La bahía de Teulada Moraira, se postula como posible punto de atraque de cruceros de alto standing
El vicepresidente y diputado de Municipalismo y Promoción Turística, Eduardo Dolón, visitó ayer por la tarde nuestro municipio. Durante su estancia, mantuvo una reunión con el alcalde, Carlos Linares Bañón y los miembros del equipo de gobierno popular. Durante el encuentro se concretó el respaldo al Plan de Dinamización del casco antiguo de Teulada. Posteriormente, la comitiva participó en la inauguración de la V Muestra de Enoturismo y Gastronomía Dolia 2015. Aunque sin duda las declaraciones exclusivas efectuadas a Teulada Moraira Digital, en las que puso de manifiesto que la bahía de Teulada Moraira, podría convertirse en un punto de atraque para cruceros, como ya sucede en Benidorm desde el pasado año o como será el caso de Torrevieja durante este mismo mes de septiembre, centró gran parte de la crónica que hoy este digital comparte con sus lectores.
Dinamización del casco antiguo de Teulada y nueva acera desde la Rambla hasta Moraira
La Diputación de Alicante respalda el Plan de Dinamización del casco antiguo de Teulada, como así quedó reflejado en la visita del vicepresidente y diputado de Municipalismo y Promoción Turística, Eduardo Dolón, con una primera parada en el Ayuntamiento de la localidad teuladina, siendo además esta visita la primera de una ronda de encuentros que llevará a cabo el diputado a lo largo y ancho de la provincia de Alicante.
En la reunión mantenida se concretó por tanto, el respaldo institucional en el impulso del Plan de Dinamización del casco antiguo de Teulada, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Durante el encuentro, también se habló de una importante actuación necesaria en el municipio como es la puesta en marcha de una nueva acera que discurrirá desde la Rambla hasta el núcleo urbano de Moraira, actuación que recalcó el alcalde Carlos Linares Bañón como prioritaria, al ser una obra garante de la seguridad de los viandantes que recorren diariamente este trayecto.
La bahía de Teulada Moraira podría convertirse en muelle de abrigo para cruceros
Tras la reunión de trabajo, la comitiva formada por el vicepresidente de la Diputación y los miembros del equipo de Gobierno, visitaron el casco antiguo ubicado en el núcleo urbano de Teulada. Precisamente en el marco del antiguo ayuntamiento ubicado en la plaça dels Porxes, a preguntas de Teulada Moraira Digital, el vicepresidente y diputado de Municipalismo y Promoción Turística, Eduardo Dolón, realizaba unas declaraciones exclusivas a este periódico, que por el valor de las mismas, suponen un importante soplo de aire fresco a la desestacionalización de la economía turística de nuestro municipio.
Dolón, puso de manifiesto que desde la Diputación se está desarrollando una nueva línea de productos diferenciada a su vez en dos subproductos turísticos. La primera o convencional de grandes cruceros con paradas en las grandes capitales y la segunda de cruceros con capacidades de pasajeros inferiores aunque de igual importancia que los primeros, que ya empezó el pasado año a trabajar en Benidorm, informando además que será ahora en septiembre la ciudad de Torrevieja quien reciba este tipo de cruceros con capacidades para 1.500 ó 2.000 pasajeros.
"En estos momentos -explicó el diputado-, se está desarrollando la línea de productos , donde desde la Diputación y como es lógico se ofrecen todos los puertos de nuestras costas, aunque es la naviera finalmente quien elige el destino donde quieren realizar sus paradas", para a continuación añadir una interesante matización: " Teulada Moraira es uno de los lugares perfectos para este tipo de escalas, pues tiene un muelle de abrigo perfecto", puso de manifiesto el político.
Embarcaciones lanzaderas para el desembarco
La forma prevista para el fondeo de estos cruceros en la bahía, los situaría a una milla frente a nuestras costas, motivo por el cual, los cruceristas desembarcarían en botes a modo de lanzaderas dispuestos en los propios cruceros. Estas pequeñas embarcaciones atracarían finalmente en las instalaciones portuarias de Moraira, sin que esto afectara en modo alguno al Club Náutico y al puerto pesquero en su normal funcionamiento.
"A falta de comercializar el producto en las grandes ferias turísticas, como por ejemplo la de Fitur, hay que matizar que las contrataciones se cierran siempre a un año vista, por tanto estaríamos hablando de que estos cruceros atracados en nuestras bahías podrían ser una realidad a partir del otoño de 2016", anunció el vicepresidente de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolón.
Un turismo con nivel adquisitivo medio/alto
"Los cruceros con una duración de 15 días tienen su puerto de salida en los puertos alemanes, haciendo escala en algunas de las principales ciudades turísticas en su recorrido, con final en el mediterráneo y el coste para cada pasajero rondaría los 6.500 euros", informó al respecto Dolón,lo que traducido significa que los pasajeros de dichos cruceros tienen un poder adquisitivo medio/alto.
V edición Dolia
Posteriormente, Dolón participó en la inauguración de la V Muestra de Enoturismo y Gastronomía “Dolia 2015” que organiza la Fundación del Auditori Teulada-Moraira para promover los productos del territorio. De acceso libre, este encuentro, estuvo dedicado a la gastronomía y al enoturismo, incluye numerosas actividades como un showcooking, un taller gastronómico infantil, degustaciones, maridajes y música.
