Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:51:51 horas

Teulada Moraira Digital
Lunes, 26 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Impresiones sobre Navidades desde el otro lado del mundo

Los cuatro jóvenes que están desperdigados a lo largo y ancho del planeta en el marco del intercambio de un año escolar que están realizando a través del Rotary Club Benissa-Teulada, nos han explicado cómo vivieron estas Navidades en sus países de destino. Todos lo han pasado bien, se sintieron muy acompañados, y no echaron demasiado de menos a sus familias de España.

Inés y Darío que están en Estados Unidos - en Chicago y en Alaska respectivamente - tuvieron una Navidad bastante tradicional con comidas y celebraciones occidentales. Comidas familiares, siesta, cine, juegos, paseos, canciones navideñas – lo que se ve en las películas americanas

 

Inés, sin descuidar sus entrenamientos deportivos, disfrutó de ricas comidas en su familia de acogida y de unos cuantos paseos en la nieve a pesar de estar muchos días a -20ºC. Explica que “las Navidades han sido muy diferentes, pero con esta familia que tengo, me siento como en casa”. Además se ha apuntado a clases de cocina para aprender a hacer galletas, magdalenas y cup cakes entre otras dulces tentaciones.

 

Darío profundizó conocimientos en cocina americana y probó especialidades mejicanas, indias, italianas y japonesas. Además deleitó a su familia de acogida haciéndoles una paella y una coca María, y dice: “fue un reto para mí a causa de los ingredientes y la poca preparación que tenía cocinando comida como esa, pero resultó ser un éxito. Todos repitieron hasta que no hubo más y la pequeña de la familia, que solo tiene tres años, estuvo diciendo todo el rato: I love it!”. Estuvo visitando varios lugares preciosos, esquiando, haciendo hogueras en la playa con amigos y asistiendo a algunos conciertos.

 

Las dos jóvenes que se encuentran en lugares más exóticos experimentaron unas Navidades más extrañas. Bárbara, que está en Japón y Lara, que está en Tasmania (Australia), sí que notaron una gran diferencia con el ambiente navideño que ellas conocían. La primera, por la cultura de Japón donde se conoce de la Navidad poco más que el cliché comercial de Santa Claus. Y la segunda, por el calor ambiente (allá es pleno verano), con unas temperaturas que incitan más a ir a la playa que a celebrar una fiesta típica del invierno.

 

En Japón, Bárbara dice que fueron “las fiestas más ajetreadas de mi vida! Llenas de dicha, nuevas experiencias, nuevas personas y mucha comida". Los japoneses no conocen bien la Navidad y a menudo lo asocian a San Valentín, y lo celebran comiendo pollo frito y tarta de fresas con nata.  Sin embargo disfrutó mucho con el gran número de preciosas iluminaciones y de los paseos que dio con los jóvenes de la familia para visitarlas. Además, probó los alimentos especiales tradicionales para empezar el año, y tuvo ocasión de vestirse con kimono e ir a un templo con Michika, la hija mayor de su familia de acogida, para realizar el ritual de año nuevo.

 

Allá, desde el fin del mundo, en Tasmania, Lara nos comenta: “No sé por qué, pero todavía no me creo que haya pasado Navidad, porque no me sentí para nada como si fuera Navidad en ningún momento – hay algo que no cuadraba, no sé si era el sol, la gente o qué, pero no me sentí con ese espíritu navideño”. A pesar de ello, disfrutó con numerosas reuniones familiares en las que aprendió algunos juegos de mesa nuevos. Y para dar envidia a todos los que pasamos frío aquí, ella pudo pasar una semana en una casita que la familia tiene en la playa, “sin nada entre la playa y la casa excepto unos árboles que simplemente hacían el sitio aún más perfecto”.

 

Lo más importante es que estos cuatro jóvenes lo hayan pasado bien, que no hayan sentido tristeza de estar lejos de sus familias en estas fechas entrañables, y que hayan seguido adquiriendo nuevas y valiosas experiencias de gente y costumbres distintas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.