Carlos Linares Bañón: "El inicio de la regeneración ya es una realidad"
Entrevista a Carlos Linares Bañón, Director de los Parques Naturales del Montgó, la Marjal Pego-Oliva, el Penyal d'Ifac y la Serra Gelada. También ostenta responsabilidades en su partido como Secretario General del PP de Teulada-Moraira

" Que en un partido político haya diferentes puntos de vista y de formas de hacer las cosas no es enfrentamiento, es calidad democrática"
Cuando se van a cumplir seis meses desde el trágico incendio del Montgó queremos analizar con su director cómo se encuentra un parque natural tan emblemático como este para La Marina Alta.
1.- ¿Cómo vivió usted aquel incendio del Montgó a finales del verano pasado?
Pues hombre, con mucha tristeza. Ver cómo el fuego consume parte de un paraje tan especial como éste no puede agradar a nadie, es algo que no debería pasar nunca.
2.- ¿Cómo se encuentra el parque en estos momentos? ¿Evoluciona como esperaban? ¿Qué medidas se han tomado a consecuencias del incendio del año pasado?
El inicio de la regeneración ya es una realidad. El parque natural se encuentra en pleno inicio de la regeneración natural tal y cómo indicaban todos los informes técnicos. Pocos días después del incendio la Conselleria, mediante declaración de urgencia, propuso una serie de actuaciones de restauración que han permitido que tanto las zonas de uso público que se vieron afectadas como mucha parte de la masa forestal quemada se hayan gestionado y recuperado adecuadamente, siempre siguiendo las directrices técnicas de los responsables en la gestión forestal de nuestro territorio.
3.- A parte del Montgó es responsable de otros tres parques naturales más, ¿cómo se encuentran éstos?
Los espacios naturales protegidos tanto de la Marina Alta como de la Marina Baixa se encuentran en buen estado de conservación. Las iniciativas llevadas a cabo con el objetivo de compatibilizar al máximo la conservación de los espacios naturales con todas las actividades y usos que se pueden desarrollar en los mismos, nos han llevado a tener los parques con mayor número de visitantes y con una riqueza natural y cultural motivo de orgullo. Otro de los pilares de la gestión en estos últimos años ha sido la dinamización de la actividad socio-económica en los territorios donde éstos espacios están enclavados.
4.- ¿Qué balance hace usted de esta experiencia que le encomendaron hace ya más de 3 años?
Mi balance personal es muy positivo. Desde mi humilde posición, he podido aprender cada día. Anteriormente había tenido contacto con los parques naturales como recurso de promoción turística de nuestros municipios gracias a mi formación en este sector, pero en este tiempo al frente de los espacios naturales protegidos del norte de la provincia he podido gestionar temáticas diferentes en todos los ámbitos. Si tuviese que destacar alguna cosa de este período, además del aprendizaje, destacaría todas las iniciativas que se han podido llevar a cabo gracias a la colaboración con todos los agentes implicados en los parques naturales, ya sean ayuntamientos, asociaciones, particulares, empresas o diferentes colectivos.

5.- Vamos a hablar de elecciones, usted es también Secretario General del PP de Teulada Moraira, ¿Quién va a elegir el futuro del PP en Teulada-Moraira? ¿El candidato, las listas...quién?
Como marcan los estatutos del PP y según las directrices marcadas por nuestro partido, hace dos semanas la ejecutiva local eligió por unanimidad el Comité Electoral, formado por un conjunto de personas del Partido Popular donde están representadas todas las sensibilidades que el municipio y el partido tienen. Ellos serán los encargados de hacer una propuesta a la organización provincial, que es la que decidirá finalmente.
6.- Los líos judiciales en los que está inmerso el alcalde pueden condicionar las decisiones a tomar por el comité electoral?
Yo creo que no es una cuestión de temas judiciales. Aunque no gusta que la imagen de nuestro municipio esté constantemente en la prensa por estos motivos. Nosotros confiamos en que las cosas que se realizan en el ayuntamiento están siempre bajo toda legalidad, hay buenos profesionales y también confiamos en la gestión que hacen nuestros representantes del grupo municipal allí.
7.- Bertomeu dice que es el alcalde y que por eso debe ser el candidato, ¿qué hay de cierto en esa teoría?
