El alcalde apunta que discrepancias sobre los tiempos y en las tomas de decisiones han conducido a la salida de 3 concejales del Bloc
El equipo de gobierno en Poble Nou de Benitachell defiende su gestión y se reafirma en los compromisos adquiridos hace un año
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Benitachell explicaba en el día de ayer en rueda de prensa
ante diferentes medios de comunicación, la situación de gobierno y las líneas de
acción de gobierno inmediatas, tras quedarse el equipo de gobierno en minoría
tras la destitución de Miquel García, edil de la agrupación nacionalista, a lo
que le siguió la dimisión de otros dos concejales y un tercero que
previsiblemente lo hará en cuanto regrese de sus vacaciones.
El alcalde, Josep Femenia, estuvo acompañado por el también concejal del Bloc,
Manolo Segarra y por los concejales del CCD, Antonio Colomer y Silvia Mayans.
El Equipo apuntó a "discrepancias
de criterios ya las distintas percepciones del manejo del tiempo y las
velocidades en las tomas de decisiones" como las causas de la escisión de
tres concejales del Bloc. Sin embargo, informó que se espera la decisión del
concejal Jorge Pascual-fuera por razones personales-sobre su continuidad para
concluir la redistribución de las delegaciones.
El Equipo gobierno argumentó que su "gestión de gobierno ante una
situación heredada caótica es una muestra de la voluntad de trabajar por el
interés general y la mejora de calidad de vida del pueblo" y en este
sentido "estamos gobernando y seguiremos trabajando para que esta
situación no paralice los objetivos y los compromisos que nos marcamos hace un
año". Desde entonces, se ha saneado el Ayuntamiento (se han pagado €
370.000 pendientes a FCC, 700.000 euros en facturas pendientes y se ha
conseguido un pago al día, se ha ahorrado 90.000 euros con el nuevo contrato de
socorrismo ; se ha planificado un recorte de 500.000 € para conseguir el plan
de ajuste, etc.)., según explicó Antonio Colomer.
Así, Colomer aclaraba que continuará dando su "apoyo a
la alcaldía" porque los "el pacto y los compromisos adquiridos
continúan del todo vigentes".
El concejal Manolo Segarra explicaba que "la acción
de gobierno inmediata pasa por la modernización de la administración como objetivo claro en el
que se incluye la implantación de la administración electrónica a partir de
septiembre, la reorganización y reestructuración de los recursos municipales de
acuerdo con las necesidades de los ciudadanos, y la aprobación de los
presupuestos para garantizar el buen funcionamiento administrativo y el
cumplimiento del plan de ajuste ".
Por otro lado Silvia Mayans añadía que "el equipo de gobierno entiende que
no sólo los concejales del gobierno deben actuar en coherencia y
responsabilidad y por ese motivo creemos que obtendremos el apoyo puntual en el
seno del pleno municipal". "Somos conscientes de que será necesario
un esfuerzo mayor para garantizar la gobernabilidad, en la que creemos y por la
que continuaremos trabajando" aseguraba la concejal.
Delegaciones
En estos momentos las delegaciones están organizadas de la siguiente manera: la alcaldía ha asumido
las delegaciones de Hacienda, Tercera Edad, Sanidad y Servicios Sociales;
Manolo Segarra trabaja las áreas de Nuevas Tecnologías, Juventud, Promoción
Económica; Antonio Colomer ha asumido Personal en el área de Deportes y Silvia
Mayans tiene las áreas de Cultura, Fiestas, Mujer y Educación. Además, el
primer edil ha dejado las puertas abiertas a los compañeros del Bloque a
conocer el trabajo del equipo ya poder integrarse en el gobierno municipal.
Aprobación del presupuesto municipal
A preguntas de los medios Josep Femenía comunicaba la pronta
aprobación de los presupuestos municipales y estimaba una fecha aproximada
inferior a tres semanas.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Benitachell explicaba en el día de ayer en rueda de prensa
ante diferentes medios de comunicación, la situación de gobierno y las líneas de
acción de gobierno inmediatas, tras quedarse el equipo de gobierno en minoría
tras la destitución de Miquel García, edil de la agrupación nacionalista, a lo
que le siguió la dimisión de otros dos concejales y un tercero que
previsiblemente lo hará en cuanto regrese de sus vacaciones.
El alcalde, Josep Femenia, estuvo acompañado por el también concejal del Bloc, Manolo Segarra y por los concejales del CCD, Antonio Colomer y Silvia Mayans. El Equipo apuntó a "discrepancias de criterios ya las distintas percepciones del manejo del tiempo y las velocidades en las tomas de decisiones" como las causas de la escisión de tres concejales del Bloc. Sin embargo, informó que se espera la decisión del concejal Jorge Pascual-fuera por razones personales-sobre su continuidad para concluir la redistribución de las delegaciones.
El Equipo gobierno argumentó que su "gestión de gobierno ante una situación heredada caótica es una muestra de la voluntad de trabajar por el interés general y la mejora de calidad de vida del pueblo" y en este sentido "estamos gobernando y seguiremos trabajando para que esta situación no paralice los objetivos y los compromisos que nos marcamos hace un año". Desde entonces, se ha saneado el Ayuntamiento (se han pagado € 370.000 pendientes a FCC, 700.000 euros en facturas pendientes y se ha conseguido un pago al día, se ha ahorrado 90.000 euros con el nuevo contrato de socorrismo ; se ha planificado un recorte de 500.000 € para conseguir el plan de ajuste, etc.)., según explicó Antonio Colomer.
Así, Colomer aclaraba que continuará dando su "apoyo a la alcaldía" porque los "el pacto y los compromisos adquiridos continúan del todo vigentes".
El concejal Manolo Segarra explicaba que "la acción de gobierno inmediata pasa por la modernización de la administración como objetivo claro en el que se incluye la implantación de la administración electrónica a partir de septiembre, la reorganización y reestructuración de los recursos municipales de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos, y la aprobación de los presupuestos para garantizar el buen funcionamiento administrativo y el cumplimiento del plan de ajuste ".
Por otro lado Silvia Mayans añadía que "el equipo de gobierno entiende que no sólo los concejales del gobierno deben actuar en coherencia y responsabilidad y por ese motivo creemos que obtendremos el apoyo puntual en el seno del pleno municipal". "Somos conscientes de que será necesario un esfuerzo mayor para garantizar la gobernabilidad, en la que creemos y por la que continuaremos trabajando" aseguraba la concejal.
Delegaciones
En estos momentos las delegaciones están organizadas de la siguiente manera: la alcaldía ha asumido las delegaciones de Hacienda, Tercera Edad, Sanidad y Servicios Sociales; Manolo Segarra trabaja las áreas de Nuevas Tecnologías, Juventud, Promoción Económica; Antonio Colomer ha asumido Personal en el área de Deportes y Silvia Mayans tiene las áreas de Cultura, Fiestas, Mujer y Educación. Además, el primer edil ha dejado las puertas abiertas a los compañeros del Bloque a conocer el trabajo del equipo ya poder integrarse en el gobierno municipal.
Aprobación del presupuesto municipal
A preguntas de los medios Josep Femenía comunicaba la pronta aprobación de los presupuestos municipales y estimaba una fecha aproximada inferior a tres semanas.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176