El equipo de gobierno crea una ordenanza del medio rural para frenar el abandono de los campos
Con el objeto de preservar el paisaje de las terrazas de cultivo del
término municipal y frenar el abandono de los campos, el equipo de gobierno
(PP) del Ayuntamiento de Teulada ha creado una ordenanza del medio rural con la
finalidad de regular y establecer unas bases de convivencia entre sus usuarios.
El alcalde, Antoni Joan
Bertomeu, ha explicado que esta ordenanza es fruto de
muchos meses de trabajo donde el equipo de gobierno ha contado con la participación
del Consejo Agrario Local para redactar una ordenanza adecuada al término
municipal para regular las actividades propias del medio rural,
o de las parcelas rústicas.
Bertomeu
ha comentado que son muchos los agricultores de la localidad que nos han
alertado del abandono de muchas bancales lo que
conlleva a incendios forestales, a focos de infecciones fitosanitarias y
acumulación de animales perjudicando la cosecha de los agricultores que sí
trabajan sus tierras de cultivo.
Por
ello, la ordenanza recoge que los propietarios de fincas rústicas están
obligados a mantener sus cultivos en buen estado fitosanitario, libres de focos
de agentes perjudiciales para los cultivos cercanos, así como la limitación de
la vegetación espontánea que implique el riesgo de incendios, ya que de los
contrario la ordenanza contempla sanciones.
Además,
recoge la creación de una bolsa de cultivo para facilitar a los propietarios de
los terrenos abandonados su conservación y evitar así los costes de
mantenimiento y cultivo, así como las sanciones en caso de incumplimiento, el
Consejo Agrario creará esta bolsa mediante la cual existirá un listado de
personas cedentes de su terreno y otro listado de personas demandantes de
manera que se les pueda poner en contacto.
“Es
una medida innovadora para mantener el cuidado de los campos de la localidad y
fomentar la agricultura”, ha subrayado el alcalde.
Con el objeto de preservar el paisaje de las terrazas de cultivo del
término municipal y frenar el abandono de los campos, el equipo de gobierno
(PP) del Ayuntamiento de Teulada ha creado una ordenanza del medio rural con la
finalidad de regular y establecer unas bases de convivencia entre sus usuarios.
El alcalde, Antoni Joan Bertomeu, ha explicado que esta ordenanza es fruto de muchos meses de trabajo donde el equipo de gobierno ha contado con la participación del Consejo Agrario Local para redactar una ordenanza adecuada al término municipal para regular las actividades propias del medio rural, o de las parcelas rústicas.
Bertomeu ha comentado que son muchos los agricultores de la localidad que nos han alertado del abandono de muchas bancales lo que conlleva a incendios forestales, a focos de infecciones fitosanitarias y acumulación de animales perjudicando la cosecha de los agricultores que sí trabajan sus tierras de cultivo.
Por ello, la ordenanza recoge que los propietarios de fincas rústicas están obligados a mantener sus cultivos en buen estado fitosanitario, libres de focos de agentes perjudiciales para los cultivos cercanos, así como la limitación de la vegetación espontánea que implique el riesgo de incendios, ya que de los contrario la ordenanza contempla sanciones.
Además, recoge la creación de una bolsa de cultivo para facilitar a los propietarios de los terrenos abandonados su conservación y evitar así los costes de mantenimiento y cultivo, así como las sanciones en caso de incumplimiento, el Consejo Agrario creará esta bolsa mediante la cual existirá un listado de personas cedentes de su terreno y otro listado de personas demandantes de manera que se les pueda poner en contacto.
“Es una medida innovadora para mantener el cuidado de los campos de la localidad y fomentar la agricultura”, ha subrayado el alcalde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140