Eso no es una regla absoluta. En algunos sitios se dará y en otros no. Como he dicho antes el competente para proponer la candidata o el candidato es el comité electoral local y sólo por una causa justificada se puede rechazar su propuesta. Estoy seguro de que el Comité Electoral Provincial escuchará lo que se quiera desde el municipio.
9.- Y si él no fuese el candidato del PP, ¿cree usted que Bertomeu montará otro partido para poder encabezarlo?
No, lo dudo mucho. A Antoni yo no lo considero de esas personas que prime los intereses personales por encima del resto y que sólo le preocupe el sillón. Si el partido considera que debe estar en otro cometido que no es el de la política local, seguro que estará encantado. Yo lo considero persona de partido y, como he escuchado a nuestro Presidente Provincial, el Partido Popular está y estará por encima de las personas y de los personalismos.
10.- ¿Me puede adelantar algunos de los futuros nombres de la lista del PP?
Lo que puedo decirle es que el equipo de personas que presente el Partido Popular en Teulada-Moraira estará a la altura de lo que los ciudadanos esperan y de lo que este pueblo merece. En el PP hay cantera, siempre la ha habido y la sigue habiendo. Gente joven y muy preparada del partido ha tenido siempre importantes responsabilidades municipales, recuerdo nombres como Juanjo Dalmau, Pascual Buigues, Vicente Masanet o Isabel Buigues entre muchos otros. Esta cantera ha hecho que el PP se regenere constantemente y que combine siempre la experiencia con la juventud.
11.- Se habla de enfrentamientos internos y se insinúa desde el entorno de Bertomeu que la ejecutiva local no ha salido en defensa del alcalde y de su gestión, que opina sobre esto?
Enfrentamiento ninguno. Eso es gente interesada y medios de comunicación que estarían encantados de que sucediera. Que en un partido político haya diferentes puntos de vista y de formas de hacer las cosas no es enfrentamiento, es calidad democrática. Y respecto a la gestión, más bien no hemos podido ni apoyarla ni dejar de hacerlo, porque poco nos han dejado participar de las decisiones del gobierno municipal. Nos hubiese gustado un formato menos presidencialista. Por eso ahora el partido en Teulada-Moraira deberá decidir si este es el modelo que se quiere en los tiempos que corren o es otro.
" Que en un partido político haya diferentes puntos de vista y de formas de hacer las cosas no es enfrentamiento, es calidad democrática"
Cuando se van a cumplir seis meses desde el trágico incendio del Montgó queremos analizar con su director cómo se encuentra un parque natural tan emblemático como este para La Marina Alta.
1.- ¿Cómo vivió usted aquel incendio del Montgó a finales del verano pasado?
Pues hombre, con mucha tristeza. Ver cómo el fuego consume parte de un paraje tan especial como éste no puede agradar a nadie, es algo que no debería pasar nunca.
2.- ¿Cómo se encuentra el parque en estos momentos? ¿Evoluciona como esperaban? ¿Qué medidas se han tomado a consecuencias del incendio del año pasado?
El inicio de la regeneración ya es una realidad. El parque natural se encuentra en pleno inicio de la regeneración natural tal y cómo indicaban todos los informes técnicos. Pocos días después del incendio la Conselleria, mediante declaración de urgencia, propuso una serie de actuaciones de restauración que han permitido que tanto las zonas de uso público que se vieron afectadas como mucha parte de la masa forestal quemada se hayan gestionado y recuperado adecuadamente, siempre siguiendo las directrices técnicas de los responsables en la gestión forestal de nuestro territorio.
3.- A parte del Montgó es responsable de otros tres parques naturales más, ¿cómo se encuentran éstos?
Los espacios naturales protegidos tanto de la Marina Alta como de la Marina Baixa se encuentran en buen estado de conservación. Las iniciativas llevadas a cabo con el objetivo de compatibilizar al máximo la conservación de los espacios naturales con todas las actividades y usos que se pueden desarrollar en los mismos, nos han llevado a tener los parques con mayor número de visitantes y con una riqueza natural y cultural motivo de orgullo. Otro de los pilares de la gestión en estos últimos años ha sido la dinamización de la actividad socio-económica en los territorios donde éstos espacios están enclavados.
