Moraira celebra la tradicional procesión marinera en honor a la Virgen del Carmen
Moraira celebró ayer día 16 de julio, La festividad en honor a la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen. Miles de personas, en su mayoría turistas, se agolparon en el recorrido que llevó la imagen desde la Iglesia de Nuestra Sra. de los Desamparados hasta la embarcación de los hermanos Noguera, que permanecía abarloada al dique del muelle pesquero. Una vez izada a bordo la imagen, daba comienzo la tradicional procesión marinera, acompañada por un gran número de embarcaciones, de igual modo seguidas desde tierra firme con gran expectación.
Acompañando a la Virgen del Carmen, una multitud de embarcaciones dejaba distinguir, una de las más bellas escenas que se pueden contemplar durante las fiestas patronales de Moraira y que sin duda alguna, permite que el turismo que visita el municipio, se lleve la mejor de las impresiones y sea precisamente este tipo de actos, los que ayudan a que muchos de los visitantes y turistas, regresen con sus familias año tras año, para disfrutar de las vacaciones estivales en el municipio. Los miles de ciudadanos, residentes y sobre todo turistas, que ayer llenaban todos y cada uno de los rincones del callejero en el núcleo urbano, dan fe de esto.
![[Img #18361]](upload/img/periodico/img_18361.jpg)
Este año, la procesión marinera, contó con la presencia del Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch Torralva, quien acompañado del primer edil, Antoni Joan Bertomeu, fue testigo en primera persona, del emotivo acto de fe que los vecinos procesan a la patrona de los marineros.
La música, elemento importante donde los haya en las fiestas también estuvo presente un año más en este acto festivo. La Agrupación Musical Cultural de Teulada y la Colla el Falço fueron este año los encargados de poner la nota musical durante el recorrido. ![[Img #18362]](upload/img/periodico/img_18362.jpg)
Palo enjabonado y fuegos de artificio
La jornada de ayer, también dejo otros actos. Divertidos, amenos, vistosos son muchos los incluidos en la programación de fiestas, que recordemos continúa hasta el próximo día 26 de julio. Lea aquí la programación completa.![[Img #18365]](upload/img/periodico/img_18365.jpg)
Una traca kilométrica y a continuación una gran mascletà, a cargo de la pirotecnia Vicente Caballer, hizo literalmente temblar los cimientos de Moraira. Espectacular desde su inicio hasta su fin, la mascletà hizo vibrar el Paseo del Senillar, lugar donde se ubicó esta. La cara de sorpresa de los turistas que por primera vez presenciaban este acto pirotécnico, era de sorpresa y satisfacción al mismo tiempo. La vivida ayer fue excepcional. ![[Img #18364]](upload/img/periodico/img_18364.jpg)
Tras la mascletá llegó el popular palo enjabonado. En este acto los más jóvenes pusieron el equilibrio a prueba. Un madero estratégicamente situado en el dique del muelle pesquero, con un premio ubicado al final del mismo, hizo las delicias de las muchas personas que intentaron, sin éxito, obtener la recompensa, aunque para todos ellos el chapuzón en el agua fue el mejor de los galardones.
La jornada también dejo ya entrada la noche un acto de gran singularidad y belleza como es el castillo de fuegos artificiales que congrega a miles de personas, que no quieren perderse esta "obra de arte efímera" como ayer mismo un turista definía este momento. ![[Img #18366]](upload/img/periodico/img_18366.jpg)
La reconocida empresa Vicente Caballer fue la encargada de embelesar al público presente con castillo pirotécnico de gran intensidad que dejo ver elementos de gran control como los fuegos artificiales acuáticos, que lanzados sobre mar, realizaban impresionantes proyecciones sobre la superficie del agua.
Acompañando a la Virgen del Carmen, una multitud de embarcaciones dejaba distinguir, una de las más bellas escenas que se pueden contemplar durante las fiestas patronales de Moraira y que sin duda alguna, permite que el turismo que visita el municipio, se lleve la mejor de las impresiones y sea precisamente este tipo de actos, los que ayudan a que muchos de los visitantes y turistas, regresen con sus familias año tras año, para disfrutar de las vacaciones estivales en el municipio. Los miles de ciudadanos, residentes y sobre todo turistas, que ayer llenaban todos y cada uno de los rincones del callejero en el núcleo urbano, dan fe de esto.
Este año, la procesión marinera, contó con la presencia del Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch Torralva, quien acompañado del primer edil, Antoni Joan Bertomeu, fue testigo en primera persona, del emotivo acto de fe que los vecinos procesan a la patrona de los marineros.
La música, elemento importante donde los haya en las fiestas también estuvo presente un año más en este acto festivo. La Agrupación Musical Cultural de Teulada y la Colla el Falço fueron este año los encargados de poner la nota musical durante el recorrido.
Palo enjabonado y fuegos de artificio
La jornada de ayer, también dejo otros actos. Divertidos, amenos, vistosos son muchos los incluidos en la programación de fiestas, que recordemos continúa hasta el próximo día 26 de julio. Lea aquí la programación completa.
Una traca kilométrica y a continuación una gran mascletà, a cargo de la pirotecnia Vicente Caballer, hizo literalmente temblar los cimientos de Moraira. Espectacular desde su inicio hasta su fin, la mascletà hizo vibrar el Paseo del Senillar, lugar donde se ubicó esta. La cara de sorpresa de los turistas que por primera vez presenciaban este acto pirotécnico, era de sorpresa y satisfacción al mismo tiempo. La vivida ayer fue excepcional.
Tras la mascletá llegó el popular palo enjabonado. En este acto los más jóvenes pusieron el equilibrio a prueba. Un madero estratégicamente situado en el dique del muelle pesquero, con un premio ubicado al final del mismo, hizo las delicias de las muchas personas que intentaron, sin éxito, obtener la recompensa, aunque para todos ellos el chapuzón en el agua fue el mejor de los galardones.
La jornada también dejo ya entrada la noche un acto de gran singularidad y belleza como es el castillo de fuegos artificiales que congrega a miles de personas, que no quieren perderse esta "obra de arte efímera" como ayer mismo un turista definía este momento.
La reconocida empresa Vicente Caballer fue la encargada de embelesar al público presente con castillo pirotécnico de gran intensidad que dejo ver elementos de gran control como los fuegos artificiales acuáticos, que lanzados sobre mar, realizaban impresionantes proyecciones sobre la superficie del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150