Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 15:34:28 horas

Jueves, 20 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

Cuando sea mayor quiero ser….

¡Imagina!

Imagina que estás paseando por un verde campo, sigues la senda que marca la tierra y a lo lejos ves a un grupo de niños. Decides acercarte y observarlos desde la proximidad. Son un grupo compuesto de 3 niñas y 2 niños  que están jugando con una simple y entretenida pelota.  Los observas y hay una o uno de los niños que no consigues verle la cara pero que curiosamente por sus movimientos capta tu atención y despierta tu interés. Decides acercarte…al llegar justo a medio metro de su cuerpo, se gira y observas que eres tu cuando tenías 8 años.

¿Qué le preguntarías y qué esperarías que te respondiese?

Posiblemente tu respuesta haya ido relacionada con si la vida que tienes ahora era la que soñabas con esa edad. La que esperabas de ti. En la mayoría de los casos la vida dista de aquel  guión que teníamos escrito de pequeños,  puede que la vida sea mejor o peor que lo que  con 8 años imaginábamos, pero inconscientemente diariamente construimos nuestros planes con una intención clara, que es la de construir la vida que nos hace feliz.

En algunas ocasiones la vida da un giro que deja de lado aquellos planes que tú te habías creado, creándote un miedo a lo nuevo, a aquello desconocido y sintiendo una cierto recelo a la vida planeada.

Pero es un cambio y como tal, hay que aceptarlo. Es curioso, pero los seres humanos  que somos considerados como personas que nos adaptamos a nuestro entorno, ocasionalmente  no somos capaces de dejar recibir el cambio y valorarlo. Tendemos a criticar o infravalorar el cambio o revés y no aprender de él.

En realidad, podrás observar que hoy en día vivimos en una sociedad que nos quejamos de todo – con razón o no, no entro en valoraciones- pero no somos capaces de disfrutar de aquello que va ocurriendo día a día que no es más que la vida.

Si, es cierto que estamos en un periodo complicado, pero eso no justifica que no disfrutes de aquello que haces, que no aprendas de los cambios que se te presenten y que no luches por ser feliz.

Porque vivir es una necesidad, ser feliz es una opción.

Carolina Vallés Martí

 

[Img #11504]Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad


carvalles@cop.es

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.