Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 13:04:25 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 27 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:
Los vecinos podrán depositar sus donaciones, los días 28 y 29 de noviembre, en el supermercado colaborador MasyMas

El Poble Nou de Benitatxell participa en la campaña “La Gran Recogida” del Banco de Alimentos de Alicante

“El hambre no se ve” es el eslogan de la próxima Gran Recogida de alimentos que, promocionada por la Federación de Bancos de Alimentos, se desarrollará en toda España el próximo viernes 28 y sábado 29 de noviembre. En El Poble Nou de Benitatxell también habrá un punto solidario de donación a través del establecimiento local colaborador MasyMas. En este punto de donación, cualquier persona podrá poner su granito de arena para ayudar a otras personas o familias con dificultades para cubrir las necesidades alimenticias de todos sus miembros.

La colecta de alimentos tiene como eslogan “El hambre no se ve” y estará en marcha en toda España durante el fin de semana

 

 

[Img #19258]La Gran Recogida, como se ha denominado a esta iniciativa, promueve un gran movimiento solidario. Además, pone hincapié en la necesidad de destacar un problema que afecta a demasiadas familias aunque no siempre sea evidente. Así, insta a todos las personas a colaborar para garantizar que el derecho a la alimentación se amplíe a toda la sociedad y contribuya a reducir el riesgo de exclusión social.

 

El Banco de Alimentos de Alicante gestiona los 200 puntos de recogida de la provincia. La entidad ofrecerá las donaciones locales a Cáritas Benitatxell, con la mediación de Servicios Sociales.  El objetivo social  es hacer llegar gratuitamente alimentos básicos a las personas más desfavorecidas o en riesgo de exclusión social.

 

Recomendaciones para hacer la cesta solidaria

El Banco de Alimentos ha hecho algunas indicaciones sobre qué productos no perecederos son los más necesitados actualmente, a la hora de realizar la cesta de la compra. Entre los alimentos más solicitados se encuentran: aceite vegetal, azúcar, cacao soluble, cereales, galletas, leche entera y semidesnatada, alubias y garbanzos, fideos y espaguetis, caldos en sobres o briks, puré de patatas en sobre, fruta en conserva, pescado en conserva (atún, caballa, sardina, etc.), platos preparados (albóndigas, fabada, pistos, etc.), tomate frito en conserva, tomate natural en conserva, leche de continuación, potitos de ave, verdura y fruta para bebés.  Por el contrario, también se ha informado que el Banco tiene stock suficiente de arroz, lentejas y macarrones.

 

Por otra parte, el Banco de Alimentos también informa sobre la necesidad de sumar nuevos voluntarios. Para ello, ponen a disposición los siguientes datos de contacto: bancodealimentosdealicante@gmail.com y 96 511 49 00.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.