Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:29:01 horas

Jueves, 06 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

El PSPV-PSOE de Teulada-Moraira solicita el cese de la responsable de Prensa del Ayuntamiento

Comunicado del Grupo Municipal PSPV-PSOE de Teulada-Moraira, donde el principal partido de la oposición pone de manifiesto el menosprecio que recibe desde el área de Comunicación del Ayuntamiento de Teulada, según la interpretación que del escrito se desprende.

Comunicado del Grupo Municipal PSPV-PSOE  de Teulada-Moraira

El principal objetivo del periodismo debería ser el informar al ciudadano y hacer rendir cuentas al poder. Los profesionales de la prensa son los encargados de trasmitir los hechos que ocurren. En el Ayuntamiento de Teulada este propósito ha sido completamente invertido. Sistemáticamente se falta a la verdad, pese que, desde la oposición, en varias ocasiones se ha denunciado ante el mismo Pleno. Una vez mas, el periodismo (porque tiene precio de periodismo), se supedita al interés del equipo de gobierno faltando a la verdad.

HECHOS:  
a)    En el Pleno del 31 de enero de 2014, en el punto del Orden del día relativo a la resolución de alegaciones y aprobación definitiva del Presupuesto general de 2014, el Grupo Municipal PSPV tuvo una intervención, relativa a la defensa de sus propias alegaciones y de dos grupos de alegaciones presentadas por:
a.1) Por los sindicatos como agentes sociales,  y por dos  trabajadores de la Plantilla cuyo puesto de trabajo se ve afectado sustancialmente.  
a.2) Sobre la consignación para el pago de terrenos ocupados anticipadamente para la construcción del auditorio.  La intervención tuvo una duración de 20 minutos. Cabe añadir, que por parte del Sr. Anthony Tatnell, de ULC, se ratificó y suscribió la intervención del PSPV.   Se adjunta  a la presente la anotación o borrador de la intervención. Además se podrá comprobar en la grabación y la trascripción al Libro de Sesiones.
b) En la nota de prensa remitida a los medios de comunicación, el Gabinete de Prensa ha omitido toda referencia a tal intervención, únicamente haciendo referencia a la intervención del Sr. Alcalde.

DENUNCIA:  
La pésima praxis del periodismo  que se está desarrollando por parte del Departamento de Prensa del Ayuntamiento de Teulada.  El puesto de  responsable de este menester cuesta a los ciudadanos de Teulada-Moraira 35.310€ anuales, no merecen que se les trate como ignorantes incapaces de procesar por si solos la información, ni que sus representantes legítimos sean silenciados pagando con sus propios impuesto.
La manipulación intencionada que se hace desde el mismo Ayuntamiento ocultando la verdad de lo ocurrido y ofreciendo a los ciudadanos lo más parecido a la propaganda “goebbeliana” o al NODO del antiguo régimen, eso sí, pagando con el dinero del contribuyente, no es admisible, salvo que la intención sea ocultar la verdad, o parte de ella, lo que es una forma de engaño al ciudadano.
Evidentemente que los 35.310€ que le cuesta al Ayuntamiento el puesto de responsable de prensa nombrada “a dedo” por el Alcalde,   los paga  el Ayuntamiento con dinero de los contribuyentes, y no el Alcalde de su propio bolsillo o del Partido Popular.
Por ello ante tal ninguneo  a los legítimos representantes políticos y tal desprecio a la veracidad de los  hechos, falta de rigor e incumplimiento del deber público de imparcialidad, objetividad, y lealtad a la institución,

SOLICITAMOS:  
El cese  de la Responsable de Prensa del Ayuntamiento.



Grupo Municipal PSPV-PSOE Teulada Moraira
[Img #16943]





INTERVENCIÓN ÍNTEGRA DEL GRUPO MUNICIPAL PSPV-PSOE EN EL PLENO DEL 31 DE ENERO DE 2014 SOBRE LA RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO DE 2014.

“Sobre la resolución de alegaciones y aprobación definitiva del Presupuesto Municipal para 2014, consideramos:

1º) Alegaciones formuladas por varios trabajadores y por los sindicatos.

El Presupuesto afecta en profundidad al Capítulo I (personal: Plantilla y RPT), por lo que los agentes sociales han presentado alegaciones, cabría preguntar, para despejar dudas:

a)    Si en el trámite de elaboración de los Presupuestos se ha seguido, como tiene que ser, la negociación previa del Capítulo I en la Mesa de la Función Pública: retribuciones, masa salarial de productividades, horas extraordinarias, ayudas sociales, etc.  Se deduce que no se ha hecho tal trámite. Es cierto que se ha convocado la Mesa pero entendemos que no se ha negociado. Negociar no es informar de una imposición, sino todo lo contrario, alcanzar un entendimiento entre ambas partes.

b)    A la vista de un dos alegaciones de personal de la Plantilla, cabe plantear una pregunta: Además de la documentación que es costumbre poner a disposición de los agentes sociales ¿Se ha explicado, tanto a los afectados directamente como a la Mesa de la Función Pública las medidas a adoptar? Es decir, la supresión de dos plazas de técnico.

c)    ¿Se ha entregado este año la documentación a los agentes sociales con la suficiente antelación, tal i como marcan los Acuerdos y el Reglamento de Funcionamiento de la Mesa de Función Pública?.

