Loterías
De camino hacia la suerte
Esperamos ansiosos a que el día 22 de diciembre sea el día
que nuestra situación económica mejore notablemente y es que dejamos a expensas
de un número de cinco cifras nuestros mayores deseos.
Aunque años pasados,
ganar la lotería era sinónimo de comprar aquellos caprichos que no eran
accesibles a nuestra economía, en la actualidad, debido a la situación
económica que estamos atravesando, se deja ese capricho a un lado para dejar
pasar a la necesidad.
Y es que la sociedad, regida por las reglas de la navidad,
vemos el mundo, por unos días con
ilusión y generosidad. Somos capaces de confiar con algo tan escéptico
como la suerte. Es ella la que mueve algo tan valioso para nosotros como es la
confianza. Y la suerte no es más que un encadenamiento de sucesos que es
considerado como casual o fortuito, es decir algo aleatorio y externo a
nosotros.
Pero, ¿por qué confiamos en algo que no depende de nosotros?
Pues bien, los seres humanos somos capaces de confiar más en
aquello que no depende de nosotros que aquello que está en nuestras manos, ya
que esto último ocurre a tenor de nuestras responsabilidades y por tanto tiene
que haber una implicación por parte nuestra.
Se nos es más fácil confiar en algo que no depende de
nosotros porque si no llegamos a conseguirlo no dañamos nuestra autoestima, ya
que la responsabilidad es de algún factor externo, mientras que si ponemos
todos nuestros esfuerzos en ganar algo que depende de nosotros y no llegamos a
conseguirlo, eso nos puede llegar a
dañar y tener pensamientos negativos sobre nosotros mismos con el fin de
autodestruirnos.
Así que es positivo tener ilusión por aquello que creemos
que nos puede y nos hace felices pero sin dejar de trabajar por aquello que
queremos, sin dejar nuestros deseos solo en manos de la suerte.
Ya que el que busca la suerte por ambición, la pierde por
obligación.
¡Felices Fiestas!
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos
de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad
Esperamos ansiosos a que el día 22 de diciembre sea el día
que nuestra situación económica mejore notablemente y es que dejamos a expensas
de un número de cinco cifras nuestros mayores deseos.
Aunque años pasados,
ganar la lotería era sinónimo de comprar aquellos caprichos que no eran
accesibles a nuestra economía, en la actualidad, debido a la situación
económica que estamos atravesando, se deja ese capricho a un lado para dejar
pasar a la necesidad.
Y es que la sociedad, regida por las reglas de la navidad, vemos el mundo, por unos días con ilusión y generosidad. Somos capaces de confiar con algo tan escéptico como la suerte. Es ella la que mueve algo tan valioso para nosotros como es la confianza. Y la suerte no es más que un encadenamiento de sucesos que es considerado como casual o fortuito, es decir algo aleatorio y externo a nosotros.
Pero, ¿por qué confiamos en algo que no depende de nosotros?
Pues bien, los seres humanos somos capaces de confiar más en aquello que no depende de nosotros que aquello que está en nuestras manos, ya que esto último ocurre a tenor de nuestras responsabilidades y por tanto tiene que haber una implicación por parte nuestra.
Se nos es más fácil confiar en algo que no depende de nosotros porque si no llegamos a conseguirlo no dañamos nuestra autoestima, ya que la responsabilidad es de algún factor externo, mientras que si ponemos todos nuestros esfuerzos en ganar algo que depende de nosotros y no llegamos a conseguirlo, eso nos puede llegar a dañar y tener pensamientos negativos sobre nosotros mismos con el fin de autodestruirnos.
Así que es positivo tener ilusión por aquello que creemos que nos puede y nos hace felices pero sin dejar de trabajar por aquello que queremos, sin dejar nuestros deseos solo en manos de la suerte.
Ya que el que busca la suerte por ambición, la pierde por obligación.
¡Felices Fiestas!
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos
de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21