Traub ha dirigido numerosos conjuntos sinfónicos en todo el mundo
Yaron Traub actúa el 1 de diciembre en el Auditori Teulada Moraira en el I Festival Internacional de Piano
El prestigioso pianista, Yaron Traub, director
titular de la Orquesta del Palau de la Música de Valencia actúa el sábado, 1 de
diciembre, a las 19:00 horas en el Auditori Teulada Moraira dentro del I
Festival Internacional de Piano.
Traub,
experto en conciliar el detalle y la sutileza en sus interpretaciones, actuará
a compañado de un cuarteto de cuerda y tocarán I Dvorak quinteto para piano y
cuerda en la mayor y II Shumann quinteto para piano y cuerda en mi bemol mayor
Op.44.
Yaron Traub nació en Tel Aviv y estudió inicialmente piano
y, a partir de 1990, dirección de orquesta en Londres. Más tarde se trasladó a
Múnich, donde trabajó con Sergiu Celibidache. A continuación, tuvo contacto con
Daniel Barenboim, quien lo introdujo en el Festival de Bayreuth donde fue su
asistente. A esta actividad siguió el cargo de director titular suplente de la
Orquesta Sinfónica de Chicago entre 1994 y 1999.
Desde que ganara en 1998 el Premio del IV
Concurso Internacional Kondrashin de Dirección de Orquesta en Ámsterdam, Traub
ha dirigido numerosos conjuntos sinfónicos en todo el mundo, entre otros:
Orquesta Filarmónica de Rotterdam, Orquesta Filarmónica de Israel, Orquesta
Sinfónica de la Radio Sueca, Orquesta Filarmónica de la Radio de Holanda,
Orquesta Filarmónica de Sydney, Orquesta Filarmónica Melbourne, Orquesta
Gulbenkian (Lisboa), Kremerata Báltica, Orquesta de la Academia de Santa Cecilia
(Roma), Orquesta Sinfónica de Düsseldorf, Orquesta de la Radio del Norte de
Alemania (Hannover), Orquesta Filarmónica de Helsinki, Orquesta Nacional de
Lyon y la Orquesta Sinfónica de Singapur.
En España ha dirigido las orquestas sinfónicas de
Sevilla, Barcelona, Bilbao, Tenerife, La Coruña, Asturias y Gran Canaria, antes
de ser elegido director musical titular de la Orquesta de Valencia.
Yaron Traub mantiene una estrecha colaboración
con renombrados solistas, como Daniel Barenboim, Gidon Kremer, Radu Lupu,
Alfred Brendel, Waltraud Meier, Victoria Mullova, Emanuel Ax, y Heléne Grimaud,
Truls Mørk, Julian Rachlin y Nikolaj Znaider.
El prestigioso pianista, Yaron Traub, director
titular de la Orquesta del Palau de la Música de Valencia actúa el sábado, 1 de
diciembre, a las 19:00 horas en el Auditori Teulada Moraira dentro del I
Festival Internacional de Piano.
Traub, experto en conciliar el detalle y la sutileza en sus interpretaciones, actuará a compañado de un cuarteto de cuerda y tocarán I Dvorak quinteto para piano y cuerda en la mayor y II Shumann quinteto para piano y cuerda en mi bemol mayor Op.44.
Yaron Traub nació en Tel Aviv y estudió inicialmente piano y, a partir de 1990, dirección de orquesta en Londres. Más tarde se trasladó a Múnich, donde trabajó con Sergiu Celibidache. A continuación, tuvo contacto con Daniel Barenboim, quien lo introdujo en el Festival de Bayreuth donde fue su asistente. A esta actividad siguió el cargo de director titular suplente de la Orquesta Sinfónica de Chicago entre 1994 y 1999.
Desde que ganara en 1998 el Premio del IV Concurso Internacional Kondrashin de Dirección de Orquesta en Ámsterdam, Traub ha dirigido numerosos conjuntos sinfónicos en todo el mundo, entre otros: Orquesta Filarmónica de Rotterdam, Orquesta Filarmónica de Israel, Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, Orquesta Filarmónica de la Radio de Holanda, Orquesta Filarmónica de Sydney, Orquesta Filarmónica Melbourne, Orquesta Gulbenkian (Lisboa), Kremerata Báltica, Orquesta de la Academia de Santa Cecilia (Roma), Orquesta Sinfónica de Düsseldorf, Orquesta de la Radio del Norte de Alemania (Hannover), Orquesta Filarmónica de Helsinki, Orquesta Nacional de Lyon y la Orquesta Sinfónica de Singapur.
En España ha dirigido las orquestas sinfónicas de Sevilla, Barcelona, Bilbao, Tenerife, La Coruña, Asturias y Gran Canaria, antes de ser elegido director musical titular de la Orquesta de Valencia.
Yaron Traub mantiene una estrecha colaboración con renombrados solistas, como Daniel Barenboim, Gidon Kremer, Radu Lupu, Alfred Brendel, Waltraud Meier, Victoria Mullova, Emanuel Ax, y Heléne Grimaud, Truls Mørk, Julian Rachlin y Nikolaj Znaider.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131