El municipio se ve inmerso en su peor etapa judicial
Un oficial de la policía denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, la posible destrucción de pruebas o manipulación de datos informáticos en el Ayuntamiento de Teulada
Teulada-Moraira vive un periodo judicial sin precedentes. La pasada semana este periódico publicó un artículo relacionado con la denuncia presentada por un oficial de policía ante la fiscalía de Alicante. Suma y sigue. Hoy damos a conocer la existencia de una nueva denuncia, registrada el pasado jueves día 20 por otro agente de la Policía Local - igualmente oficial-, quien ha remitido al juez una grave acusación, que en caso de prosperar, conllevará una serie de consecuencias difíciles de prever para el consistorio teuladino.
De este modo, ya son dos los oficiales que en el intervalo de escasos siete días, han presentado una denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia provincial de Alicante, hechos que la justicia tendrá que determinar si pueden ser o no, constitutivos de delito.
La gravedad de la acusación descrita en esta segunda denuncia, llegado el caso de un fallo favorable al agente, supondría uno de los mayores escándalos políticos del municipio.
En la exposición final de la acusación, a la que este medio ha tenido acceso, el oficial de policía requiere que la justicia investigue, adopte las medidas necesarias y aplique las sanciones pertinentes a los responsables de los posibles delitos, ante lo que a priori el agente considera -al menos así se desprende en la denuncia de hechos-, una destrucción de pruebas o manipulación de datos informáticos en el Ayuntamiento de Teulada.
La denuncia pone de manifiesto a la Fiscalía Anticorrupción que el pasado día 18 de noviembre, el oficial accedió a la plataforma Espublico Gestiona percatándose que tenía autorización, al acceso a unos documentos que le habían sido remitidos, ubicados en un archivo digital cuyo acceso tienen permitido los oficiales, como constató con otro compañero del mismo rango.
Estos documentos resultaron ser los exámenes (preguntas y respuestas) del proceso selectivo a los aspirantes a la plaza de Técnico Medio de Administración Especial en Recursos Humanos. Por estos mismos hechos, recordemos, otro oficial de policía ya interpuso denuncia la pasada semana, donde se solicitó entonces a la fiscalía la realización de las acciones oportunas para conocer el por qué estos exámenes estaban siete días antes de la prueba selectiva.
Es importante dejar constancia, que el agente que presentó la primera denuncia, también informó al alcalde de Teulada-Moraira, Antoni Joan Bertomeu, mediante registro general nº 10637 fechado el 17 de noviembre, que ante la anómala situación detectada, había sido remitida a la Fiscalía Anticorrupción la correspondiente acusación, para que de este modo desde alcaldía, se adoptara las medidas necesaria y se evitara que no se pudiesen destruir pruebas o manipular datos informáticos.
¿Se hicieron caso a las advertencias? Eso es algo que ahora tendrá que determinar un juez. En la segunda denuncia, el oficial, informa a la fiscalía, que el pasado 18 de noviembre se personó en el Ayuntamiento de Teulada un trabajador de la empresa Espublico y que posteriormente a la visita de este empleado, los expedientes habían desaparecido de sus archivos.
¿Qué hace el Ayuntamiento al respecto?
El Ayuntamiento mueve ficha. Mediante una circular a los empleados, se les detalla la aclaración de conceptos en relación a la confidencialidad de la información de los expedientes y se pone en aviso que ante la apertura de un procedimiento, la persona responsable de dicha apertura, deberá revisar los datos para la comprobación de conocer si tienen o no acceso a dichos expedientes o documentos, notificando obligatoriamente, que ante la detección por parte de un empleado público o personal autorizado, la posibilidad de acceso indebido a una información en dicha plataforma (Espublico) deberá de poner inmediatamente en conocimiento de un responsable dicha situación.
Una interesante y profunda reflexión surge ahora, ya que este documento a los empleados públicos, es el reconocimiento abierto que esta medida se toma ante las deficiencias del sistema anterior.