“La riqueza paisajística y gastronómica de cada uno de los territorios que conforman nuestra provincia constituye, sin lugar a dudas, un atractivo fundamental de la Costa Blanca”, destacó el diputado de Promoción Turística, quien ha resaltado que “Teulada-Moraira aglutina todo lo que el visitante puede esperar de un destino, como sus excelentes playas, su bello paisaje o su reconocida gastronomía”.
Dinamización del casco antiguo de Teulada y nueva acera desde la Rambla hasta Moraira
La Diputación de Alicante respalda el Plan de Dinamización del casco antiguo de Teulada, como así quedó reflejado en la visita del vicepresidente y diputado de Municipalismo y Promoción Turística, Eduardo Dolón, con una primera parada en el Ayuntamiento de la localidad teuladina, siendo además esta visita la primera de una ronda de encuentros que llevará a cabo el diputado a lo largo y ancho de la provincia de Alicante.
En la reunión mantenida se concretó por tanto, el respaldo institucional en el impulso del Plan de Dinamización del casco antiguo de Teulada, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Durante el encuentro, también se habló de una importante actuación necesaria en el municipio como es la puesta en marcha de una nueva acera que discurrirá desde la Rambla hasta el núcleo urbano de Moraira, actuación que recalcó el alcalde Carlos Linares Bañón como prioritaria, al ser una obra garante de la seguridad de los viandantes que recorren diariamente este trayecto.
La bahía de Teulada Moraira podría convertirse en muelle de abrigo para cruceros
Tras la reunión de trabajo, la comitiva formada por el vicepresidente de la Diputación y los miembros del equipo de Gobierno, visitaron el casco antiguo ubicado en el núcleo urbano de Teulada. Precisamente en el marco del antiguo ayuntamiento ubicado en la plaça dels Porxes, a preguntas de Teulada Moraira Digital, el vicepresidente y diputado de Municipalismo y Promoción Turística, Eduardo Dolón, realizaba unas declaraciones exclusivas a este periódico, que por el valor de las mismas, suponen un importante soplo de aire fresco a la desestacionalización de la economía turística de nuestro municipio.
Dolón, puso de manifiesto que desde la Diputación se está desarrollando una nueva línea de productos diferenciada a su vez en dos subproductos turísticos. La primera o convencional de grandes cruceros con paradas en las grandes capitales y la segunda de cruceros con capacidades de pasajeros inferiores aunque de igual importancia que los primeros, que ya empezó el pasado año a trabajar en Benidorm, informando además que será ahora en septiembre la ciudad de Torrevieja quien reciba este tipo de cruceros con capacidades para 1.500 ó 2.000 pasajeros.
"En estos momentos -explicó el diputado-, se está desarrollando la línea de productos , donde desde la Diputación y como es lógico se ofrecen todos los puertos de nuestras costas, aunque es la naviera finalmente quien elige el destino donde quieren realizar sus paradas", para a continuación añadir una interesante matización: " Teulada Moraira es uno de los lugares perfectos para este tipo de escalas, pues tiene un muelle de abrigo perfecto", puso de manifiesto el político.
Embarcaciones lanzaderas para el desembarco
La forma prevista para el fondeo de estos cruceros en la bahía, los situaría a una milla frente a nuestras costas, motivo por el cual, los cruceristas desembarcarían en botes a modo de lanzaderas dispuestos en los propios cruceros. Estas pequeñas embarcaciones atracarían finalmente en las instalaciones portuarias de Moraira, sin que esto afectara en modo alguno al Club Náutico y al puerto pesquero en su normal funcionamiento.
"A falta de comercializar el producto en las grandes ferias turísticas, como por ejemplo la de Fitur, hay que matizar que las contrataciones se cierran siempre a un año vista, por tanto estaríamos hablando de que estos cruceros atracados en nuestras bahías podrían ser una realidad a partir del otoño de 2016", anunció el vicepresidente de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolón.
Un turismo con nivel adquisitivo medio/alto
"Los cruceros con una duración de 15 días tienen su puerto de salida en los puertos alemanes, haciendo escala en algunas de las principales ciudades turísticas en su recorrido, con final en el mediterráneo y el coste para cada pasajero rondaría los 6.500 euros", informó al respecto Dolón,lo que traducido significa que los pasajeros de dichos cruceros tienen un poder adquisitivo medio/alto.
V edición Dolia
Posteriormente, Dolón participó en la inauguración de la V Muestra de Enoturismo y Gastronomía “Dolia 2015” que organiza la Fundación del Auditori Teulada-Moraira para promover los productos del territorio. De acceso libre, este encuentro, estuvo dedicado a la gastronomía y al enoturismo, incluye numerosas actividades como un showcooking, un taller gastronómico infantil, degustaciones, maridajes y música.
“La riqueza paisajística y gastronómica de cada uno de los territorios que conforman nuestra provincia constituye, sin lugar a dudas, un atractivo fundamental de la Costa Blanca”, destacó el diputado de Promoción Turística, quien ha resaltado que “Teulada-Moraira aglutina todo lo que el visitante puede esperar de un destino, como sus excelentes playas, su bello paisaje o su reconocida gastronomía”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174