Moraira celebra el 75 aniversario de la llegada de la Virgen de los Desamparados
A bordo de una barca, la Virgen de los Desamparados, llegó el pasado domingo al puerto pesquero, donde una fervorosa multitud la aguardaba. El motivo, rendirle homenaje en su 75 aniversario de su llegada a Moraira.
Los pétalos de rosas, los vítores, la poesía y las danzas acompañaron a
la Virgen a su llegada. También parte de la familia "Pachanca", en
concreto Francisca Crisóstomo, pudo imponer, una medalla conmemorativa a
la "Mare de Deu".
El traslado en procesión fue muy vistoso con
las calles engalanadas para la ocasión y los portadores fieles a su
tradición cumplieron su cometido a la perfección.
No faltó nadie
para esta ocasión tan especial, y es que la historia nos cuenta que la
imagen de la Virgen fue objeto de profanación en el año 1936 en plena
Guerra Civil a pesar de los intentos de ocultarla por parte de los
vecinos, si bien el matrimonio formado por Francisca Bertomeu y Antonio
Crisóstomo prometió que si sus 5 hijos volvían sanos y salvos de la
Guerra mandaría esculpir una nueva imagen en sustitución de la profanada
como signo de agradecimiento y así ocurrió.
En el mes de junio o
julio de 1939 acompañada por varias barcas pesqueras de Moraira vino la
nueva imagen realizada por el escultor de Xàbia Juan Bautista Devesa,
desde Xàbia a Moraira, donde fue recibida por todos los vecinos y se
trasladó en procesión hasta la ermita.
En el año 1989 se celebraron
las Bodas de Oro de la imagen de la Virgen y la Comisión de Fiestas de
ese año regaló el Estandarte como signo de devoción a su patrona. Y,
este año, al cumplirse el 75 aniversario de su llegada, vuelve de nuevo a
Moraira como agradecimiento a todos sus hijos y a aquellos que a lo
largo de la historia han contribuido a la devoción a la Virgen de los
Desamparados.
Los pétalos de rosas, los vítores, la poesía y las danzas acompañaron a
la Virgen a su llegada. También parte de la familia "Pachanca", en
concreto Francisca Crisóstomo, pudo imponer, una medalla conmemorativa a
la "Mare de Deu".
El traslado en procesión fue muy vistoso con
las calles engalanadas para la ocasión y los portadores fieles a su
tradición cumplieron su cometido a la perfección.
No faltó nadie
para esta ocasión tan especial, y es que la historia nos cuenta que la
imagen de la Virgen fue objeto de profanación en el año 1936 en plena
Guerra Civil a pesar de los intentos de ocultarla por parte de los
vecinos, si bien el matrimonio formado por Francisca Bertomeu y Antonio
Crisóstomo prometió que si sus 5 hijos volvían sanos y salvos de la
Guerra mandaría esculpir una nueva imagen en sustitución de la profanada
como signo de agradecimiento y así ocurrió.
En el mes de junio o
julio de 1939 acompañada por varias barcas pesqueras de Moraira vino la
nueva imagen realizada por el escultor de Xàbia Juan Bautista Devesa,
desde Xàbia a Moraira, donde fue recibida por todos los vecinos y se
trasladó en procesión hasta la ermita.
En el año 1989 se celebraron
las Bodas de Oro de la imagen de la Virgen y la Comisión de Fiestas de
ese año regaló el Estandarte como signo de devoción a su patrona. Y,
este año, al cumplirse el 75 aniversario de su llegada, vuelve de nuevo a
Moraira como agradecimiento a todos sus hijos y a aquellos que a lo
largo de la historia han contribuido a la devoción a la Virgen de los
Desamparados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150