Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 10:14:04 horas

Miércoles, 04 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

La eternidad personal

Y te despiertas un día, con la idea de que sigues siendo el mismo o la misma que hace unos años, que nada en tu vida ha cambiado y si lo ha hecho ha sido en contra de tu voluntad. Te detienes y aunque  ves la huella que ha dejado los años en tu rostro y cuerpo, sigues siendo lo que eras antes. Sabes que sigues comportándote igual que te comportabas antes gracias a valores que aprendiste o te inculcaron, y piensas que gracias a ellos estás dónde estás.

De hecho, tú sigues así porque piensas que es mejor ser así, que no hay porque cambiar, que a ti lo que te importa es tu comodidad  -alimentada por la rutina- y al fin y al cabo lo que te importa es que las cosas te vayas medianamente bien.

Pero, ¿Y si con el cambio te van mejor?

Pensamos –erróneamente- que si estamos bien en nuestro trabajo, en nuestro entorno, en nuestra situación actual, ¿Por qué cambiar?

Pues bien, creo que la respuesta sería muy sencilla pero muy atrevida, se trata de no conformarse con aquello que simplemente me da estabilidad, sino arriesgar por algo que pienso que me puede traer a largo tiempo una mayor satisfacción, o simplemente proporcionarme más felicidad.

Es cierto que el ser arriesgado (o emprendedor) en cualquier aspecto de tu vida, tiene más que ver en rasgos de tu personalidad que aspectos sociales, no obstante la valentía o las ganas por encontrar algo nuevo va en  función de la ambición o las inquietudes por las cuales  muevas tu vida.

También es cierto que actualmente esa conformidad va justificada por la situación actual, pero es eso, una simple justificación que nos hace pensar que si no emprendemos ningún cambio es porque ahora no es el mejor momento, o eso es lo que al menos unos a otros nos vamos diciendo, con el fin de complacernos y decir aquello que después queremos oír.

Porque el futuro del cambio está en el pasado de la eternidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.