Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 10:21:55 horas

Jueves, 13 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

Teulada lanza su primera “Mostra de Curtmetratges La Mar y el Moscatell”

Teulada lanza su primera “Mostra de Curtmetratges La Mar y el Moscatell”, cuya temática será libre pero relacionada con aspectos esenciales del mundo de la uva de moscatel como la arquitectura, paisaje, cultivo, elaboración o tradición a través de cualquier género, documental, ficción o animación.

[Img #17115]Así lo han dado a conocer en rueda de prensa los concejales de Cultura y Agricultura, Ana Puig y Jaime Pérez, respectivamente,  el vicepresidente de l’Associació Cultural Amics de Teulada (ACAT) Joan Ivars y el periodista, Joan Llobell, quienes han precisado que este evento se incluye en los proyectos que trabaja el Ayuntamiento de Teulada dentro del Plan Estratégico de Turismo en la revalorización de la Festa del Moscatell como punto de atracción turística.

Ana Puig ha explicado que  “la mar y la uva de moscatel son dos elementos que definen una comarca, la Marina, un paisaje, una cultura y una historia, como son los riuraus, la pasa, la uva, la mistela, los vinos, es decir, manifestaciones de una cultura milenaria basada en el cultivo de la uva y todo el mundo que gira a su alrededor”.

Todo ello, ha apuntado la concejal, servirá como referente en esta primera muestra que convoca l´ACAT, “trabajo, esfuerzo, fiesta o diversión, una forma de entender la vida de los hombres y mujeres ligados a la tierra del mar y el moscatel, en una pantalla en blanco y una sala oscura donde comienza el cine”.

En cuanto a las bases que regirá esta primera muestra, el periodista Joan Llobell ha especificado que se otorgarán tres premios, el primero será de 1.000 euros concedido por el Ayuntamiento, el segundo, 500 euros concedido por la Bodega Cooperativa Sant Vicent Ferrer de Teulada a la mejor obra de temática referida o filmada en Teulada-Moraira y un accésit de 200 euros.

A esta primera Muestra, ha apuntado Llobell podrá presentarse cualquier persona rellenado la hoja de inscripción con un máximos de dos cortos por autor, cuya duración no debe superar a los 15 minutos, la realización no debe ser anterior a 2012, se acepta cualquier género, y la temática libre, pero deben estar relacionados necesariamente con algún aspecto del mundo de la uva de moscatel, como cultivo, elaboración, arquitectura, tradiciones, historia, lengua, paisaje o creaciones artíticas, entre otros.

El formato de presentación de los trabajos será DVD y la lengua a emplear castellano o valencià, ha indicado el periodista, quien ha añadido que el plazo de presentación de los trabajos finalizará el 31 de julio de 2014, por lo que ha animado a todas aquellas personas que deseen a que participen en esta primera muestra.

Asimismo, relacionado con todo ésto se está trabajando para organizar unas exhibiciones de los cortos en el Auditori o salón de actos,  actividades vinculadas al mundo del cine, como proyecciones o mesas redondas.

Mientras, Joan Ivars ha destacado que l´ACAT desde hace mucho tiempo proyecta la realización de esta muestra de cortos y este año “gracias al Ayuntamiento que ha ampliado el presupuesto que destina a la fiesta del Moscatell se hará realidad, donde esperemos que tenga buena aceptación y continuidad”.

Ivars ha indicado que colaboran en este proyecto la Bodega Cooperativa de Teulada y el Institut d´Estudis Comarcals de la Marina Alta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.