Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 15:34:28 horas

Jueves, 29 de Noviembre de 2012 Tiempo de lectura:
¿Qué papel tiene la moda en nuestra sociedad?

¿Quererse está de moda?

Madrid fashion week, la semana de la moda de Paris, Milán, Nueva York, Londres….un sinfín de  eventos en los cuales los diseñadores muestran sus colecciones de moda para próximas temporadas.


[Img #12388]Considerados actos aparentemente vanguardista, transgresores, chic, fashion y muchos más términos anglosajones que detallan  a la perfección en qué consisten,  son inicialmente puros ejemplos de lo que entendemos actualmente como el escaparate de la moda.


¿Pero qué papel tiene la moda en nuestra sociedad?


Aparentemente no hay nada malo en querer estar a la moda, en llevar aquello que diseñadores, estilistas o tu personal shopper digan. En ocasiones serás tú mismo/a el que comprarte un pantalón, o encontrar esos zapatos tan anhelados hacen, por unos minutos,  sentirte bien, sentir un sentimiento  de victoria como de haber ganado una batalla a no se sabe bien quien, pero  es considerada una batalla ganada.


Y es que hoy en día formamos parte de una sociedad en la que estamos valorados por lo que mostramos, por aquello que hacemos o por el grupo, gremio o etnia al cual pertenecemos. Somos simples productos basados en un frío escaparatismo, descritos por nuestra apariencia, a los que  se nos exige diariamente ir por las mismas líneas en la que van la mayoría.


Las personas estamos sometidas a las exigentes valoraciones de nuestro entorno y a la aprobación social para sentirnos integrados o aceptados en esta sociedad.


Ese sentimiento de pertenencia nos hace autovalorarnos de manera positiva, llegando a ser capaz incluso de aumentar levemente nuestra autoestima. Aquello que entendemos  como el aprecio o sentimiento de aceptación hacia uno mismo/a.


Y es que actualmente, las personas estamos encasilladas en un rango u otro en función de nuestra apariencia. Por ejemplo, una mujer delgada, carismática y preferiblemente  guapa, o un hombre delgado, fuerte y presumido en muchos ámbitos son sinónimo de poder y éxito.


Pero el poder, el éxito u otros valores también regidos por la valoración de nuestros entorno no tienen porqué ser conseguidos  por nuestra apariencia, sino por nuestros logros o metas alcanzadas, aquello que te  requieran esfuerzo y sacrificio, porque estos hechos te ayudarán a sentirte autorealizado y mejorar tu autoestima, aprender a tener confianza en ti mismo/a y ser autosuficiente.


Empieza por quererte a ti mismo, y percibirás que los demás también te quieren


Carolina Vallés Martí

 

[Img #12295]Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad


carvalles@cop.es

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.