Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:02:29 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 20 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

1ª Maratón de verano “Dona Sangre” Teulada Moraira

Ayer se presentó en rueda de prensa la 1ª Maratón de verano “Dona Sangre” Teulada Moraira.

El primer edil de la localidad, Carlos Linares, la Jefa de Servicio de Hematología del Centro de Transfusión de Alicante y Mª Rosa Ivars y José Antonio Andrés, enlaces y  organizadores  de la 1ª Maratón de Sangre Teulada Moraira hicieron un llamamiento conjunto para que la ciudadanía acuda a esta acto solidario tan necesario. La donación de sangre es una necesidad social. Para abastecer las necesidades de nuestra Comunidad son necesarias unas 40 donaciones por cada 1000 habitantes y año.

 

[Img #23526]

¿Por qué debemos donar sangre?

 

[Img #23528]Hay tres motivos muy importantes para  donar:

La sangre no se puede fabricar.  Sólo se puede obtener de donantes como usted.

 

  • La sangre es imprescindible para operaciones y urgencias.
  • La sangre caduca, y no se puede almacenar por un tiempo indefinido.

 

¿En qué consiste el proceso de donación?

 

El proceso donación tiene varias fases:

 

  • Lectura de información sobre la donación y aspectos legales de la misma.
  • Cumplimentación del formulario de entrevista médica y autorización para la donación. (Consentimiento informado).
  • Examen médico y entrevista.
  • Prueba para la detección de anemia.
  • Donación propiamente dicha.
  • Recuperación y refrigerio.

 

Las preguntas que le realizará el médico o enfermera  que realiza la entrevista, así como la exploración física a la que se verá sometido (Tensión arterial, pulso, hemoglobina) tienen como objetivo descartar algún problema por el que la donación que va a realizar pueda ser perjudicial para usted mismo o para las personas que vayan a recibir los productos obtenidos de su donación. En el caso de que se detecte alguno de estos problemas, el médico la enfermera, puede no autorizarle en este momento a realizar la donación.

 

¿Puedo donar si estoy tomando medicación o he tenido alguna enfermedad?

 

Es posible donar tomando la mayoría de los medicamentos y tras haber sufrido algunas enfermedades. En cualquier caso esa información le será aclarada en el momento de la entrevista médica.

 

¿Qué se hace con la sangre que he donado?

 

La sangre se procesa en las 24 horas siguientes a la donación, de la siguiente manera:

 

    Fraccionamiento:

    Consiste en la separación de la sangre en sus tres componentes fundamentales; concentrado de hematíes, plasma y plaquetas.

    Concentrados de hematíes:

    Transportan el oxígeno. Se utilizan para tratar la anemia aguda secundaria a pérdida de sangre tras cirugía o traumatismos y la anemia crónica. Se almacena a 4ºC hasta 42 días.

    Plasma: Es la parte liquida de la sangre y contiene los factores de la coagulación. Se utiliza para corregir problemas de sangrado debido a defectos de la coagulación. También se utiliza por la industria farmacéutica para la elaboración de vacunas y algunos medicamentos. Se almacena hasta 2 años congelado.

    Plaquetas:

    Son corpúsculos celulares pequeñas que inician el proceso de coagulación. Se utilizan sobre todo en pacientes con cáncer y trasplantes de órganos. Se almacena a 22 grados durante 7 días.

    Análisis:

    A la vez que la sangre se fracciona, se realizan análisis para identificar el grupo sanguíneo, Rh, y detección de enfermedades infecciosas. VIH, VHB, VHC, Sífilis.

[Img #23527]

No olvides….

 

    Tu donación es imprescindible para la curación de muchas personas.

    Cuando donas, tres personas se benefician de tu donación.

    Recuerda que tu donación es necesaria a lo largo de todo el año. Se puede donar cada 2 meses, con un máximo de 4 donaciones al año los hombres y 3 las mujeres.

    Planifica tus donaciones cada año de manera que se repartan cada 3 o 4 meses.

    Procura donar antes de los periodos vacacionales. En estos periodos las donaciones se reducen drásticamente, mientras que las necesidades se mantienen.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.