Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:28:08 horas

Teulada Moraira Digital
Lunes, 16 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:
La primera sesión estará dirigida a la detección y atención del acoso escolar, el martes 17 de marzo a la Biblioteca municipal

Empieza el programa de “Xerrades en família” centrado en la prevención de adicciones y el uso de las nuevas tecnologías por los hijos

El entorno familiar es el fundamental para la educación de los hijos y las hijas. Para dar orientación a a los padres y madres, el programa de “Xerrades en família” lanza su segunda edición. La Asociación de Padres y Madres (AMPA) de la Escuela de Infantil y Primaria de El Poble Nou de Benitatxell y el Instituto de Enseñanza Secundaria Teulada y la Concejalía de Servicios Sociales de El Poble Nou de Benitatxell han organizado un ciclo de cinco charlas focalizadas en la prevención de adicciones y el uso de las nuevas tecnologías. La primera sesión tendrá lugar el próximo martes 17 de marzo con el título “Bullying. Detección y atención del acoso escolar”, a cargo del psicólogo Juanjo Sala, a las 19.30 h. en la Biblioteca municipal.

[Img #20272]El objetivo de este ciclo de charlas con varias temáticas es ofrecer herramientas a las familias para orientarlas en el proceso educativo de sus hijos y, además, conseguir un modelo óptimo de la convivencia familiar y social. La tarea educativa y de desarrollo personal de los hijos es básica y fundamental desde la familia y por eso, el programa ofrece sesiones en que los padres y las madres puedan formarse en este ámbito clave. El asesoramiento especializado y profesional es importante para hacer frente a la realidad actual de los hijos y llevar a cabo una educación responsable para su desarrollo como personas.

 

Desde el departamento de Servicios Sociales se ha explicado que el programa de acción socio-comunitaria está dirigido a padres y madres. Además, se han centrado en temas como el impacto de la tecnología, tanto en cuanto a seguridad de uso como problemas de addicción o identidad digital; así como tener conciencia de su funcionamiento, las normas, roles y límites como usuarios. De lo contrario, también habrá sesiones sobre nuevas realidades familiares y motivación de los hijos. Este proyecto trata de canalizar las inquietudes y la preocupación presente y futura de sus hijos e hijas. 

 

El calendario de actividades continuará el día 31 de marzo con la charla sobre seguridad a Internet y redes sociales; el día 14 de abril sobre modelos parentales; el 28 de abril sobre como motivar a los hijos y el 12 de mayo apuntes sobre el uso y la presencia a las redes sociales. Todas las charlas tendrán lugar en la Biblioteca, a las 19.30 horas y están abiertas a todos los vecinos y las vecinas y no necesitan inscripción previa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.