SE DESTINA A AYUDAR A MÁS DE 60.000 PERSONAS Y A LA INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA
Recaudación de la Asociación Española Contra el Cáncer bajo el lema “Contigo somos más fuertes”
Los fondos recaudados a campañas de concienciación y detección precoz en tumores como por ejemplo el de colon, contribuyen a salvar vidas.
Jorge, 14 años, leucemia, podrá disfrutar con su hermano en
un campamento estival este año 2012. Ana, 53 años, cáncer de ovario, recibe
apoyo de la aecc desde el primer momento de su diagnóstico. Fernando, 45,
superviviente de cáncer de colon, ha encontrado trabajo gracias al programa de
reinserción laboral. Amador, 5 años, tumor cerebral, se aloja con sus padres en
una de las residencias gratuitas de la aecc para recibir tratamiento
oncológico. Patricia, 32 años, investigadora, continúa trabajando en un
proyecto sobre cáncer infantil. Estos son algunos ejemplos a los que se
destinará el dinero recaudado por la aecc el día de la Cuestación. Cada euro
recaudado ayudará a mejorar la vida de las personas, pacientes y familiares, y
a aumentar los proyectos de investigación oncológica.
Desde hace casi 60 años, la aecc sale a la calle para
solicitar la colaboración de la sociedad en la lucha contra el cáncer. Es un
día en el que también, a través de miles de mesas y personas voluntarias, se
informa directamente al ciudadano sobre las actividades de la asociación y el
destino de su aportación.
El Viernes 1 de Junio, la Junta Provincial de Alicante de la
aecc, instalará más de 40 mesas (en horario de 10:00 a 14:00 horas ), en toda
la ciudad de Alicante (Avda. de Maisonave; Plaza de los Luceros; Mercado
Central; Rambla Méndez Núñez; Plaza de Toros; Mercado de Teulada; Mercado La
Florida; Mercado de Benalúa; Cortefiel; Hospital General de Alicante; Centros
comerciales de la provincia, etc”.
En horario de 17:00 -20:30 horas, se mantendrán las mesas en
las puertas principales de “ El Corte Inglés”
Donación online
Este año la aecc ha puesto en marcha un proyecto de donación
online. De este modo, lo que se pretende es facilitar la donación a través de
su web (www.aecc.es) para que cualquier persona, en cualquier momento, pueda
colaborar con las actividades que lleva a cabo la asociación. Además, podrá
elegir en apenas dos cliks, no solo la cantidad desde 1€, sino la provincia a
la que quiere destinar su aportación.
Apoyar y Acompañar
Mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares forma
parte de la misión de la aecc. Cada año, unas 200.000 personas son
diagnosticadas de cáncer en España. La aecc tiene distintos programas para
apoyar y acompañar a pacientes y familiares desde el primer momento del
diagnóstico, durante y después de la enfermedad. La asociación también pone a
disposición residencias y pisos de acogida para todas aquellas personas que
necesiten trasladarse para recibir tratamiento oncológico.
Todo ello sin olvidar a los más pequeños y sus familias, ya
que la aecc tiene programas y servicios orientados a todos ellos.
Financiar investigación oncológica
La investigación es clave para mejorar el futuro de las
personas enfermas de cáncer y sus familias. La aecc, consciente de ello,
promociona y promueve proyectos de investigación, tanto biomédica como social,
con el fin de dar respuesta a la demanda social de investigación contra el
cáncer. Desde la Fundación Científica de la aecc se financian importantes
programas de investigación biomédica y se apoya la formación de científicos y
profesionales de los distintos ámbitos de la oncología. Al mismo tiempo, se promueve
la investigación social, y por ello, este año se ha puesto en marcha El
Observatorio del Cáncer, una herramienta que permite trasladar a la sociedad
información clara sobre el cáncer y su prevención. Este año se han comprometido
casi 14 millones de euros para financiar proyectos de investigación oncológica.
Gracias a las aportaciones de todos se aumentarán los fondos
dedicados a la investigación de máxima calidad, justo en estos momentos de
recortes.
Informar y Concienciar
El 40% de los tumores son potencialmente evitables adoptando
hábitos de vida saludables, según la Unión Para el Control Internacional del
Cáncer (UICC).