Dudamos, y solo el tiempo lo confirmará, de que la supresión de dos plazas de técnico vayan a conllevar un ahorro, porque si después contratan informes a asesorías externas, nos quedamos igual, o peor. El tiempo lo confirmará. Nos preguntamos, por qué no se confecciona un Plan Integral de Empleo con todos los trámites y las garantías necesarias.  Negociar de buena fe no es solamente dar audiencia, sino crear el clima necesario para que se produzca el debate, con la consiguiente adopción de medidas encaminadas a alcanzar acuerdos que tengan un grado apto o medio de aceptación y de satisfacción por ambas partes. Por las alegaciones presentadas, parece que ese clima de negociación previo al acuerdo no ha existido.  La amortización de dos plazas va a conllevar un ahorro, es cierto, pero no podemos quedarnos solamente con esa "copla", estaríamos  pecando de mala fe y mintiendo a la ciudadanía.

No se han reducido, para nada los gastos innecesarios, los cuales desde nuestro punto de vista i desde nuestro criterio, suponen un derroche inútil de los recursos públicos, es decir, de los IMPUESTOS que pagan los ciudadanos, tales como: el BIM, COMUNITY MANAGER, o la empresa esa de Valencia  a la que el Sr. Alcalde le paga 21.500€ anuales, no sabemos para qué, porque sistemáticamente se ha negado a explicar eso de "Apoyo a la comunicación" que es, o que significa. Cámaras de vigilancia, o externalización de servicios con la excusa de que se abaratan los costos, tal como es el caso del suministro de energía eléctrica.

Puede pasar inadvertida, porque solo hay un pequeña diferencia, pero muy sustancial diferencia, entre externalizar la gestión y externalizar el servicio, porque si hay un ahorro, este debería repercutir en beneficio del Ayuntamiento, no en beneficio de un tercero mientras que el pueblo continúa pagando el mismo canon.

¿Cuántos contratos ha hecho el Ayuntamiento este último año de servicios que se habrían podido prestar directamente por la empresa municipal TEUMOSERVEIS, SL?  Habríamos podido crear empleo, aunque fuera temporal o parcial, para los parados del municipio.

¿Cuántos contratos menores de cámaras de videovigilancia, por ejemplo, se han hecho?  Pero como ya venimos anunciando, desde hace años, el equipo de gobierno nunca mete la tijera de los recortes en los gastos superfluos que podrían suponer un ahorro. Ahí nunca  ¿O es que solo son superfluos en apariencia y no en fondo? Da que pensar.... Sabrán por qué.

2º) Alegaciones formuladas por este mismo partido y por los propietarios de los terrenos ocupados anticipadamente para la construcción del auditorio.

En cuanto a la alegación relativa al pago de los terrenos ocupados para construir el auditorio, por mucho que diga el informe jurídico (que no dudamos de el, faltaría mas), pero miren, es INADMISIBLE.

Como se explica, i el Sr. Alcalde debería explicarlo, porque si  es cierto que en la anterior legislatura heredó la FECHORIA,... (i digo fechoría alto y claro, y lo asumo personalmente)  de todo lo que envuelve la construcción del auditorio. I también matizo, la construcción, que no la infraestructural cultural ni su gestión, quede bien claro, e insisto una vez mas, por aquello de la excusa rastrera del "mal pagador" que se ha utilizado contra nuestro grupo, aquello de "los socialistas no quieren el auditorio" cuando todos saben que lo votamos a favor, pero lo que los socialistas no que pasara lo que finalmente ha pasado. Ahí consta todo en las actas, porque lo mejor de todo esto, es que lo que decimos y lo que hacemos en el Pleno, queda ahí grabado y escrito para toda la vida, lo que nos de mucha tranquilidad, y nos llena de orgullo y satisfacción el haber defendido los intereses del Ayuntamiento y del pueblo en todo lo que envuelve la construcción del auditorio; desde la ocupación de los terrenos, la paralización unilateral de las obras, los sobrecostes, el convenio de financiación con la Generalitat (que no paga), y lo que estamos debatiendo ahora mismo, que es dotar de consignación el pago de los terrenos.
Es cierto que heredó la situación, aunque alguno diga que se dejó este Ayuntamiento "con superávit y como una balsa de aceite" (si aceite pero de recino), no es menos cierto que el Sr. Alcalde no ha hecho nada para enmendar o reconducir  la situación, ni tampoco los explica, y dice el refranero castellano que "Quien calla otorga"  sabrán por qué.

