Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 12:12:38 horas

Jueves, 29 de Noviembre de 2012 Tiempo de lectura:
La Concejalía de Medio Ambiente da rápida respuesta a la demanda ciudadana

Tratamiento de emergencia contra el picudo rojo en la zona verde ubicada en el Tros de Benavent

[Img #12382]Tras las quejas ciudadanas  de las que Teulada Moraira Digital se hacía eco recientemente, concretamente el pasado día 21 de noviembre,  en la que  informábamos de una plaga de picudo rojo en la zona verde ubicada en el Tros de Benavent, el  consistorio, a través del Concejal de Medio Ambiente, Jaime Pérez, daba un pronta respuesta en la búsqueda de una solución a la problemática de la invasión de estos insectos en nuestro municipio.

 

Por tanto, primeramente felicitar a la concejalía y su responsable por tan rápida actuación, ya que desde el pasado viernes daban comienzo  los primeros trabajos consistentes en la tala de los árboles infectados y con daños irreparables, así como la pulverización del resto de palmeras,  que aún infectadas, tiene posibilidad de ser tratadas y recuperadas, mediante la   puesta en marcha de un sistema que suponemos  más efectivo para este caso en concreto ya que según nos indicaba el edil de Medio Ambiente se es un tratamiento de emergencia.

 

[Img #12380]Matizar que estos dos años los tratamientos realizados,  en algunos casos  experimentales,  con la colaboración de la Universidad de Alicante como el consistente en el ensayo de  un nuevo método de control biológico, basado en la aplicación de hongos entomopatógenos, para controlar la expansión del picudo rojo de las palmeras no daba el resultado óptimo. En cuanto a los árboles talados, serán tapados con tierra para impedir de esta forma que el insecto continúe su ciclo de puesta de huevos y posterior desarrollo en el tronco que aún pudiera quedar.

 

El próximo jueves todas las palmeras taladas  serán  destruidas de forma definitiva con la maquinaria precisa, nos indicaba Pérez.  Del mismo modo, pronto se realizarán  una serie de cursillos destinados a todos los ciudadanos, profesionales o no, para aconsejarles los métodos precisos para abordar esta invasión. "Seguiremos trabajando con los medios posibles en este aspecto"  aclaraba el concejal.

 

Añadía que se está también trabajando en la actualidad en una ordenanza municipal para la gestión y tratamiento de este problema y finalizaba afirmando que esta contrariedad detectada no solo en nuestro municipio sino en toda la Comunidad Valencina,  se resolvería mucho antes si por ejemplo se pulverizaran todas las palmeras a un mismo tiempo, pero que esto en la práctica es bastante complejo de realizar.

 

[Img #12383]Ya en la zona, recogíamos diferentes declaraciones a algunos de los vecinos allí presentes de las que podemos destacar algunas en particular, aunque existe  una solicitud unánime por parte de estos afectados  y es que desde el Ayuntamiento se pulverizase las palmeras de la urbanización (al menos las que se encuentran en las aceras públicas) como así nos explicaba el Sr. Beisser, que lleva residiendo en el número 26 de la calle Oviedo desde 1989, quien se alegraba de que por fin el consistorio se hiciera cargo del gran problema que tenía en la misma puerta de su casa estos dos últimos años. Sus propias palmeras se han visto también afectadas. Este mismo vecino, también comunicaba que las tres palmeras  situadas en la acera frente a su propiedad, ellos las habían visto crecer desde que llegaron hace más de más de veinte años a la urbanización y que incluso se habían encargado de limpiarlas de forma personal durante su crecimiento, pero claro, hacerse ahora cargo del tratamiento (sin ser suyos estas) se les antojaba caro y no podían hacerse cargo, más que de las suyas propias, por lo que se preguntaban cómo se resolvería esto ya que las palmeras continuarían infectadas con el peligro que supone eso para el resto, incluidas las tratadas por el consistorio.

 

Josefina, natural de Asturias  pasó la mitad de su vida en Bélgica, pero eligió finalmente junto a su marido nuestro municipio, para pasar sus años de jubilación. Preguntada por cómo veía el tratamiento de esta zona verde para el control de la plaga, la señora  se quejaba amargamente del estado de abandono del cuidado de muchas zonas municipales de un tiempo hacia acá y esperaba que por parte del consistorio se hiciera un poco más. Eso sí, se sentía satisfecha con las medidas tomadas en esta zona verde.

 

La Sra. Schulz desde la calle Barcelona, nos aclaraba que estaba muy contenta con la limpieza y el tratamiento efectuado pero que este, se había realizado un poco tarde, ya que ella misma había llamado un año atrás al ayuntamiento denunciando esta situación  sin obtener respuesta alguna.

 

Otras palmeras afectadas y que están situadas prácticamente en la misma zona verde, son la de la estación depuradoras de aguas existentes allí. Puestos en contacto con los responsables de la empresa, se nos comunicaba que se pondría en contacto con el Ayuntamiento para conocer si el consistorio se haría cargo finalmente  de las palmeras que se hallan en el interior de este recinto vallado, ya que tan solo hace unos meses se habían hecho con la contrata de la gestión de aguas y por tanto no podían comunicarnos  nada más hasta que no se hablará sobre este tema con los responsables técnicos.


El picudo rojo afecta en todo el municipio


Y es que el problema del picudo rojo no es solo de un área determinada del municipio y afecta a todo el conjunto del mismo, ya que como se puede apreciar en la foto inferior, a la entrada del Centro Comercial "European Shooping Centre" la plaga  llega a todas las palmeras.  Habrá desde luego, que darle una pronta solución pues ya no solo es el hecho de que afee las vistas de los turistas que nos visitan y que ven en esta imagen  una dejadez de nuestro entorno, sino que lo peor es que al estar infectadas se convierten a su vez, en un foco de infección para el resto de palmeras.

[Img #12384]


Galería de imágenes


Se aprecian los trabajos que se están realizando en la zona verde ubicada en el Tros de Benavent. Se pueden ver  palmeras cortadas, movimientos de tierra y palmeras tratadas (se pueden detectar por la marca rosácea que el trabajador municipal deja en sobre la palmera)

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.