Por tanto, esto justifica que los expedientes denunciados por los oficiales de policía, no han sido fruto de ninguna sustracción o acceso de forma fraudulenta al sistema informático y todo queda achacado a un fallo del propio sistema de gestión documental del Ayuntamiento de Teulada-Moraira.
La situación lejos de resolverse, se va complicando por momentos.
De este modo, ya son dos los oficiales que en el intervalo de escasos siete días, han presentado una denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia provincial de Alicante, hechos que la justicia tendrá que determinar si pueden ser o no, constitutivos de delito.
La gravedad de la acusación descrita en esta segunda denuncia, llegado el caso de un fallo favorable al agente, supondría uno de los mayores escándalos políticos del municipio.
En la exposición final de la acusación, a la que este medio ha tenido acceso, el oficial de policía requiere que la justicia investigue, adopte las medidas necesarias y aplique las sanciones pertinentes a los responsables de los posibles delitos, ante lo que a priori el agente considera -al menos así se desprende en la denuncia de hechos-, una destrucción de pruebas o manipulación de datos informáticos en el Ayuntamiento de Teulada.
La denuncia pone de manifiesto a la Fiscalía Anticorrupción que el pasado día 18 de noviembre, el oficial accedió a la plataforma Espublico Gestiona percatándose que tenía autorización, al acceso a unos documentos que le habían sido remitidos, ubicados en un archivo digital cuyo acceso tienen permitido los oficiales, como constató con otro compañero del mismo rango.
Estos documentos resultaron ser los exámenes (preguntas y respuestas) del proceso selectivo a los aspirantes a la plaza de Técnico Medio de Administración Especial en Recursos Humanos. Por estos mismos hechos, recordemos, otro oficial de policía ya interpuso denuncia la pasada semana, donde se solicitó entonces a la fiscalía la realización de las acciones oportunas para conocer el por qué estos exámenes estaban siete días antes de la prueba selectiva.
Es importante dejar constancia, que el agente que presentó la primera denuncia, también informó al alcalde de Teulada-Moraira, Antoni Joan Bertomeu, mediante registro general nº 10637 fechado el 17 de noviembre, que ante la anómala situación detectada, había sido remitida a la Fiscalía Anticorrupción la correspondiente acusación, para que de este modo desde alcaldía, se adoptara las medidas necesaria y se evitara que no se pudiesen destruir pruebas o manipular datos informáticos.
¿Se hicieron caso a las advertencias? Eso es algo que ahora tendrá que determinar un juez. En la segunda denuncia, el oficial, informa a la fiscalía, que el pasado 18 de noviembre se personó en el Ayuntamiento de Teulada un trabajador de la empresa Espublico y que posteriormente a la visita de este empleado, los expedientes habían desaparecido de sus archivos.
¿Qué hace el Ayuntamiento al respecto?
El Ayuntamiento mueve ficha. Mediante una circular a los empleados, se les detalla la aclaración de conceptos en relación a la confidencialidad de la información de los expedientes y se pone en aviso que ante la apertura de un procedimiento, la persona responsable de dicha apertura, deberá revisar los datos para la comprobación de conocer si tienen o no acceso a dichos expedientes o documentos, notificando obligatoriamente, que ante la detección por parte de un empleado público o personal autorizado, la posibilidad de acceso indebido a una información en dicha plataforma (Espublico) deberá de poner inmediatamente en conocimiento de un responsable dicha situación.
Una interesante y profunda reflexión surge ahora, ya que este documento a los empleados públicos, es el reconocimiento abierto que esta medida se toma ante las deficiencias del sistema anterior.
Por tanto, esto justifica que los expedientes denunciados por los oficiales de policía, no han sido fruto de ninguna sustracción o acceso de forma fraudulenta al sistema informático y todo queda achacado a un fallo del propio sistema de gestión documental del Ayuntamiento de Teulada-Moraira.
La situación lejos de resolverse, se va complicando por momentos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189