Una historia que promete más capítulos
La gasolinera de Poble Nou de Benitatxell continúa abierta
Al menos eso se desprende de la visita que ayer hacíamos a
las instalaciones de esta Estación de Servicio que recientemente -el pasado 18 de mayo- parte de la
zona construida donde se encontraba la tienda y todo el área pavimentada que rodeaba esta gasolinera, fue levantado con maquinaria pesada, hasta "derruir"
lo que para el TSJ-CV, según sentencia de 1997 se había construido de forma ilegal.
La licencia de obra había sido anulada judicialmente, ya que se había construido en suelo
rústico. Debemos citar aquí que esta licencia revocada , fue concedida por el ayuntamiento local en 1990. Pero no todas las
obras fueron ilegales, ya que marquesina, surtidores y depósitos, cumplían los
requisitos legales y tras el derribo del resto, estos elementos quedaron en pie aunque
totalmente aislados tras el trabajo de las maquinas de demolición.
A pesar de este derribo y de la detención del propietario de
la gasolinera el pasado día 18 de mayo por
presunta resistencia a la autoridad, causa que fue archivada directamente por carecer de
fundamento por el Juez que atendió el
caso en Denia, al parecer y visto lo
visto, se continuará agotando todas las medidas que estén en manos del
propietario para mantener el negocio y
los trabajadores.
El espacio donde antes había escombros ahora aparecía rellenado
con piedras naturales de cantera y zahorra sin la utilización de cementos o
asfaltos, por lo que previsiblemente en breve continuarán dando un servicio
normal a sus clientes.
Los trabajadores declaraban que habían recibido multitud de
muestras de apoyo y que en contraprestación y reconocimiento a esto, ellos devolverían esta gratitud en forma de una
mejora en el servicio que los clientes podrán encontrar si finalmente
siguen adelante la intención de
continuar las labores normalizadas en el repostaje de los vehículos.
El Ayuntamiento por su parte no se ha quedado de brazos
cruzados pues al detectar estos movimientos de tierra que
según el consistorio estos los trabajos de aporte de gravas y compactación en
la parcela de la partida la Font carece de la preceptiva licencia municipal, decretaba
en la mañana de ayer de manera inmediata
la suspensión de los trabajos iniciados según resolvía la alcaldía a través del
decreto 180/2012 ante el conocimiento de
la realización de obras.
Este decreto, era notificado al titular de la mercantil. La
resolución ordenaba a la mercantil
promotora de las obras “la inmediata suspensión de las obras y el cese de su
uso” y daba un plazo de “dos meses” para
la que el titular solicite la preceptiva licencia. En ese sentido, se advierte
“de que en caso contrario, de conformidad con lo dispuesto en los artículos
223.2 y concordantes de la LUV, se acordarán las pertinentes medidas de
restauración de la legalidad, consistentes en la demolición de las obras a su
costa y otras complementarias (...) El mismo efecto se seguirá si la licencia
que solicite fuere denegada”.
Como ven esta historia aún no tiene escrito su final y promete
que dará muchos más capítulos.
Al menos eso se desprende de la visita que ayer hacíamos a
las instalaciones de esta Estación de Servicio que recientemente -el pasado 18 de mayo- parte de la
zona construida donde se encontraba la tienda y todo el área pavimentada que rodeaba esta gasolinera, fue levantado con maquinaria pesada, hasta "derruir"
lo que para el TSJ-CV, según sentencia de 1997 se había construido de forma ilegal.
La licencia de obra había sido anulada judicialmente, ya que se había construido en suelo rústico. Debemos citar aquí que esta licencia revocada , fue concedida por el ayuntamiento local en 1990. Pero no todas las obras fueron ilegales, ya que marquesina, surtidores y depósitos, cumplían los requisitos legales y tras el derribo del resto, estos elementos quedaron en pie aunque totalmente aislados tras el trabajo de las maquinas de demolición.
A pesar de este derribo y de la detención del propietario de la gasolinera el pasado día 18 de mayo por presunta resistencia a la autoridad, causa que fue archivada directamente por carecer de fundamento por el Juez que atendió el caso en Denia, al parecer y visto lo visto, se continuará agotando todas las medidas que estén en manos del propietario para mantener el negocio y los trabajadores.
El espacio donde antes había escombros ahora aparecía rellenado con piedras naturales de cantera y zahorra sin la utilización de cementos o asfaltos, por lo que previsiblemente en breve continuarán dando un servicio normal a sus clientes.
Los trabajadores declaraban que habían recibido multitud de muestras de apoyo y que en contraprestación y reconocimiento a esto, ellos devolverían esta gratitud en forma de una mejora en el servicio que los clientes podrán encontrar si finalmente siguen adelante la intención de continuar las labores normalizadas en el repostaje de los vehículos.
El Ayuntamiento por su parte no se ha quedado de brazos cruzados pues al detectar estos movimientos de tierra que según el consistorio estos los trabajos de aporte de gravas y compactación en la parcela de la partida la Font carece de la preceptiva licencia municipal, decretaba en la mañana de ayer de manera inmediata la suspensión de los trabajos iniciados según resolvía la alcaldía a través del decreto 180/2012 ante el conocimiento de la realización de obras.
Este decreto, era notificado al titular de la mercantil. La resolución ordenaba a la mercantil promotora de las obras “la inmediata suspensión de las obras y el cese de su uso” y daba un plazo de “dos meses” para la que el titular solicite la preceptiva licencia. En ese sentido, se advierte “de que en caso contrario, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 223.2 y concordantes de la LUV, se acordarán las pertinentes medidas de restauración de la legalidad, consistentes en la demolición de las obras a su costa y otras complementarias (...) El mismo efecto se seguirá si la licencia que solicite fuere denegada”.
Como ven esta historia aún no tiene escrito su final y promete que dará muchos más capítulos.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176