La participación de los vecinos en la primera edición de la feria ya hace pensar a la organización en la próxima edición
Buena acogida de la “I Festa del Vi i de la Fava” en Poble Nou de Benitatxell
La primera edición de la “Festa del Vi i de la Fava” tuvo como protagonistas a dos de los productos más tradicionales de El Poble Nou de Benitatxell, el pasado fin de semana. Pero, sin duda, este evento fue posible gracias a la numerosa participación de vecinos y vecinas que aportaron sus productos caseros para los concursos y las muestras de la feria. Fue este hecho el que sorprendió las Concejalías de Cultura, Promoción Económica y la Asociación de Vecinos, organizadores del concurso de Vino, y que ya valoran la posibilidad de la segunda edición.
La fiesta comenzó el sábado con la recogida de botellas de vino blanco y negro a pie de cada tonel participante: 10 vinos blancos y 12 vinos tinto elaborados con uva cultivada y elaborada en el término fueron presentados al I Concurso. Por la tarde y dentro de la programación, la Asociación de Vecinos presentó la charla "La maduración de la uva de vino", de la mano de Tonet Puig.
La fiesta grande tuvo lugar el domingo con los dos productos gastronómicos como protagonistas. Desde primera hora de la mañana, el almuerzo popular dejó sobre las mesas las primeras habas; se expusieron 18 variedades de habas y otras 18 habas locales concursaron para ser la más larga, haciendo, así, honor de esta hortaliza que da nombre a los pobleros. Por su parte, los restauradores locales de "Rossita", "El Puntet", "Tribu" y "la Cocina de Xaro" dejaron buen sabor de boca con innovadoras tapas de haba: hamburguesa, sopa con queso, tortilla, cazuela con sepia y otras creaciones fueron las apuestas gastronómicas.
Entre tanto, el Centro Social se llenó con público interesado por las variedades de habas, el proyecto BioMoscatell y otros proyectos de producción ecológica y el cultivo de las habas en la huerta de Valencia. Al mediodía, tuvo lugar la cata del Concurso de la Cata de vino por parte del Jurado y la elección de la haba más larga.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Vecinos, Francisco Buigues, nombró los vinos con más puntuación, aunque aclaró la dificultad del jurado a la hora de emitir la valoración. Los vinos tintos ganadores fueron los de Miquel Almenara y Francisco Gilabert, mientras que el primer blanco fue para Pura Bolufer y en segundo lugar, y con empate de puntuación, para Francisco Gilabert y Pepe Vidal. La haba más larga presentada contó con 43 centímetros y 9 gajos. Fue la de Amparo Julià, de la partida del Alcassar. Después, los restaurantes participantes sortearon cuatro cenas en sus locales.
Los concejales, Silvia Mayans y Manolo Segarra, han coincidido en señalar "la gran participación de los vecinos para una primera edición de la fiesta". En ese sentido, han querido agradecer "a todas las personas que aportaron habas para las muestras o el concurso y los participantes con los vinos porque han sido los que han hecho posible la fiesta y los que harán que se vuelva a repetir". Sin embargo, han agradecido la idea y la dedicación a la Asociación de Vecinos. "Estos son dos productos muy conocidos por todos nosotros, que forman parte de nuestra cultura y que es importante que pongamos en valor, los damos a conocer y descubramos nuevas formas de cocinarlos o nuevas formas para hacerlos más excelentes y, sin duda, que sean una excusa para salir a la calle y pasar unos días de fiesta en nuestro pueblo ", destacó Mayans.
La fiesta comenzó el sábado con la recogida de botellas de vino blanco y negro a pie de cada tonel participante: 10 vinos blancos y 12 vinos tinto elaborados con uva cultivada y elaborada en el término fueron presentados al I Concurso. Por la tarde y dentro de la programación, la Asociación de Vecinos presentó la charla "La maduración de la uva de vino", de la mano de Tonet Puig.
La fiesta grande tuvo lugar el domingo con los dos productos gastronómicos como protagonistas. Desde primera hora de la mañana, el almuerzo popular dejó sobre las mesas las primeras habas; se expusieron 18 variedades de habas y otras 18 habas locales concursaron para ser la más larga, haciendo, así, honor de esta hortaliza que da nombre a los pobleros. Por su parte, los restauradores locales de "Rossita", "El Puntet", "Tribu" y "la Cocina de Xaro" dejaron buen sabor de boca con innovadoras tapas de haba: hamburguesa, sopa con queso, tortilla, cazuela con sepia y otras creaciones fueron las apuestas gastronómicas.
Entre tanto, el Centro Social se llenó con público interesado por las variedades de habas, el proyecto BioMoscatell y otros proyectos de producción ecológica y el cultivo de las habas en la huerta de Valencia. Al mediodía, tuvo lugar la cata del Concurso de la Cata de vino por parte del Jurado y la elección de la haba más larga.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Vecinos, Francisco Buigues, nombró los vinos con más puntuación, aunque aclaró la dificultad del jurado a la hora de emitir la valoración. Los vinos tintos ganadores fueron los de Miquel Almenara y Francisco Gilabert, mientras que el primer blanco fue para Pura Bolufer y en segundo lugar, y con empate de puntuación, para Francisco Gilabert y Pepe Vidal. La haba más larga presentada contó con 43 centímetros y 9 gajos. Fue la de Amparo Julià, de la partida del Alcassar. Después, los restaurantes participantes sortearon cuatro cenas en sus locales.
Los concejales, Silvia Mayans y Manolo Segarra, han coincidido en señalar "la gran participación de los vecinos para una primera edición de la fiesta". En ese sentido, han querido agradecer "a todas las personas que aportaron habas para las muestras o el concurso y los participantes con los vinos porque han sido los que han hecho posible la fiesta y los que harán que se vuelva a repetir". Sin embargo, han agradecido la idea y la dedicación a la Asociación de Vecinos. "Estos son dos productos muy conocidos por todos nosotros, que forman parte de nuestra cultura y que es importante que pongamos en valor, los damos a conocer y descubramos nuevas formas de cocinarlos o nuevas formas para hacerlos más excelentes y, sin duda, que sean una excusa para salir a la calle y pasar unos días de fiesta en nuestro pueblo ", destacó Mayans.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37