Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:12:55 horas

Martes, 17 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:
A contracorriente

Indultar a políticos

En las cárceles españolas se hacinan 70.000 reclusos y, que yo sepa, entre tantos internos no hay ningún cargo público relevante.

El último que yo recuerdo que pasó seis años en la trena fue el ex alcalde de Pego, Carlos Pascual, y no por ningún caso de corrupción con el que se hubiese forrado, sino por un simple delito ecológico. Lo que sucede es que Carlos Pascual, individuo populista, independiente y fachoso, era tan odiado por el PP como por el PSOE, por lo que no tuvo valedor político alguno que abogase por él.

No es el caso, como se ve, de Hernández Mateo, ex alcalde de Torrevieja, condenado a tres años de prisión por prevaricación y falsedad documental y que ha agotado ya todos los recursos judiciales. No sólo lo protegen gentes de su partido, sino que el Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana y el propio fiscal han decidido que no vaya a la cárcel mientras el Gobierno tramita su indulto.

¡Toma ya! ¿Con cuántos yonkis, mecheras, quinquis y otros delincuentes de menor cuantía se muestran así de generosos nuestros tribunales? Con ninguno. Todos los días conocemos casos de modestos delincuentes que por robar en un supermercado o pasar unas papelinas ingresan en prisión y ven cómo en ella se hunde su vida.

Tras Hernández Mateo, también ha pedido que le indulten para no cumplir su condena el ex presidente balear Jaume Matas. Pues qué bien.

Si uno está contra la institución del indulto gubernativo —¿para qué, si no, están los tribunales de justicia?—, aun estoy más en desacuerdo con que sean los políticos quienes indulten a políticos, en una obscena ceremonia de endogamia criminal.

Puestas así las cosas, mejor sería que los políticos no fuesen juzgados, cualesquiera que fuesen sus delitos. Total, para que tras unos largos y costosos procesos judiciales sean al final indultados… Al menos, nos ahorraríamos así, además del consiguiente bochorno, el que los tribunales se colapsasen por casos y casos de corrupción pendientes y se conseguiría que los ciudadanos de a pie pudiesen recibir en tiempo y hora algo de la justicia que hasta ahora les tarda en llegar.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.