La chispa de un radial en unas obras, pudo originar el incendio que arrasó la Cumbre del Sol en Benitatxell
Aproximadamente han sido 15 las hectáreas las afectadas por el incendio que ayer se declaró a las 13:38 horas en la Cumbre del Sol y que según el 112 CV obligo a desalojar a 40 personas de forma preventiva, aunque las distintas versiones recogidas en el lugar, cifran el desalojo en más de 600 ciudadanos los que finalmente se vieron forzados a abandonar la zona, ya que solo el cierre de la playa del Moraig, según los testigos en el lugar, cifraron en más de 400 los turistas que tuvieron que abandonar esta rincón privilegiado que hoy por fortuna regresa a la normalidad, normalidad que se verá rota por los efectivos, tanto de tierra como aéreos que de forma preventiva, controlaran que no se reproduzcan las llamas en el Puig de la Llorença.
Todo indica que la chispa de una radial en unas obras ha sido la posible causa del incendio, aunque se están investigando otras hipótesis. Los sectores afectados por las llamas fueron Lirios, Dalias, Pueblo Panorama y Costa Mar. La impresionante humareda se distinguía a kilómetros a la redonda.
Las primeras imagines eran sobrecogedoras y las redes sociales se llenaban de comentarios y fotografías de muchos ciudadanos que mostraban prácticamente en directo lo que sucedía en el Puig de la Llorença.
Destacar que a través de la Cruz Roja de la Asamblea de Teulada se desplazó al lugar kits de albergue solicitados por el Ayuntamiento de Poble Nou de Benitatxell, para que las personas desalojadas pudiesen pernoctar en las mejores condiciones, aunque por fortuna todas las personas pudieron finalmente regresar a sus viviendas sin que fuera necesaria la utilización de estos kits.
Los medios que participaron en las labores de extinción. Policía Local (Benitatxell, Xàbia y Teulada), Guardia Civil de los diferentes puestos de la comarca, Bomberos del parque de Dénia y de otros parques de la Comunidad Valenciana, Aéreos(hasta un total de 11 que prestaron sus servicios en este incendio), SVS (empresa de vigilancia del Moraig), Protección Civil (Benitatxell, Calp, Xàbia, Teulada y Benissa), Agentes Medio Ambiente y Cruz Roja de Teulada, fueron cruciales para que en apenas unas horas se diese por controlada la situación.
Todo indica que la chispa de una radial en unas obras ha sido la posible causa del incendio, aunque se están investigando otras hipótesis. Los sectores afectados por las llamas fueron Lirios, Dalias, Pueblo Panorama y Costa Mar. La impresionante humareda se distinguía a kilómetros a la redonda.
Las primeras imagines eran sobrecogedoras y las redes sociales se llenaban de comentarios y fotografías de muchos ciudadanos que mostraban prácticamente en directo lo que sucedía en el Puig de la Llorença.
Destacar que a través de la Cruz Roja de la Asamblea de Teulada se desplazó al lugar kits de albergue solicitados por el Ayuntamiento de Poble Nou de Benitatxell, para que las personas desalojadas pudiesen pernoctar en las mejores condiciones, aunque por fortuna todas las personas pudieron finalmente regresar a sus viviendas sin que fuera necesaria la utilización de estos kits.
Los medios que participaron en las labores de extinción. Policía Local (Benitatxell, Xàbia y Teulada), Guardia Civil de los diferentes puestos de la comarca, Bomberos del parque de Dénia y de otros parques de la Comunidad Valenciana, Aéreos(hasta un total de 11 que prestaron sus servicios en este incendio), SVS (empresa de vigilancia del Moraig), Protección Civil (Benitatxell, Calp, Xàbia, Teulada y Benissa), Agentes Medio Ambiente y Cruz Roja de Teulada, fueron cruciales para que en apenas unas horas se diese por controlada la situación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165