Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:28:36 horas

Jueves, 29 de Septiembre de 2011 Tiempo de lectura:
Los tratamientos se han realizado en el casi centenar de ejemplares de palmeras canarias ubicadas en los espacios públicos del municipio

El Ayuntamiento continúa con los tratamientos contra el picudo rojo en las palmeras

El Ayuntamiento de Teulada a lo largo de estas semanas ha continuado con el tratamiento contra el picudo rojo en las palmeras canarias de titularidad pública como medida preventiva.

 

Los tratamientos se han realizado en el casi centenar de ejemplares de palmeras canarias [Img #6329]ubicadas en los espacios públicos del municipio, y posteriormente, investigadores del departamento de Fitología de la Facultad  de Ciencias de la Universidad de Alicante (UA) y técnicos del departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento han inspeccionado todas las palmeras tratadas a objeto de revisar su estado y detectar posibles síntomas de afección de dicha plaga.

 

Cabe recordar que se ha adicionado a las citadas palmeras un producto consistente en un hongo depredador del picudo rojo, denominado Beauveria bassiana, que causa la muerte de ejemplares adultos de picudo a los pocos días de su aplicación, según diferentes pruebas que se han realizado en el laboratorio. Asimismo, es un agente de control de muy baja toxicidad e impacto sobre el medio ambiente.

 

Se espera que esta nueva vía de estrategia de control biológico del picudo rojo de la palmera complemente a otras estrategias de control ya existentes y pueda resultar en un futuro una solución sostenible, eficaz y disponible para su comercialización a corto plazo para el control de esta grave plaga.

 

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Jaime Pérez, ha recomendado a los particulares que tras la realización de la poda de las palmeras se efectúen tratamientos preventivos en las mismas contra la plaga y los restos vegetales obtenidos de la poda se trasladen hasta instalaciones autorizadas y nunca se abandonen en el medio natural para evitar la proliferación de la misma.

 

Para mayor información pueden ponerse en contacto con el citado Departamento de Medio Ambiente o acudir a alguna de las empresas de jardinería legalmente constituidas existentes en el municipio.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.