Una muy interesante exhibición de indumentaria del siglo XVIII puso el colofón a una jornada en la que participaron bailadores y bailadoras de toda la comarca
Éxito de la I Diada de Danzas en el Poble Nou de Benitatxell, organizada por el grupo Morro Falquí
La I Diada de Danzas, celebrada el pasado domingo, en el Poble
Nou de Benitatxell fue un éxito. La jornada organizada por el grupo de Danses
Morro Falquí, con la colaboración del Ayuntamiento, consiguió que bailadores y
bailadoras de toda la Marina Alta (Teulada, Pedreguer, Xàbia, Jesús Pobre,
etc.) e incluso Valencia se sumaron al encuentro. El público hizo corro para
admirar el repertorio que interpretaban los bailadores de todas las edades con
la música de la rondalla del Portitxol.
Los bailes tradicionales fueron el plato fuerte de la
mañana. Después una comida popular sirvió para que las más de 250 personas
participantes recuperaron energía. Ya por la tarde, el Centro Social se llenó
de público para disfrutar de una exhibición de indumentaria valenciana típica
del siglo XVIII. Con la presentación y los comentarios de Isabel Martí el
público pudo conocer las distintas piezas que hombres y mujeres vestían en la
época, además de sus funciones y anécdotas en el contexto de la evolución.
La organización agradeció a los bailadores de otras
poblaciones que aceptaron la invitación e hicieron posible esta fiesta por
primera vez en el Poble Nou de Benitatxell, así como a los vecinos y visitantes
que acompañaron y asistieron a las actividades programadas.
La Concejala de Cultura, Silvia Mayans, ha querido
"agradecer al grupo de Danzas Morro Falquí la organización de este primer
encuentro de danzas en nuestro pueblo, así como la dedicación y el esfuerzo
para que todo estuviese preparado para pasar una jornada magnífica jornada como
la de ayer". Finalmente, la concejala ha felicitado a las bailadoras
locales por la recuperación de los bailes típicos valencianos en nuestro
pueblo.
La I Diada de Danzas, celebrada el pasado domingo, en el Poble
Nou de Benitatxell fue un éxito. La jornada organizada por el grupo de Danses
Morro Falquí, con la colaboración del Ayuntamiento, consiguió que bailadores y
bailadoras de toda la Marina Alta (Teulada, Pedreguer, Xàbia, Jesús Pobre,
etc.) e incluso Valencia se sumaron al encuentro. El público hizo corro para
admirar el repertorio que interpretaban los bailadores de todas las edades con
la música de la rondalla del Portitxol.
Los bailes tradicionales fueron el plato fuerte de la mañana. Después una comida popular sirvió para que las más de 250 personas participantes recuperaron energía. Ya por la tarde, el Centro Social se llenó de público para disfrutar de una exhibición de indumentaria valenciana típica del siglo XVIII. Con la presentación y los comentarios de Isabel Martí el público pudo conocer las distintas piezas que hombres y mujeres vestían en la época, además de sus funciones y anécdotas en el contexto de la evolución.
La organización agradeció a los bailadores de otras poblaciones que aceptaron la invitación e hicieron posible esta fiesta por primera vez en el Poble Nou de Benitatxell, así como a los vecinos y visitantes que acompañaron y asistieron a las actividades programadas.
La Concejala de Cultura, Silvia Mayans, ha querido "agradecer al grupo de Danzas Morro Falquí la organización de este primer encuentro de danzas en nuestro pueblo, así como la dedicación y el esfuerzo para que todo estuviese preparado para pasar una jornada magnífica jornada como la de ayer". Finalmente, la concejala ha felicitado a las bailadoras locales por la recuperación de los bailes típicos valencianos en nuestro pueblo.




![[Img #11842]](upload/img/periodico/img_11842.jpg)




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165