Nadie con un sentido mínimo de la responsabilidad,  puede entender que se ocupen unos terrenos por una fórmula admisible, como es la ocupación directa anticipada a cambio de reserva de aprovechamientos, y pasados 10 años no se piense en una solución, cuando los propietarios lo han pedido en septiembre de 2012. 


El Plan Parcial está completamente paralizado por causas no imputables al urbanizador ni a los propietarios (seguramente si al Ayuntamiento) y no se tiene que volver a reactivar, al menos, a medio plazo porque se tiene que volver a reordenar: "aparición" de algarrobo centenario, aparcamiento del auditorio, traslado de zona verde..... se tendrán que redistribuir las cargas...  Quién en sano juicio puede entender como un auditorio con 700 plazas no tiene aparcamiento previsto. ¿Quien sabe ahora como se tiene que solventar?

Decir FECHORIA es una forma casi infantil y cariñosa de calificar la barbarie, de todas maneras, asumo personalmente, como portavoz, el contenido de mis palabras y calificaciones.
Unos propietarios que han cedido sus terrenos en  y han podido materializar las reservas de aprovechamiento por acusas ajenas a su voluntad, en septiembre de 2012 piden, mediante escrito formal con registro de entrada, cobrar con dinero sus derechos urbanísticos (sus terrenos), según el convenio que firmaron en su día, y pasa todo el 2013 sin aportarse ninguna solución.

Hasta ahí es comprensible y aceptable, pero que para 2014 no tengan previsto hacer frente, al menos, a parte del pago de estos derechos urbanísticos, eso no tiene nombre ni calificativo, incumple el equipo de gobierno los mismos actos y acuerdos del Ayuntamiento amparándose en un informe jurídico.

Debemos recordar, que la operación que nos lleva estar discutiendo este asunto ahora, es decir, la construcción del auditorio y su financiación, también llevaban informe jurídico, y miren donde estamos "l'empastrà es minrra".

Cabe recordarles, que la licencia de construcción y de apertura de un gran supermercado en el Moravit, también tenía informe jurídico y técnico favorable, y ahora la Justicia, el TSJ, ha dicho que es ilegal. Verán como lo solucionan. Como siempre, pagando el pueblo.

El Auditorio ocupa 10.000 m2, mas 5.000 m2 entre el vial de acceso y el vial perimetral, son 15.000 m2 de ocupación directa anticipada, el precio por m2 puede estar entre un mínimo de 60€/m2, que son 900.000€ y un máximo de 92€/m2, que son 1.380.000€, y el equipo de gobierno no hace ninguna previsión amparándose en un informe jurídico  que ha emitido un despacho de abogados....

Y es que en la política municipal o local sobra abogado e informe jurídico y falta HOMBRE, puede que eso se a la clave, y asumo personalmente el contenido de mis palabras y sus consecuencias, porque creo y afirmo que sobran abogados y faltan hombres y mujeres con un mínimo de sentido común...  Seguramente no estaríamos pasando por donde estamos pasando, y lo que nos espera.

No habrían construido un edificio en un terreno que no tenían, ni a pagar con un dinero que tampoco tenían, ni con un SOBRECOSTE del 50%. Eso no habría pasado. Ahora el mal está hecho.

Legal, será legal, no lo vamos a dudar, ahora bien, no seré jo quien califique sus actos. El equipo de gobierno, si lo vota a favor, sabrá lo que hace, y por qué.

Si quien tiene la legítima responsabilidad de gobernar, en un acto discrecional, tiene que recurrir a un despacho de abogados para que le diga lo que tiene que hacer, es que no sabe que está bien y que no está bien, que es, y qué no es. Arreglado está el Ayuntamiento con este equipo de gobierno, digo Ayuntamiento y también pueblo, y por ende, la sociedad en general. Apañada está con estos gobernantes.

Partimos de que el Presupuesto es un documento que recoge la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que se pueden reconocer y de los derechos que se preveen liquidar durante el año, nadie lo niega. Ya lo dijimos en el Pleno del 13 de diciembre pasado, técnicamente estará bien redactado, pero políticamente es una CHAPUZA, porque en lugar de ir solucionando, lo que hace es enredar mas la situación para salir del paso. Una CHAPUZA, no lo dudamos.

Por lo que, vamos a votar en contra de la Propuesta del Alcalde y del Dictamen de la Comisión Informativa que desestima las alegaciones, porque estimamos acertadas, tanto las alegaciones que hemos presentado, como las que han presentado los demás interesados, especialmente, las presentadas por los propietarios de terrenos en Castellons ocupados, hace 10 años, para la construcción del auditorio y sus viales.”

Jordi Martínez Durá,
Portavoz del PSPV-PSOE en Teulada-Moraira


Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.