos políticos que no se cumplen? ¿Acaso las decisiones políticas aprobadas en pleno no tienen validez? ¿Por qué no se ha llevado a cabo dicho referéndum?
La sensación de no saber dónde estamos, ni de cómo nos llamamos va in crescendo a medida que pasan los años, ya que si se utiliza el nombre de Teulada Moraira para según qué cosa, se termina por herir las sensibilidades de los vecinos de uno u otro núcleo urbano del municipio. Esto es una realidad y no es para tomárselo a broma.
Por tanto la cuestión a plantear sería si no va siendo hora de que los políticos agarren de una vez al toro por los cuernos y trasladen un referéndum, inicialmente aprobado, al conjunto de la población del municipio.
A la espera de esta consulta popular, Teulada Moraira Digital invita a sus lectores a responder una encuesta de opinión con una única pregunta: ¿Debe el Ayuntamiento cumplir con los compromisos aprobados?
"23 de octubre fecha del referéndum local para conocer si finalmente el municipio pasa a denominarse Teulada – Moraira". De este modo rezaba el titular publicado el 26 de julio de 2011, que anunciaba la Declaración Institucional efectuada por el entonces alcalde de la localidad Antoni Joan Bertomeu a los ciudadanos del municipio que marcaría en aquel entonces, el pistoletazo de salida de un referéndum en el que los ciudadanos responderían una pregunta similar a esta: ¿Está de acuerdo en cambiar la actual denominación oficial del Municipio de “Teulada por la de Teulada-Moraira”?
Una propuesta de referéndum, aprobada por la corporación
Las elecciones generales del 20 de noviembre del año 2011, sirvieron entonces como excusa a Bertomeu, para aparcar el referéndum. Desde entonces, ya nada más se supo.
Sin embargo, durante todos estos años no ha sido un problema utilizar de forma habitual y por tanto normalizada, la nomenclatura turística Teulada-Moraira desde las instituciones públicas para referirse al municipio en su conjunto. Bien a través de comunicados, por medio de notas de prensa y por supuesto en los discursos o mensajes de todos y cada uno de los políticos que forman la corporación, repito, todos, de un modo u otro han regularizado esta marca turística, hasta convertirla, al menos esa es la sensación, en el nombre oficial del municipio.
Ahora bien, ¿Qué pasa con los acuerdos políticos que no se cumplen? ¿Acaso las decisiones políticas aprobadas en pleno no tienen validez? ¿Por qué no se ha llevado a cabo dicho referéndum?
La sensación de no saber dónde estamos, ni de cómo nos llamamos va in crescendo a medida que pasan los años, ya que si se utiliza el nombre de Teulada Moraira para según qué cosa, se termina por herir las sensibilidades de los vecinos de uno u otro núcleo urbano del municipio. Esto es una realidad y no es para tomárselo a broma.
Por tanto la cuestión a plantear sería si no va siendo hora de que los políticos agarren de una vez al toro por los cuernos y trasladen un referéndum, inicialmente aprobado, al conjunto de la población del municipio.
A la espera de esta consulta popular, Teulada Moraira Digital invita a sus lectores a responder una encuesta de opinión con una única pregunta: ¿Debe el Ayuntamiento cumplir con los compromisos aprobados?






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27