Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:06:21 horas

Miércoles, 02 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Estudiantes de London Central St.Martins University of Arts y Escuela Técnica Superior de Arquitectura Valencia se darán cita en el Auditori para realizar un Workshop sobre territorio

Cuarenta estudiantes de London Central St.Martins University of Arts y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la UPV se darán cita el 11 de abril en el Auditori Teulada Moraira para participar en las “I Jornada de Reflexión sobre Arquitectura y Paisaje en el siglo XXI”, desde donde realizarán un Workshop internacional.

[Img #17240]El alcalde y presidente de la Fundación de la CV Auditori TM, Antoni Joan Bertomeu, ha explicado que el Auditori acogerá esta acción organizada en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura UPV-ETSA, donde los estudiantes trabajarán en torno a la realidad del municipio y de sus dos núcleos urbanos (Teulada al interior y Moraira en la costa) y presentarán sus propuestas en la sala de exposiciones del Auditori en el día de clausura que tendrá lugar el viernes ,11.

“Un encuentro entorno a las nuevas maneras de entender la relación entre la arquitectura y el paisaje a partir de una mirada  sensible al territorio, entendido como un valor patrimonial a proteger como legado a las futuras generaciones », ha afirmado Bertomeu, quien ha recalcado que Teulada-Moraira servirá de caso de estudio para los proyectos de los futuros arquitectos.

En este sentido, el presidente de la Fundación de la CV ha  comentado que  el eje principal de este trabajo es encontrar propuestas de conexión entre los dos núcleos urbanos aprovechando el patrimonio natural que les une, el abancalamiento en forma de campos de vid, y que todo el conjunto sirve para estimular el nuevo turismo que desde hace unos años llega a esta parte del Levante buscando nuevos atractivos más allá del sol y playa.

La jornada de clausura arrancará por la tarde con la bienvenida por parte del presidente de la Fundación CV y, seguidamente, tendrá lugar la primera ponencia marco a cargo del arquitecto paisajista, Emili Portes, que versará sobre  “Contradicciones”. Una mirada al caso del levante español ».

Seguidamente, se expondrán dos casos de buenas prácticas como ejemplo de integración de la arquitectura en el paisaje como es “El Bulli 1854” a cargo de la arquitecta jefe del proyecto Bullifoundation de Ferrán Adrià,  Mireia Luzárraga y “Dancing in the wind”. Intervención en el Cap de Creus, Primer premio de la 7ª Biennal Europea del Paisaje 2012 a cargo del arquitecto y paisajista coordinador de Ordenación Urbanística de la Mancomunidad de Municipios del Área Metropolitana de Barcelona, Víctor Ténez.

La jornada concluirá con la entrega de premios a los 7 equipos participantes en el Workshop  y inauguración expositiva de los mismos  en la sala de exposiciones del Auditori, ha especificado Bertomeu.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.