Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 12:13:58 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 28 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

El vino blanco Moraig del proyecto BioMoscatell de El Poble Nou de Benitatxell se presenta en Valencia ante un auditorio experto

El proyecto BioMoscatell y su vino Moraig fueron, ayer, presentados en Valencia ante un auditorio de excepción. Esta iniciativa de El Poble Nou de Benitatxell fue escogida como invitada para participar en la clausura del XI edición del Curso de conocimiento superior Tastavins, del Aula Vinícola. Así, la invitación brindó la ocasión al proyecto BioMoscatell de exponer sus fundamentos en la línea de la reconversión ecológica del moscatel -como variedad autóctona del municipio. Y para cerrar, la presentación poblera, la cata de la segunda añada de vino blanco seco Moraig puso el colofón a la tarde. El alcalde de El Poble Nou de Benitatxell, Josep Femenia, el técnico y coordinador del proyecto BioMoscatell, José Manuel Bisetto, y el enólogo del vino Moraig, Manu Guardiola, fueron los representantes del coloquio. La puesta de largo tuvo lugar en el Restaurante del Corte Inglés de la Avenida de Francia de Valencia.

[Img #19771]El técnico coordinador del BioMoscatell, José Manuel Bisetto, señaló "la gran ocasión de presentar nuestro proyecto y nuestro vino blanco seco de moscatel a un público preparado y experto en los ámbitos de la enología y la viticultura". En ese sentido, el alcalde, Josep Femenia, "agradeció la invitación al Aula Vinícola ya que es un honor poder estar aquí dando a conocer nuestro pueblo y la iniciativa, así como a todas las personas que han hecho posible estos tres años de experiencia".

 

En la introducción al BioMoscatell, Bisetto, destacó que "el proyecto nació para el fomento de la tradición del cultivo, la cultura y el moscatel como identificador de nuestro pueblo, además de tratar de dinamizar económicamente el cultivo". El proyecto desde sus inicios ha aumentado las tierras en reconversión a técnicas ecológicas y sin producto químicos de síntesis gracias a la implicación de los agricultores, además, también ha logrado diversificarse en cuanto a los productos derivados tales como pasas, zumo y el vino Moraig . Tal y como subrayó el coordinador es, por tanto, un proyecto abierto y con un seguimiento profesional avalado por técnicos y con apoyo científico del departamento de Agroforestales de la Universidad Politécnica de Valencia.

 

Este auditorio especializado tuvo el privilegio de ser el primero en probar la segunda añada del vino blanco seco de moscatel Moraig. Tras exponer el procedimiento de elaboración, el enólogo, Manu Guardiola, fue el encargado de abrir las primeras botellas del Moraig para conducir la cata. Los asistentes degustaron esto vino "brillante, de color amarillo verdoso, que denota su juventud y con un buen grado de lágrima y aroma que transporta directamente al mar de la Marina". El vino Moraig fue recibido con buenas críticas por parte de los catadores del evento Tastavins.

 

Iniciativa valiente

El organizador de la ceremonia de clausura de Tastavins, Joan C. Martín, elogió "la valiente iniciativa emprendida en El Poble Nou de Benitatxell por los agricultores y por la administración municipal que ha sabido apostar por un proyecto de defensa del mejor valedor que tenemos la cultura y la tierra, no sólo para la dinamización del cultivo sino también como apuesta turística y de calidad". Así, los representantes de El Poble Nou de Benitatxell invitaron a todos los presentes en el municipio para conocer más sobre el pueblo y el proyecto, el 14 de abril, cuando tendrá lugar la clausura del XII promoción del Curso Tastavins, que se ha exportado a la Marina y tiene sede en El Poble Nou de Benitatxell.

 

El programa del evento también contó con la ceremonia de entrega de títulos Tastavins los alumnos de la XI promoción; la lectura del acta de los premios “Digne del vi” de Aula vinícola, y la cata del giró del Abiar, de la Bodega del Alter de Benimaquia, de Josep M. Bolufer.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.