Cosificación
De modo resumido, Aldous Huxley dijo lo siguiente: “Los únicos seres humanos son los genios; los demás sólo son animales capaces de aprender”. Sobre la misma o parecida cuestión, Johann Wolfgang von Goethe dijo esto otro: "El
que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se
queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al día."
Para
Goethe ser humano consiste en comprender que no se vive sólo para sí
mismo, sino que se forma parte de la humanidad. No se trata de vivir
sólo el presente, ni tampoco de recordar el propio pasado y tener en
cuenta el futuro. Hay que intentar aprovechar la experiencia y los
conocimientos de la Humanidad y tener presente que tras la muerte de uno
la vida sigue.
Quienes sólo viven al día, además de tontos en la
oscuridad, vienen a ser como puñales para aquellos con los que se
relacionan. En cualquier momento, sin previo aviso y sin más cuidado que
el de encontrar un pretexto pueden volverse en contra y clavarse en
cualquier lugar de su ser, en el alma, en las esperanzas, en el ánimo.
Un modo de reconocerlos es porque suelen utilizar la coletilla “me aportas mucho” o “no me aportas nada”.
Demuestran con ello que tienen al prójimo como un medio, y no como un
fin en sí mismo. Lo tratan como si fuera un pozal: ¡Hala!, ya no me
sirves, porque tienes un agujerito por el que se te escapa el agua.
Albert
Camus hizo notar que una simple mirada despectiva puede producir una
hecatombe en el ánimo de quien la recibe y llevarle a tomar una fatal
decisión.
A saber cuántos le habrán hecho caso a Camus. Quienes
necesitan menospreciar al prójimo nunca sabrán lo que puede esconder un
alma no cosificada. Ni siquiera los versos de Pessoa se lo harían
entender:
“No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo.”
De modo resumido, Aldous Huxley dijo lo siguiente: “Los únicos seres humanos son los genios; los demás sólo son animales capaces de aprender”. Sobre la misma o parecida cuestión, Johann Wolfgang von Goethe dijo esto otro: "El
que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se
queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al día."
Para
Goethe ser humano consiste en comprender que no se vive sólo para sí
mismo, sino que se forma parte de la humanidad. No se trata de vivir
sólo el presente, ni tampoco de recordar el propio pasado y tener en
cuenta el futuro. Hay que intentar aprovechar la experiencia y los
conocimientos de la Humanidad y tener presente que tras la muerte de uno
la vida sigue.
Quienes sólo viven al día, además de tontos en la
oscuridad, vienen a ser como puñales para aquellos con los que se
relacionan. En cualquier momento, sin previo aviso y sin más cuidado que
el de encontrar un pretexto pueden volverse en contra y clavarse en
cualquier lugar de su ser, en el alma, en las esperanzas, en el ánimo.
Un modo de reconocerlos es porque suelen utilizar la coletilla “me aportas mucho” o “no me aportas nada”.
Demuestran con ello que tienen al prójimo como un medio, y no como un
fin en sí mismo. Lo tratan como si fuera un pozal: ¡Hala!, ya no me
sirves, porque tienes un agujerito por el que se te escapa el agua.
Albert
Camus hizo notar que una simple mirada despectiva puede producir una
hecatombe en el ánimo de quien la recibe y llevarle a tomar una fatal
decisión.
A saber cuántos le habrán hecho caso a Camus. Quienes
necesitan menospreciar al prójimo nunca sabrán lo que puede esconder un
alma no cosificada. Ni siquiera los versos de Pessoa se lo harían
entender:
“No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo.”

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21