4.- ¿Qué balance hace usted de esta experiencia que le encomendaron hace ya más de 3 años?
Mi balance personal es muy positivo. Desde mi humilde posición, he podido aprender cada día. Anteriormente había tenido contacto con los parques naturales como recurso de promoción turística de nuestros municipios gracias a mi formación en este sector, pero en este tiempo al frente de los espacios naturales protegidos del norte de la provincia he podido gestionar temáticas diferentes en todos los ámbitos. Si tuviese que destacar alguna cosa de este período, además del aprendizaje, destacaría todas las iniciativas que se han podido llevar a cabo gracias a la colaboración con todos los agentes implicados en los parques naturales, ya sean ayuntamientos, asociaciones, particulares, empresas o diferentes colectivos.
5.- Vamos a hablar de elecciones, usted es también Secretario General del PP de Teulada Moraira, ¿Quién va a elegir el futuro del PP en Teulada-Moraira? ¿El candidato, las listas...quién?
Como marcan los estatutos del PP y según las directrices marcadas por nuestro partido, hace dos semanas la ejecutiva local eligió por unanimidad el Comité Electoral, formado por un conjunto de personas del Partido Popular donde están representadas todas las sensibilidades que el municipio y el partido tienen. Ellos serán los encargados de hacer una propuesta a la organización provincial, que es la que decidirá finalmente.
6.- Los líos judiciales en los que está inmerso el alcalde pueden condicionar las decisiones a tomar por el comité electoral?
Yo creo que no es una cuestión de temas judiciales. Aunque no gusta que la imagen de nuestro municipio esté constantemente en la prensa por estos motivos. Nosotros confiamos en que las cosas que se realizan en el ayuntamiento están siempre bajo toda legalidad, hay buenos profesionales y también confiamos en la gestión que hacen nuestros representantes del grupo municipal allí.
7.- Bertomeu dice que es el alcalde y que por eso debe ser el candidato, ¿qué hay de cierto en esa teoría?
Eso no es una regla absoluta. En algunos sitios se dará y en otros no. Como he dicho antes el competente para proponer la candidata o el candidato es el comité electoral local y sólo por una causa justificada se puede rechazar su propuesta. Estoy seguro de que el Comité Electoral Provincial escuchará lo que se quiera desde el municipio.
9.- Y si él no fuese el candidato del PP, ¿cree usted que Bertomeu montará otro partido para poder encabezarlo?
No, lo dudo mucho. A Antoni yo no lo considero de esas personas que prime los intereses personales por encima del resto y que sólo le preocupe el sillón. Si el partido considera que debe estar en otro cometido que no es el de la política local, seguro que estará encantado. Yo lo considero persona de partido y, como he escuchado a nuestro Presidente Provincial, el Partido Popular está y estará por encima de las personas y de los personalismos.
10.- ¿Me puede adelantar algunos de los futuros nombres de la lista del PP?
Lo que puedo decirle es que el equipo de personas que presente el Partido Popular en Teulada-Moraira estará a la altura de lo que los ciudadanos esperan y de lo que este pueblo merece. En el PP hay cantera, siempre la ha habido y la sigue habiendo. Gente joven y muy preparada del partido ha tenido siempre importantes responsabilidades municipales, recuerdo nombres como Juanjo Dalmau, Pascual Buigues, Vicente Masanet o Isabel Buigues entre muchos otros. Esta cantera ha hecho que el PP se regenere constantemente y que combine siempre la experiencia con la juventud.
11.- Se habla de enfrentamientos internos y se insinúa desde el entorno de Bertomeu que la ejecutiva local no ha salido en defensa del alcalde y de su gestión, que opina sobre esto?
Enfrentamiento ninguno. Eso es gente interesada y medios de comunicación que estarían encantados de que sucediera. Que en un partido político haya diferentes puntos de vista y de formas de hacer las cosas no es enfrentamiento, es calidad democrática. Y respecto a la gestión, más bien no hemos podido ni apoyarla ni dejar de hacerlo, porque poco nos han dejado participar de las decisiones del gobierno municipal. Nos hubiese gustado un formato menos presidencialista. Por eso ahora el partido en Teulada-Moraira deberá decidir si este es el modelo que se quiere en los tiempos que corren o es otro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189