De ahí la importancia de trasladar a la sociedad mensajes de
prevención y detección precoz del cáncer, concienciarla sobre la necesidad de
llevar una vida más saludable y de someterse a programas de cribado de
determinados tipos de tumores, sobre todo el de colon del que se curaría el 90%
si se detectase a tiempo. La aecc, trabaja cada año para informar y concienciar
a toda la población a través de campañas divulgativas, y programas de
prevención.
Movilizar e Influir
La actividad de la aecc dirigida a movilizar e influir para
avanzar en mejoras en la atención oncológica y prevención del cáncer, es muy
prolífica. Este año, se ha concentrado en acciones de prevención, de
diagnóstico precoz, de investigación, de mejora en la calidad asistencial y de
refuerzo del Tercer Sector de Acción Social.
El cáncer en cifras
El cáncer es la primera causa de mortalidad entre los
hombres y la segunda entre las mujeres, tras las enfermedades cardiovasculares.
Actualmente un millón y medio de personas padecen cáncer en España y se
diagnostican cada año 200.000 casos nuevos de cáncer, con una previsión según
la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) de más de 222.000 para el año
2015.
En total, la aecc ha atendido durante el año 2011 a más de
60.000 personas.
La aecc, 59 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La aecc es una ONL (Organización No Lucrativa), privada y
declarada de utilidad pública que lleva 59 años trabajando en la lucha contra
el cáncer. La aecc integra en su seno a pacientes, familiares, personas
voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar,
acompañar a las personas, y financiar proyectos de investigación oncológica que
permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Estructurada en 52 Juntas Provinciales y presente en más de
2.000 localidades españolas, el trabajo de la aecc se desarrolla a través de
sus más de 15.000 voluntarios y 718 empleados bajo una filosofía de
colaboración con las autoridades sanitarias, instituciones científicas y
aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la Asociación. Todo
ello siempre bajo los principios de independencia, profesionalidad, transparencia
y cercanía.
Fundación Científica de la aecc, financiando la excelencia
en investigación oncológica
La aecc mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la
investigación oncológica de calidad, con este propósito nació la Fundación
Científica el 25 de octubre de 1971.
La Fundación aglutina la demanda social de investigación
contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación
científica y social. Estos programas están dirigidos a lograr avances en
ciencia para mejorar el futuro de las personas enfermas y sus familias, para
consolidar una estructura científica en España y contribuir al desarrollo
económico de nuestro país, acercando a toda la sociedad los logros conseguidos.
Jorge, 14 años, leucemia, podrá disfrutar con su hermano en
un campamento estival este año 2012. Ana, 53 años, cáncer de ovario, recibe
apoyo de la aecc desde el primer momento de su diagnóstico. Fernando, 45,
superviviente de cáncer de colon, ha encontrado trabajo gracias al programa de
reinserción laboral. Amador, 5 años, tumor cerebral, se aloja con sus padres en
una de las residencias gratuitas de la aecc para recibir tratamiento
oncológico. Patricia, 32 años, investigadora, continúa trabajando en un
proyecto sobre cáncer infantil. Estos son algunos ejemplos a los que se
destinará el dinero recaudado por la aecc el día de la Cuestación. Cada euro
recaudado ayudará a mejorar la vida de las personas, pacientes y familiares, y
a aumentar los proyectos de investigación oncológica.
Desde hace casi 60 años, la aecc sale a la calle para solicitar la colaboración de la sociedad en la lucha contra el cáncer. Es un día en el que también, a través de miles de mesas y personas voluntarias, se informa directamente al ciudadano sobre las actividades de la asociación y el destino de su aportación.
El Viernes 1 de Junio, la Junta Provincial de Alicante de la aecc, instalará más de 40 mesas (en horario de 10:00 a 14:00 horas ), en toda la ciudad de Alicante (Avda. de Maisonave; Plaza de los Luceros; Mercado Central; Rambla Méndez Núñez; Plaza de Toros; Mercado de Teulada; Mercado La Florida; Mercado de Benalúa; Cortefiel; Hospital General de Alicante; Centros comerciales de la provincia, etc”.
