Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 12:13:58 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 22 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Un fallo avala la rebaja del Consistorio en la factura mensual a la empresa de recogida de basura por servicios no prestados

El Juzgado contencioso-administrativo número 4 de Alicante ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa FCC S.A., encargada del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, contra el Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell. La sentencia 5/2015, de 15 de enero, suscribe que “procede confirmar íntegramente el acto administrativo dictado, por considerar que la actividad Administrativa ha sido conforme a Derecho” y condena a costas a la parte demandante. Este fallo respalda el procedimiento administrativo, mediante el cual la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell de 5 de junio de 2014 acordó el informe definitivo por incumplimiento del contrato y las sanciones correspondientes a la empresa de recogida de la basura entre los días 13 y 30 de noviembre de 2013. Este acuerdo supone la rebaja de 12.812,23 € de la mensualidad total de ese mismo mes (que ascendía a 45.875 €).

Alcalde de Poble Nou de Benitatxell, Josep Femenía

 

  • El juzgado nº 4 de Alicante desestima el recurso de FCC S.A. al acuerdo de Junta de Gobierno local de El Poble Nou de Benitatxell, que aprobó la rebaja del pago mensual por incumplimientos de contrato y las sanciones pertinentes, de acuerdo con el pliego de condiciones
  • La sentencia subraya “sin lugar a dudas, la existencia de ciertas deficiencias en la prestación del servicios” y indica que el Consistorio ha actuado “acorde a derecho”
  • El Equipo de Gobierno ha fiscalizado el cumplimiento de los servicios de la mayor concesión municipal desde 2013

 

En noviembre de 2013 se iniciaron las tareas de inspección de las labores del concesionario por parte de personal municipal y los servicios técnicos. Según los fundamentos de derecho aducidos en la sentencia, “quedó reflejado en las hojas de servicio e informes emitidos y obrantes  en el expediente administrativo […] sin lugar a dudas, la existencia de ciertas deficiencias en la prestación del servicio que dieron lugar, de un lado, a la incoación de los expedientes sancionadores por incumplimiento de obligaciones impuestas en el contrato y, de otro lado, a la deducción de cantidades a abonar por falta de prestación de servicio”.

 

En ese sentido, el fallo avala la potestad del Ayuntamiento de “fiscalizar las gestiones del adjudicatario a cuyo efecto podrá inspeccionar el Servicio, sus instalaciones, locales y dictar órdenes para mantener y restablecer la debida prestación”, así como “imponer al adjudicatario las correcciones y sanciones pertinentes por razón de las infracciones que cometiere”, según las mismas cláusulas administrativas del pliego de la concesión del servicio.

 

Entre las deficiencias e incumplimientos en dicho periodo, los informes reflejan anomalías en la recogida de enseres, el vaciado de contenedores llenos, la limpieza y el mantenimiento de las zonas adyacentes a los contenedores, la recogida de papel y cartón y el uso de la barredora mecánica. Cada una de ellas se describe según su grado de gravedad en el funcionamiento del servicio.  

 

Valoración municipal

El alcalde de El Poble Nou de Benitatxell, Josep Femenia, ha felicitado “a los vecinos del municipio porque con el procedimiento emprendido desde el Consistorio se evita el pago de servicios que la empresa adjudicataria no presta o no realiza completamente, según sus obligaciones contraídas en el contrato; también ha felicitado a los trabajadores y técnicos municipales por estos resultados”. El primer edil ha explicado que la única finalidad del Gobierno municipal, en este sentido, ha sido “defender los intereses de los ciudadanos que pagan sus impuestos y controlar los servicios realmente ofrecidos; no teníamos otra salida que descontar los incumplimientos y sancionarles según el pliego”.

 

“Ante las deficiencias del servicio que, especialmente en el verano pasado, fueron también detectadas por los vecinos, ésta era nuestra única vía de actuación, de acuerdo a los procedimientos administrativos, la obligación de cumplir el contrato, acogiéndonos al derecho de cumplir y hacer cumplir el contrato por el cual la empresa realiza sus servicios en el municipio”, ha asegurado el alcalde. “La sentencia nos indica que la actuación del Ayuntamiento está en el buen camino, y ese camino no es otro que la defensa de los intereses municipales”, ha concluido Femenia.

 

Cabe recordar que en noviembre de 2013 se revisó el contrato (firmado en 2005) y se redujeron servicios y precios, para ajustarlo a la realidad municipal. En ese momento se acordó un precio de 550.500 € anuales (45.875 €/mes). Las infracciones detectadas responden a incumplimientos sobre ese contrato ya  revisado.

 

Incoación de nuevos expedientes

Además de este primer procedimiento concluido, referido al mes de noviembre de 2013, el Consistorio ya ha iniciado las correspondientes actuaciones hasta mayo de 2014, con una valoración que podría suponer 72.300 €, una vez se agote el procedimiento y que junto a las infracciones de los últimos meses de 2014 podrían superar los 100.000 € de ahorro por servicios no prestados por la contratista.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.