En horario de 17:00 -20:30 horas, se mantendrán las mesas en las puertas principales de “ El Corte Inglés”
Donación online
Este año la aecc ha puesto en marcha un proyecto de donación online. De este modo, lo que se pretende es facilitar la donación a través de su web (www.aecc.es) para que cualquier persona, en cualquier momento, pueda colaborar con las actividades que lleva a cabo la asociación. Además, podrá elegir en apenas dos cliks, no solo la cantidad desde 1€, sino la provincia a la que quiere destinar su aportación.
Apoyar y Acompañar
Mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares forma parte de la misión de la aecc. Cada año, unas 200.000 personas son diagnosticadas de cáncer en España. La aecc tiene distintos programas para apoyar y acompañar a pacientes y familiares desde el primer momento del diagnóstico, durante y después de la enfermedad. La asociación también pone a disposición residencias y pisos de acogida para todas aquellas personas que necesiten trasladarse para recibir tratamiento oncológico.
Todo ello sin olvidar a los más pequeños y sus familias, ya que la aecc tiene programas y servicios orientados a todos ellos.
Financiar investigación oncológica
La investigación es clave para mejorar el futuro de las personas enfermas de cáncer y sus familias. La aecc, consciente de ello, promociona y promueve proyectos de investigación, tanto biomédica como social, con el fin de dar respuesta a la demanda social de investigación contra el cáncer. Desde la Fundación Científica de la aecc se financian importantes programas de investigación biomédica y se apoya la formación de científicos y profesionales de los distintos ámbitos de la oncología. Al mismo tiempo, se promueve la investigación social, y por ello, este año se ha puesto en marcha El Observatorio del Cáncer, una herramienta que permite trasladar a la sociedad información clara sobre el cáncer y su prevención. Este año se han comprometido casi 14 millones de euros para financiar proyectos de investigación oncológica.
Gracias a las aportaciones de todos se aumentarán los fondos dedicados a la investigación de máxima calidad, justo en estos momentos de recortes.
Informar y Concienciar
El 40% de los tumores son potencialmente evitables adoptando hábitos de vida saludables, según la Unión Para el Control Internacional del Cáncer (UICC).
De ahí la importancia de trasladar a la sociedad mensajes de prevención y detección precoz del cáncer, concienciarla sobre la necesidad de llevar una vida más saludable y de someterse a programas de cribado de determinados tipos de tumores, sobre todo el de colon del que se curaría el 90% si se detectase a tiempo. La aecc, trabaja cada año para informar y concienciar a toda la población a través de campañas divulgativas, y programas de prevención.
Movilizar e Influir
La actividad de la aecc dirigida a movilizar e influir para avanzar en mejoras en la atención oncológica y prevención del cáncer, es muy prolífica. Este año, se ha concentrado en acciones de prevención, de diagnóstico precoz, de investigación, de mejora en la calidad asistencial y de refuerzo del Tercer Sector de Acción Social.
El cáncer en cifras
El cáncer es la primera causa de mortalidad entre los hombres y la segunda entre las mujeres, tras las enfermedades cardiovasculares. Actualmente un millón y medio de personas padecen cáncer en España y se diagnostican cada año 200.000 casos nuevos de cáncer, con una previsión según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) de más de 222.000 para el año 2015.
En total, la aecc ha atendido durante el año 2011 a más de 60.000 personas.
La aecc, 59 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La aecc es una ONL (Organización No Lucrativa), privada y declarada de utilidad pública que lleva 59 años trabajando en la lucha contra el cáncer. La aecc integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas, y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Estructurada en 52 Juntas Provinciales y presente en más de 2.000 localidades españolas, el trabajo de la aecc se desarrolla a través de sus más de 15.000 voluntarios y 718 empleados bajo una filosofía de colaboración con las autoridades sanitarias, instituciones científicas y aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la Asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y cercanía.
Fundación Científica de la aecc, financiando la excelencia en investigación oncológica
La aecc mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la investigación oncológica de calidad, con este propósito nació la Fundación Científica el 25 de octubre de 1971.
La Fundación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica y social. Estos programas están dirigidos a lograr avances en ciencia para mejorar el futuro de las personas enfermas y sus familias, para consolidar una estructura científica en España y contribuir al desarrollo económico de nuestro país, acercando a toda la sociedad los logros conseguidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131